Pedagogía y Educación CIEC-I 2023: Educación, Conciencia y Competencias
Palabras clave:
Educación consciente, Educación equitativa, Educación superior, Director escolar, Evaluación, Educación, Accidente vial, Formación por competencias, Número racional, Investigador educativoSinopsis
La primera parte del presente libro relaciona los capítulos seleccionados, tras examen de pares, de las ponencias presentadas al I Congreso CIECC 2023 para exposición y publicación, bajo el Sello Editorial Redipe, Capítulo Estados Unidos. Los correspondientes a la Segunda Parte constituyen específicamente capítulos de investigación, referidos a los resultados del Macroproyecto Iberoamericano de Investigación avalado por Redipe y coordinado por la doctora Angélica Urquizo de la Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador.
Capítulos
-
Generalidades
-
Enseñamos lo que somos: Hacia una educación consciente
-
Alternativas en y para avanzar hacia una educación equitativa que visibilice los tesoros escondidos de cada “rostro”, dando vida a configuraciones pedagógico-didácticas: Concientes, superadoras y prospectivas
-
Condicionamientos sociales de los jóvenes afrocolombianos frente a la educación y la cultura
-
El director escolar en España: Una mirada desde el enfoque radical e inclusivo
-
Esbozo sobre el estado de conocimiento de la evaluación y la evaluación de aprendizajes
-
Enajenados: Los jóvenes marginados al servicio de la política educativa en Colombia
-
Estrategias de sensibilización para conductores y peatones a partir del análisis de tendencia de incidentes viales en el Municipio de Envigado
-
Fortaleciendo las competencias docentes en asesores de prácticas pre-profesionales de una facultad de psicología en una universidad privada de Lima-Perú, para el desarrollo del pensamiento crítico y el comportamiento ciudadano en estudiantes de último cic
-
Habilidades predictivas en la comprensión de los números racionales
-
Indicios para crear el concepto 'agente de distribución del conocimiento educativo'
-
Innovación educativa: Herder y sus propuestas reflexivas
-
Juego de roles como estrategia de reducción de la ansiedad lingüística para fortalecer la producción oral de estudiantes en formación bilingüe universitaria
-
Orientaciones generales para docentes de educación inicial en la enseñanza pedagógica de la educación sexual integral en la primera infancia
-
Percepción sobre educación ambiental en áreas protegidas: Caso Parque Nacional Natural Tinigua – Colombia
-
Reflexiones a lo largo de la historia acerca de la participación ciudadana en la elaboración de políticas públicas y políticas educativas
-
Representaciones sociales del conflicto armado y su incidencia en el desempeño académico de estudiantes colombianos
-
“Una mirada al futuro de la educación”
-
Las competencias digitales de docentes de nivel preescolar de la ciudad de Neiva: Diagnóstico y alternativas de capacitación
-
Evaluación de competencias digitales de profesores. Macroproyecto iberoamericano capítulo Chile
-
Experiencias en procesos de internacionalización: El caso de la participación de Chiapas en el “Macroproyecto Iberoamericano, Diagnóstico en competencias digitales”, REDIPE
-
Macroproyecto iberoamericano diagnóstico en competencias digitales: síntesis de experiencias
PlumX
Descargas
Citas
Byung-Chul, Han (2015): The burnout society, Berlín: Stanford.
Dispenza, Joe (2012): Deja de ser tú, Barcelona: Urano.
Enkvist, Inger (2016): El complejo oficio del profesor, Fineo Editorial.
Fromm, Erich (2007): El arte de amar, Barcelona: Paidós.
Fromm, Erich (2015): El corazón del hombre, México: Fondo de Cultura Económica.
Krishnamurti, Jiddu (2002): La libertad primera y última, Barcelona: RBA Libros.
Krishnamurti, Jiddu (2017): La educación y el sentido de la vida, Barcelona: Ediciones Obelisco.
Nhat Hanh, Thich y Weare, Katherine (2019): Los educadores felices cambian el mundo, Barcelona: Kairos.
Nhat Hanh, Thich (1999): Ser paz y El corazón de la comprensión, Madrid:Neo Person.
Maturana, Humberto (2001): Emociones y lenguaje en educación y política, Santiago de Chile: Dolmen.
Pigliucci, Massimo (2020): Cómo ser un estoico, Barcelona: Ariel.
Pring, Richard (2016): Una filosofía de la educación políticamente incómoda, Madrid: Narcea.
Rousseau, Jean Jacques (2008): Las confesiones, Madrid: Alianza.
Rousseau, Jean Jacques (2014): Discurso sobre el origen de la desigualdad entre los hombres, Madrid: Biblioteca Nueva.
Steiner, Rudolf (1985): The Renewal of the Social Organism, Nueva York: Anthroposophic Press.
Torralba, Francesc (2010): Inteligencia espiritual, Barcelona: Plataforma Editorial.
