Pedagogía Redipe CIPED 2022-1 Matanzas Parte IV
Palabras clave:
Neurodidáctica, Estrategia didáctica, Investigación histórico-educativa, Obra pedagógica, Clase metodológica instructiva, Sujeto, Software, DiseñosSinopsis
El presente libro de investigación es publicado bajo el sello Editorial Redipe, Estados Unidos en coedición con Universidad Nacional Autónoma De México/Fes Acatlán, Universidad Nacional de Colombia, Universidad Autónoma de Madrid, Universidad del Valle, otras. Grupos de Investigación Educación y desarrollo humano, Universidad de San Buenaventura y Grupo Redipe: educación, epistemología y filosofía; Grupo Redipe:
Recoge algunos trabajos que derivan de procesos investigativos, de reflexiones y ensayos, seleccionados entre los participantes al I Congreso Ciped 2022-1, con una intensidad de 32 horas.
De este modo Redipe avanza en su compromiso de generar oportunidades y capacidades para promover la apropiación, generación, aplicación, transferencia y socialización del conocimiento con el que interactúan agentes educativos de diversos países.
Capítulos
-
Prólogo
-
Neurodidáctica. Una aproximación diagnóstica desde la disciplina principal integradora en la educación universitaria
-
El desarrollo de la competencia lexical desde las construcciones metafóricas del léxico como eje conducente
-
Análisis estructural prospectivo: Variables claves del proceso formación doctoral. Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas
-
La investigación histórica sobre instituciones educativas. Perspectivas de desarrollo en la tercera década del siglo XXI
-
La obra pedagógica de Norma Rosalía Cárdenas Morejón. Un sistema concatenado de hechos y procesos
-
La clase metodológica instructiva: Una mirada desde aprendizaje experiencial en el alojamiento hotelero
-
Una guía formativa como herramienta didáctica
-
Procedimiento para el aprendizaje de la disciplina contabilidad apoyado en un software educativo
-
La autogestión del conocimiento y el diseño experimental en la ingeniería civil
PlumX
Descargas
Citas
Arboleda-Aparicio, J.C. (2020). Hacia una didáctica comprensivo edificadora. En: En A. Medina Rivilla, A. de la Herrán Gascón y M. C. Domínguez Garrido (Coords.), Hacia una didáctica humanista (pp. 389-460). Madrid: REDIPE-UNED
Cangas Oña, X. y Mondéjar Rodríguez J. (2021). La actividad científico - investigativa en la carrera de Derecho en la UNIANDES, sede Riobamba Tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias de la Educación. Matanzas, Cuba
Casasola Rivera, W. (2022). La neurodidáctica en los procesos de enseñanza y aprendizaje ¿un nuevo paradigma en educación? Revista Científica Arbitrada de la Fundación MenteClara, Vol. 7 (268). DOI: https://doi.org/10.32351/rca.v7.268
Díaz, E. (2010). Impacto de la investigación educativa en la práctica docente [Tesis Doctoral, Universidad de Granada]. DigiBug.
Mondéjar Rodríguez J. (2019). El estrés académico y hábitos de estudio de los estudiantes universitarios: un desafío para la enseñanza de la Física General. En IX Convención Científica Internacional de la Universidad de Matanzas “Universidad Integrada e Innovadora
Mondéjar Rodríguez, Juan (2022). El desarrollo de la creatividad: una perspectiva desde el contexto social en la Universidad revista “Ciencias Pedagógicas” No.1 del año 2022 en su Cuarta época de edición, ISSN 1605-5888
Montano Rodríguez, Y. (2022). El colectivo de año: principal eslabón en la formación integral del profesional de la educación. VARONA, Revista CientíficoMetodológica, EE, mayo-agosto, 2022. ISSN: 1992-8238
Pino-Batista, M. G. y Rufín-Vega, Z. (2022). Perfeccionamiento de la disciplina principal integradora desde la investigación pedagógica. RIIED, Vol. 3 (1), 23-33
Rodríguez Fuentes, A. (2022). ¿Cómo leen los estudiantes? ¿todos iguales? Diversidad lectora y neuroenseñanza. Conferencia ofrecida en la Cátedra de Lectura y Escritura de la Universidad de Matanzas, Cuba en el marco del XIII Simposio Internacional Educación y Cultura en la Universidad de Matanzas, Cuba
Rodríguez Fuentes, A., Martínez Pedraza, R.,Gallardo Montes, C. y Pérez Pedregosa, A. (2022). Empoderamiento del estudiante universitario en su aprendizaje, en la enseñanza, y en la evaluación, Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad Granada, España. En el marco del XIII Simposio Internacional Educación y Cultura en la Universidad de Matanzas, Cuba
Rodríguez Jiménez, S., Suárez Montes de Oca, L., Betancourt Rodríguez, M. y Medina Mesa, M. (2022) La disciplina principal integradora: una propuesta para la gestión de sus procesos. En Revista Cubana de Educación Superior vol.41 no.1 La Habana ene.-abr. 2022 Epub 01-Mar-2022
