Educación y Pedagogía CIDEP 2022A UNAH Parte I

Autores/as

Araceli Ceballos David, Policlínico “Luis Augusto Turcios Lima”, Cuba; Líber Llanes Martínez, Universidad Agraria de La Habana, Cuba; Mayelin Alfonso Gil, Servicio Provincial de Lentes de contacto en Mayabeque, Cuba; Maribel Basilia Carrazana Guevara, Universidad Agraria de La Habana, Cuba; Danniel Vega Santana, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Eduardo Humberto Milián González, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Lianet Soca Vazquez, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Yanelis Ayala Héctor, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Zaray Siberio Palenzuela , Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Gresly Pérez Nicolás, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Laura de la Nuez Ayala, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Dámaris Gastón González, Universidad de la Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo”, Cuba; Orlaidy Luna David, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Danay Sosa García, Facultad de Ciencias Médicas de Mayabeque, Cuba; Silvia Magaly García Suárez, Universidad Agraria de La Habana, Cuba; Claidis Sánchez Escalona, Universidad Agraria de La Habana, Cuba; Carlos Eloy Rodríguez Díaz, Facultad de Ciencias Médicas de Mayabeque, Cuba; Daniel Cartaya Castell , Instituto Félix Varela, Cuba; Delmis María Estrada Reyes, Ministerio de Educación Superior, Cuba; Grisel Vallejera Romero, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Greter Vallejera Romero, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Zulimary Rodríguez Picornell, Universidad Agraria de La Habana, Cuba; Arays Casañas Álvarez, Universidad Agraria de La Habana, Cuba; Regla de la Caridad Padrón Galarraga, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Gelkis Manrique Lamar, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Dania Marta Rodríguez Urra, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; José Antonio Herrera Kessel, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Nargi Ortega López, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Omar Marino Grillo Rodríguez, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Manuel de Jesús Zayas Sabatela, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Ariagna Quintana Ortiz, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Yanisleidy Machado Roméu, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Roberto Eusebio Ávila Romero, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Jesús Borrego Orta, Universidad Agraria de La Habana, Cuba; Ariel León Arencibia, Universidad Agraria de La Habana, Cuba; Yenisleidy Guijarro Cruz, Universidad Agraria de La Habana, Cuba; Alejandro Emilio Ramos Rodríguez, Universidad Agraria de La Habana, Cuba; Elaine Artigas Pérez, Universidad Agraria de La Habana, Cuba; Darais Báez Fernández, Universidad Agraria de La Habana, Cuba; Orquidea Abreu González, Universidad Agraria de La Habana, Cuba; Mayra del Carmen Carales Espinosa, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Merly Brenda Milian Miquel , Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Seline González Izquierdo, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Sheyla Fraga Carrasco, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Meliza Maura Zaragoza Rodríguez , Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Jorge Luis Bacallao Bacallao; Caridad Izarys Rodríguez Lohuiz, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; José Ramón Ruiz Arnaud, Universidad Agraria de la Habana, Cuba; Hkiustting Núñez Esquivel, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Mario Hernández Pérez, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Lisandra Pérez Castillo, Universidad Agraria de La Habana, Cuba; Gerardo Brunet Bernal, Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey, Cuba; Ismary Isabel O’farrill Rodríguez, Universidad Agraria de La Habana, Cuba; Denisse Castro Montero, Universidad Agraria de La Habana, Cuba; Aymara Rodríguez Urra, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Vilma Govea Arias, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Juana María Rodríguez Sánchez, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Adrielis Caro Valdés, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Yusleibis Núñez Vázquez, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Yenisleidys Guijarro Cruz, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

Palabras clave:

Plan de acción, Discapacidad visual, Discriminación, Expresiones Idiomáticas, Modelo híbrido, Historia, Envejecimiento, Psicología, Evaluación de impacto, Cultura, Formación de pregrado, Historia de Cuba

Sinopsis

Educación y Pedagogía CIDEP 2022A UNAH Parte I

Capítulos

  • Plan de acción para determinar las necesidades de capacitación de las entidades de Madruga
    Líber Llanes Martínez
  • Apreciación de las principales causas y grupos funcionales en pacientes del servicio de baja visión, provincia Mayabeque
    Araceli Ceballos David, Mayelin Alfonso Gil
  • Racialidad, antecedentes históricos y su tratamiento en Cuba
    Maribel Basilia Carrazana Guevara
  • Expresiones Idiomáticas: Su importancia para el proceso de enseñanza-aprendizaje del Inglés como lengua extranjera
    Danniel Vega Santana, Eduardo Humberto Milián González, Lianet Soca Vazquez
  • Implementación del modelo híbrido en tiempos de Covid-19 en el aprendizaje de lenguas extranjeras
    Yanelis Ayala Héctor, Zaray Siberio Palenzuela , Gresly Pérez Nicolás, Laura de la Nuez Ayala
  • La concepción martiana desde la política y la ética: Mirada en la formación ciudadana
    Dámaris Gastón González, Orlaidy Luna David
  • Formación académica en el posgrado para el envejecimiento activo y el desarrollo sostenible
    Danay Sosa García, Silvia Magaly García Suárez, Claidis Sánchez Escalona, Carlos Eloy Rodríguez Díaz
  • La motivación profesional, su estudio y conceptualización: Aportes de autores cubanos
    Daniel Cartaya Castell , Delmis María Estrada Reyes
  • Metodología para evaluar el impacto de los programas de posgrado en instituciones educación superior
    Grisel Vallejera Romero, Greter Vallejera Romero
  • Formación de una cultura de paz en la facultad de ciencias pedagógicas de la Universidad Agraria de la Habana
    Zulimary Rodríguez Picornell, Arays Casañas Álvarez
  • Desarrollo de la macrobilida dirigir desde la formación de pregrado. Impacto en el desempeño profesional pedagógico
    Regla de la Caridad Padrón Galarraga
  • El valor patriotismo para la preparación de los estudiantes en formación
    Gelkis Manrique Lamar, Dania Marta Rodríguez Urra
  • Efectos del ejercicio físico en el cerebro y su repercusión en el envejecimiento y en la enfermedad de Alzheimer
    José Antonio Herrera Kessel, Nargi Ortega López, Omar Marino Grillo Rodríguez
  • Metodología para impartir la asignatura ergonomía con la modalidad a distancia
    Manuel de Jesús Zayas Sabatela
  • Programa de superación para las instituciones educacionales del municipio de Santa Cruz del Norte sobre equidad de género
    Ariagna Quintana Ortiz, Yanisleidy Machado Roméu, Roberto Eusebio Ávila Romero
  • Talleres de orientación familiar en la adaptación y uso de lentes de contacto en el servicio provincial de contactología en Mayabeque
    Araceli Ceballos David, Mayelin Alfonso Gil
  • La educación del talento académico de los estudiantes del IPVCE “Amistad Cuba-Suecia”
    Jesús Borrego Orta, Ariel León Arencibia, Yenisleidy Guijarro Cruz
  • Ciencia e innovación para el desarrollo sostenible de contextos inteligentes
    Alejandro Emilio Ramos Rodríguez, Elaine Artigas Pérez, Darais Báez Fernández, Orquidea Abreu González
  • La gestión del proceso extensionista en las instituciones de educación superior
    Mayra del Carmen Carales Espinosa
  • Orientación al docente para la orientación familiar dirigida al cumplimiento de las labores educativas
    Merly Brenda Milian Miquel , Seline González Izquierdo
  • Estrategia para preparar a docentes en el fortalecimiento de hábitos higiénicos de alumnos
    Sheyla Fraga Carrasco, Meliza Maura Zaragoza Rodríguez
  • Gestión del conocimiento en demografía y epidemiología en tiempos de pandemia: Experiencias en un municipio cubano
    Jorge Luis Bacallao Bacallao
  • Impacto de estrategia metodológica aplicada en el departamento de informática de la UNAH
    Caridad Izarys Rodríguez Lohuiz
  • Estrategia para la formación pedagógica de estudiantes de la UNAH centrada en gestores de información
    José Ramón Ruiz Arnaud
  • El uso de la tecnología, como un medio creativo para la promoción cultural del repentismo
    Hkiustting Núñez Esquivel, Mario Hernández Pérez
  • La disciplina contabilidad en la licenciatura en contabilidad y finanzas. Un análisis crítico
    Lisandra Pérez Castillo
  • Validez diagnóstica del test rápido de antígeno SARS-CoV-2 en pacientes pediátricos
    Gerardo Brunet Bernal
  • La guía de la práctica laboral, una parte indispensable en la formación del profesional
    Ismary Isabel O’farrill Rodríguez, Denisse Castro Montero
  • Programa de capacitación sobre comunicación para los profesores de la facultad de cultura física de Mayabeque
    Aymara Rodríguez Urra
  • Historia de la educación en Nueva Paz
    Vilma Govea Arias, Juana María Rodríguez Sánchez, Adrielis Caro Valdés, Yusleibis Núñez Vázquez, Yenisleidys Guijarro Cruz

PlumX

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Araceli Ceballos David, Policlínico “Luis Augusto Turcios Lima”, Cuba

araceballod@infomed.sld.cu

Licenciada en Tecnología de la Salud Especializada en Oftalmología y Optometría. Categoría Docente: Profesor auxiliar. Miembro del Consejo Científico del Policlínico “Luis Augusto Turcios Lima”. Miembro asociado de la Sociedad Cubana de Oftalmología. Integrante del servicio Provincial de Baja Visión en Mayabeque.

Líber Llanes Martínez, Universidad Agraria de La Habana, Cuba

https://orcid.org/0000-0003-4913-4600

liber@unah.edu.cu

Institución: Universidad Agraria de La Habana Localidad: Mayabeque, Cuba

Mayelin Alfonso Gil, Servicio Provincial de Lentes de contacto en Mayabeque, Cuba

mayelyn@infomed.sld.cu

Licenciada en Tecnología de la Salud perfil optometría y óptica. Categoría Docente: Profesor Instructor. Integrante del servicio Provincial de Lentes de contacto en Mayabeque.

Maribel Basilia Carrazana Guevara, Universidad Agraria de La Habana, Cuba

https://orcid.org/0000-0003-3751-7807

maribelcg@unah.edu.cu

Máster en Didáctica de las Humanidades. Profesora auxiliar. Institución: Universidad Agraria de la Habana Localidad: San José de las Lajas, Mayabeque, Cuba

Danniel Vega Santana, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

dannielvs@nauta.cu

Institución: Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”. Localidad: Mayabeque, Cuba

Eduardo Humberto Milián González, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

eduardohumberto1995@gmail.com

Institución: Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”. Localidad: Mayabeque, Cuba

Lianet Soca Vazquez, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

lianet0308@nauta.cu

Institución: Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”. Localidad: Mayabeque, Cuba

Yanelis Ayala Héctor, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

yayala@unah.edu.cu

Institución: Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez” Localidad: Mayabeque, Cuba

Zaray Siberio Palenzuela , Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

zaray@unah.edu.cu

Institución: Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez” Localidad: Mayabeque, Cuba

Gresly Pérez Nicolás, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

gperez@unah.edu.cu

Institución: Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez” Localidad: Mayabeque, Cuba

Laura de la Nuez Ayala, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

editorial@redipe.org

Institución: Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez” Localidad: Mayabeque, Cuba

Dámaris Gastón González, Universidad de la Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo”, Cuba

https://orcid.org/0000-0001-5330-7661

damarisgg@uccfd.cu

Institución: Universidad de la Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo” Localidad: La Habana, Cuba

Orlaidy Luna David, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

orlaidisld@unah.edu.cu

Institución: Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez” Localidad: Mayabeque, Cuba

Danay Sosa García, Facultad de Ciencias Médicas de Mayabeque, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-5190-5235

danays@infomed.sld.cu

Máster en Enfermedades Infecciosas. Doctora en Medicina. Especialista de II Grado en Medicina General Integral. Especialista de I Grado en Fisiología Normal y Patológica. Profesora Auxiliar. Investigadora Agregada. Metodóloga del Dpto. de Ciencia e Innovación Tecnológica de la Facultad de Ciencias Médicas de Mayabeque. Doctorando en Ciencias de la Educación. Mayabeque. Cuba.

Silvia Magaly García Suárez, Universidad Agraria de La Habana, Cuba

https://orcid.org/0000-0003-3341-1159

silviags@unah.edu.cu

Máster en Educación Superior. Licenciada en Educación. Especialidad Lengua Inglesa. Profesora Auxiliar de la Universidad Agraria de la Habana. Doctorando en Ciencias de la Educación. Mayabeque. Cuba.

Claidis Sánchez Escalona, Universidad Agraria de La Habana, Cuba

https://orcid.org/0000-0003-3451-7182

nerydaps@unah.edu.cu

Doctora en Ciencias Pedagógicas. Profesora Titular. Licenciada en Filosofía Marxista Leninista. Profesora de la Universidad Agraria de la Habana en Mayabeque. Cuba.

Carlos Eloy Rodríguez Díaz, Facultad de Ciencias Médicas de Mayabeque, Cuba

editorial@redipe.org

Máster en Medicina Natural y Bioenergética. Doctor en Estomatología. Especialista de I Grado en Periodoncia. Jefa del Departamento de Estomatología General Integral de la Facultad de Ciencias Médicas de Mayabeque. Profesora Instructora. Mayabeque. Cuba.

Daniel Cartaya Castell , Instituto Félix Varela, Cuba
Delmis María Estrada Reyes, Ministerio de Educación Superior, Cuba

https://orcid.org/0000-0003-0252-5612

delmis190789@gmail.com

Institución: Ministerio de Educación Superior Localidad: La Habana, Cuba

Grisel Vallejera Romero, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

https://orcid.org/0000-0001-8328-5053

grisel86@unah.edu.cu

Facultad de Ciencias Pedagógicas. Departamento Educación Infantil. Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”. Profesora Asistente Mayabeque, Cuba.

Greter Vallejera Romero, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

https://orcid.org/0000-0001-5052-4927

greter@unah.edu.cu

Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”. Profesora Titular Mayabeque, Cuba.

Zulimary Rodríguez Picornell, Universidad Agraria de La Habana, Cuba

zulimary@unah.edu.cu

Prof. Titular. Universidad Agraria de La Habana

Arays Casañas Álvarez, Universidad Agraria de La Habana, Cuba

arays@unah.edu.cu

Prof. Auxiliar. Universidad Agraria de La Habana.

Regla de la Caridad Padrón Galarraga, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-3113-1041

regla@unah.edu.cu

Licenciada en Pedagogía especialidad Educación Primaria y Máster en Ciencias de la Educación con Mención en Educación Primaria. Profesor Titular de la Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, con 44 años de experiencia dedicados a la escuela primaria y la formación pedagógica cubana. Actualmente labora en el Departamento de Educación Infantil de esta universidad y se desempeña como Profesora Principal de Año Académico en la carrera Licenciatura en Educación. Pedagogía-Psicología. Miembro y par académico de Redipe.

Gelkis Manrique Lamar, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

gelkis@unah.edu.c

Profesora Asistente, Institución: Universidad Agraria de la Habana ¨Fructuoso Rodríguez Pérez¨.

Dania Marta Rodríguez Urra, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

editorial@redipe.org

Institución: Universidad Agraria de la Habana ¨Fructuoso Rodríguez Pérez¨.

José Antonio Herrera Kessel, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

kessel@unah.edu.cu

Institución: Facultad de Cultura Física, Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Perez” Localidad: Mayabeque

Nargi Ortega López, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

nargi@unah.edu.cu

Institución: Facultad de Cultura Física, Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Perez” Localidad: Mayabeque

Omar Marino Grillo Rodríguez, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

omgrillo@unah.edu.cu

Institución: Facultad de Cultura Física, Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Perez” Localidad: Mayabeque

Manuel de Jesús Zayas Sabatela, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-3487-0173

editorial@redipe.org

Institución: Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez” Localidad: Mayabeque, Cuba

Ariagna Quintana Ortiz, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

ariagnaqo@unah.edu.cu

Institución: Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Centro Universitario Municipal: Santa Cruz del Norte Localidad: Mayabeque, Cuba

Yanisleidy Machado Roméu, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

yanimr@unah.edu.cu

Institución: Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Centro Universitario Municipal: Santa Cruz del Norte Localidad: Mayabeque, Cuba

Roberto Eusebio Ávila Romero, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

robertoe@unah.edu.cu

Institución: Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Centro Universitario Municipal: Santa Cruz del Norte Localidad: Mayabeque, Cuba

Jesús Borrego Orta, Universidad Agraria de La Habana, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-8784-9300

jesusb@unah.edu.cu

Institución: Universidad Agraria de la Habana, Facultad de Cienicas Técnicas y Facultad de Ciencias Pedagógicas Localidad: Mayabeque, Cuba

Ariel León Arencibia, Universidad Agraria de La Habana, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-4574-720X

ariel@unah.edu.cu

Institución: Universidad Agraria de la Habana, Facultad de Cienicas Técnicas y Facultad de Ciencias Pedagógicas Localidad: Mayabeque, Cuba

Yenisleidy Guijarro Cruz, Universidad Agraria de La Habana, Cuba

https://orcid.org/0000-0001-6124-5886

yenisleidy@unah.edu.cu

Institución: Universidad Agraria de la Habana, Facultad de Cienicas Técnicas y Facultad de Ciencias Pedagógicas Localidad: Mayabeque, Cuba

Alejandro Emilio Ramos Rodríguez, Universidad Agraria de La Habana, Cuba

https://orcid.org/0000-0001-7498-2420

alerr@unah.edu.cu

Universidad Agraria de la Habana. Centro de Estudios para la Gestión del Desarrollo. Dr.C. Profesor Titular, Coordinador de Línea de Investigación Desarrollo Sostenible. Coordinador Programas Académicos de Desarrollo Sostenible. Mayabeque, Cuba.

Elaine Artigas Pérez, Universidad Agraria de La Habana, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-4905-7265

elaine_artigas@unah.edu.cu

Universidad Agraria de la Habana. Centro de Estudios para la Gestión del Desarrollo. MSc., Profesor Asistente, Mayabeque, Cuba

Darais Báez Fernández, Universidad Agraria de La Habana, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-3568-2924

daraisbf@unah.edu.cu

Universidad Agraria de la Habana. Centro de Estudios para la Gestión del Desarrollo. MSc., Profesor Asistente, Mayabeque, Cuba

Orquidea Abreu González, Universidad Agraria de La Habana, Cuba

https://orcid.org/0000-0003-4443-5121

orquidea@unah.edu.cu

Universidad Agraria de la Habana. Centro de estudios para la Gestion del Desarrollo. MSc. Profesor Asistente. Mayabeque. Cuba.

Mayra del Carmen Carales Espinosa, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

mcaralesespinosa@gmail.com

Institución: Centro Universitario Municipal San José de las Lajas, Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez” Localidad: San José de las Lajas, Mayabeque, Cuba

Merly Brenda Milian Miquel , Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-1473-0106

merlybrendamilianmiquel@gmail.com

Presidenta de la FEU-FCP UNAH. Institución: Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Localidad: Mayabeque, Cuba

Seline González Izquierdo, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-1503-8680

selinegizquierdo@gmail.com

Institución: Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Localidad: Mayabeque, Cuba

Sheyla Fraga Carrasco, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

https://orcid.org/0000-0001-5962-7789

sfragacarrasco@gmail.com

Institución: Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez” Localidad: Mayabeque, Cuba

Meliza Maura Zaragoza Rodríguez , Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-6060-8988

melimzaragoza@gmail.com

Institución: Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez” Localidad: Mayabeque, Cuba

Caridad Izarys Rodríguez Lohuiz, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-4164-481X

izarys@unah.edu.cu

Institución: Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez Localidad: Mayabeque, Cuba

José Ramón Ruiz Arnaud, Universidad Agraria de la Habana, Cuba

jrarnaud@unah.edu.cu

Profesor Titular y Consultante. Doctor en Ciencias Pedagógicas, Trabaja pre y posgrado. Coordinador Maestría en Educación Superior del Centro de Estudios de la Educación Superior (CEESA).

Institución. Centro de Estudios de la Educación Superior (CEESA).Universidad Agraria de La Habana (UNAH). Provincia de Mayabeque. Cuba.

Hkiustting Núñez Esquivel, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

editorial@redipe.org

Institución: Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez” Localidad: Mayabeque, Cuba

Mario Hernández Pérez, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

editorial@redipe.org

Institución: Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez” Localidad: Mayabeque, Cuba

Lisandra Pérez Castillo, Universidad Agraria de La Habana, Cuba

lisandra.pc87@gmail.com

Institución: Universidad Agraria de La Habana Localidad: Mayabeque, Cuba

Gerardo Brunet Bernal, Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-9302-3054

gerardobb.cmw@infomed.sld.cu

Doctor en Medicina. Especialista de Primer Grado en Farmacología. Asistente. Universidad de Ciencias Médicas. Centro de Inmunología y Productos Biológicos. Camagüey. Cuba.

Ismary Isabel O’farrill Rodríguez, Universidad Agraria de La Habana, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-4337-282X

ismary@unah.edu.cu

Universidad Agraria de La Habana, Cuba

Denisse Castro Montero, Universidad Agraria de La Habana, Cuba

https://orcid.org/0000-0003-3357-7271

denisse_castro@unah.edu.cu

Universidad Agraria de La Habana, Cuba

Aymara Rodríguez Urra, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-1490-898X

urra@unah.edu.cu

Institución: Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez Pérez Localidad: San José de Las Lajas, Mayabeque, Cuba

Vilma Govea Arias, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

https://orcid.org/0000-0001-8852-0964

vgovea@unah.edu.cu

Institución: Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Centro Universitario Municipal de Nueva Paz Localidad: Nueva Paz, Mayabeque, Cuba

Juana María Rodríguez Sánchez, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

juanamr@unah.edu.cu

Institución: Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Centro Universitario Municipal de Nueva Paz Localidad: Nueva Paz, Mayabeque, Cuba

Adrielis Caro Valdés, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

adrielis@unah.edu.cu

Institución: Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Centro Universitario Municipal de Nueva Paz Localidad: Nueva Paz, Mayabeque, Cuba

Yusleibis Núñez Vázquez, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

yusleibisn@unah.edu.cu

Institución: Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Centro Universitario Municipal de Nueva Paz Localidad: Nueva Paz, Mayabeque, Cuba

Yenisleidys Guijarro Cruz, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

https://orcid.org/0000-0001-6124-5886

yenisl@unah.edu.cu

Institución: Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Centro Universitario Municipal de Nueva Paz Localidad: Nueva Paz, Mayabeque, Cuba

Citas

Aburto, P. (2018). Reflexiones sobre la Metodología de Aprender haciendo, una guía para los profesores y un acercamiento a los escenarios de aprendizajes. Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua. Recuperado de: https:// www.unan.edu.ni/wpcontent/uploads/2019/04/unan-managua-articulo-aprender-haciendo.pdf> [Acceso 21 de diciembre 2021]

Asamblea Nacional del Poder Popular. (2014). Ley 116/2013: Código del Trabajo. Gaceta Oficial. Extraordinaria. Número 29. La Habana, Cuba.

Centro Universitario Municipal de Madruga. (2018). Informe de Balance de los Objetivos y Criterios de Medidas. Mayabeque, Cuba: Universidad Agraria de La Habana, Centro Universitario Municipal de Madruga.

Centro Universitario Municipal Madruga. (2018) Libro de Registro de Graduados. Secretaría Docente. Madruga, Cuba: Universidad Agraria de La Habana, Centro Universitario Municipal de Madruga.

Consejo de la Administración Municipal Madruga. (2020) Estrategia de Desarrollo Municipal. Madruga, Cuba: Universidad Agraria de La Habana, Centro Universitario Municipal de Madruga.

Mintzberg, H. (1998) Estructura de la Organización. Barcelona, España: Editorial Ariel.

Partido Comunista de Cuba. (2021). Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución para el período 2021-2026. La Habana, Cuba: Partido Comunista de Cuba.

Partido Comunista de Cuba. (2021) Conceptualización del Modelo Económico y Social Cubano de Desarrollo Socialista. La Habana, Cuba: Partido Comunista de Cuba.

Rodríguez del Castillo, María A. (2008) La estrategia como resultado científico de la Investigación Educativa. Cuba: Universidad Pedagógica Félix Varela, Centro de Ciencias e Investigaciones Pedagógicas.

Descargas

Publicado

febrero 6, 2023

Categorías

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.