Educación y Pedagogía CIDEP 2022A UNAH Parte I
Palabras clave:
Plan de acción, Discapacidad visual, Discriminación, Expresiones Idiomáticas, Modelo híbrido, Historia, Envejecimiento, Psicología, Evaluación de impacto, Cultura, Formación de pregrado, Historia de CubaSinopsis
Educación y Pedagogía CIDEP 2022A UNAH Parte I
Capítulos
-
Plan de acción para determinar las necesidades de capacitación de las entidades de Madruga
-
Apreciación de las principales causas y grupos funcionales en pacientes del servicio de baja visión, provincia Mayabeque
-
Racialidad, antecedentes históricos y su tratamiento en Cuba
-
Expresiones Idiomáticas: Su importancia para el proceso de enseñanza-aprendizaje del Inglés como lengua extranjera
-
Implementación del modelo híbrido en tiempos de Covid-19 en el aprendizaje de lenguas extranjeras
-
La concepción martiana desde la política y la ética: Mirada en la formación ciudadana
-
Formación académica en el posgrado para el envejecimiento activo y el desarrollo sostenible
-
La motivación profesional, su estudio y conceptualización: Aportes de autores cubanos
-
Metodología para evaluar el impacto de los programas de posgrado en instituciones educación superior
-
Formación de una cultura de paz en la facultad de ciencias pedagógicas de la Universidad Agraria de la Habana
-
Desarrollo de la macrobilida dirigir desde la formación de pregrado. Impacto en el desempeño profesional pedagógico
-
El valor patriotismo para la preparación de los estudiantes en formación
-
Efectos del ejercicio físico en el cerebro y su repercusión en el envejecimiento y en la enfermedad de Alzheimer
-
Metodología para impartir la asignatura ergonomía con la modalidad a distancia
-
Programa de superación para las instituciones educacionales del municipio de Santa Cruz del Norte sobre equidad de género
-
Talleres de orientación familiar en la adaptación y uso de lentes de contacto en el servicio provincial de contactología en Mayabeque
-
La educación del talento académico de los estudiantes del IPVCE “Amistad Cuba-Suecia”
-
Ciencia e innovación para el desarrollo sostenible de contextos inteligentes
-
La gestión del proceso extensionista en las instituciones de educación superior
-
Orientación al docente para la orientación familiar dirigida al cumplimiento de las labores educativas
-
Estrategia para preparar a docentes en el fortalecimiento de hábitos higiénicos de alumnos
-
Gestión del conocimiento en demografía y epidemiología en tiempos de pandemia: Experiencias en un municipio cubano
-
Impacto de estrategia metodológica aplicada en el departamento de informática de la UNAH
-
Estrategia para la formación pedagógica de estudiantes de la UNAH centrada en gestores de información
-
El uso de la tecnología, como un medio creativo para la promoción cultural del repentismo
-
La disciplina contabilidad en la licenciatura en contabilidad y finanzas. Un análisis crítico
-
Validez diagnóstica del test rápido de antígeno SARS-CoV-2 en pacientes pediátricos
-
La guía de la práctica laboral, una parte indispensable en la formación del profesional
-
Programa de capacitación sobre comunicación para los profesores de la facultad de cultura física de Mayabeque
-
Historia de la educación en Nueva Paz
PlumX
Descargas
Citas
Aburto, P. (2018). Reflexiones sobre la Metodología de Aprender haciendo, una guía para los profesores y un acercamiento a los escenarios de aprendizajes. Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua. Recuperado de: https:// www.unan.edu.ni/wpcontent/uploads/2019/04/unan-managua-articulo-aprender-haciendo.pdf> [Acceso 21 de diciembre 2021]
Asamblea Nacional del Poder Popular. (2014). Ley 116/2013: Código del Trabajo. Gaceta Oficial. Extraordinaria. Número 29. La Habana, Cuba.
Centro Universitario Municipal de Madruga. (2018). Informe de Balance de los Objetivos y Criterios de Medidas. Mayabeque, Cuba: Universidad Agraria de La Habana, Centro Universitario Municipal de Madruga.
Centro Universitario Municipal Madruga. (2018) Libro de Registro de Graduados. Secretaría Docente. Madruga, Cuba: Universidad Agraria de La Habana, Centro Universitario Municipal de Madruga.
Consejo de la Administración Municipal Madruga. (2020) Estrategia de Desarrollo Municipal. Madruga, Cuba: Universidad Agraria de La Habana, Centro Universitario Municipal de Madruga.
Mintzberg, H. (1998) Estructura de la Organización. Barcelona, España: Editorial Ariel.
Partido Comunista de Cuba. (2021). Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución para el período 2021-2026. La Habana, Cuba: Partido Comunista de Cuba.
Partido Comunista de Cuba. (2021) Conceptualización del Modelo Económico y Social Cubano de Desarrollo Socialista. La Habana, Cuba: Partido Comunista de Cuba.
Rodríguez del Castillo, María A. (2008) La estrategia como resultado científico de la Investigación Educativa. Cuba: Universidad Pedagógica Félix Varela, Centro de Ciencias e Investigaciones Pedagógicas.
