Educación y Pedagodía CIDEP-2022A Matanzas Parte I

Autores/as

Aymara Betancourt Vizcaya, Universidad de Matanzas, Cuba; Concepción Lucia Romero Pérez, Universidad de Matanzas, Cuba; Carlos Luis Fundora Martínez, Universidad de Matanzas, Cuba; Aixa Santana Gil, Universidad de Matanzas, Cuba; Tamara Hernández Manso, Universidad de Matanzas, Cuba; Ileana Bernarda Aportela Valdés, Universidad de Matanzas, Cuba; Pablo Alberto Hernández Domínguez, Universidad de Matanzas, Cuba; Raydel Valladares Rodríguez, Universidad de Matanzas, Cuba; Jorge Luis Cabañas Cabreras, Universidad de Matanzas, Cuba; Adriel Luis Lima Rodríguez, Universidad de Matanzas, Cuba; Luis Ernesto Martínez González, Universidad de Matanzas, Cuba; Vilma Ramos Villena, Universidad de Matanzas, Cuba; Manuel Pedroso, Universidad de Matanzas, Cuba; Juan Ramón Montaño Calcines, Ministerio de Educación Superior, Cuba; Wilfredo Ricardo Mesa Ortega, Universidad de Matanzas, Cuba; Lucía Puñales Ávila, Universidad de Matanzas, Cuba; Lourdes Ileana Díaz Domínguez, Universidad de Matanzas, Cuba; Ángela María García Caballero, Universidad de Matanzas, Cuba; Mayrelis Guerra Escobio, Universidad de Matanzas, Cuba; Eglisneidis Videaux Ramírez, Universidad de Matanzas, Cuba; Mayra Jiménez Alonso, Universidad de Matanzas, Cuba; Yeissett Pérez González, Universidad de Matanzas, Cuba; Jorge Luis Rodríguez Morell, Universidad de Matanzas, Cuba; Rebeca de Armas Marrero, Universidad de Matanzas, Cuba; Julia Rosa Martínez García, Universidad de Matanzas, Cuba; Eunises Cabezas Santana, Universidad de Matanzas, Cuba; Leipzig Rodríguez Medina, Universidad de Matanzas, Cuba; Armando Santana Montes de Oca, Universidad de Matanzas, Cuba; Lissette Jiménez Sánchez, Universidad de Matanzas, Cuba; Guillermo Alfredo Jiménez Pérez, Universidad de Matanzas, Cuba; Ana Gloria Peñate Villasante, Universidad de Matanzas, Cuba; Samantha Blanco Martínez, Universidad de Matanzas, Cuba; Arlette Ortega Arencibia, Universidad de Matanzas, Cuba; Alejandro Ramos Guerra, Universidad de Matanzas, Cuba; Ángel Danley Rodríguez Martínez, Universidad de Matanzas, Cuba; Leonel González Esquivel, Universidad de Matanzas, Cuba; Yairis Arencibia Fleitas, Universidad de Matanzas, Cuba; Aranay Rodríguez Dihigo, Universidad de Matanzas, Cuba; Camila Bringas Gómez, Universidad de Matanzas, Cuba; Iris María Méndez Trujillo, Universidad de Matanzas, Cuba; Isel Guirola Rodríguez, Universidad de Matanzas, Cuba; Liz Haydeé Monzón Méndez, Universidad de Matanzas, Cuba; Pedro Antonio Busot Silva, Universidad de Matanzas, Cuba; Yoile González Sosa, Universidad de Matanzas, Cuba; Mariela González Robaina, Universidad de Matanzas, Cuba; Yadney Osmaida Miranda Lorenzo, Universidad de Matanzas, Cuba; Arllete Berenice Barroso Quesada, Universidad de Matanzas, Cuba; Evelyn González Paris, Universidad de Matanzas, Cuba; Sandra Haydeé Poey Domenech, Universidad de Matanzas, Cuba; María Caridad Oviedo Soto, Universidad de Matanzas, Cuba; Midorys Pérez Cuellar, Universidad de Matanzas, Cuba; Yenisey León Reyes, Universidad de Matanzas, Cuba; Marilyn de la Caridad Mantilla Hereira, Universidad de Matanzas, Cuba; Maribel Ortega Fernández, Universidad de Matanzas, Cuba; María Montalvo Galindo, Universidad de Matanzas, Cuba; Liset León Consuegra, Universidad de Matanzas, Cuba; Carlos Rodríguez García, Unidad Básica de Servicios Hormigón, Cuba; Annarelys Salas Navarro, Universidad de Matanzas, Cuba; Reynaldo Giráldez Toledo, Universidad de Matanzas, Cuba; Sarah Enríquez Guerra, Universidad de Matanzas, Cuba; Adiarys de la Caridad Mieres Lima, Universidad de Matanzas, Cuba; Noraida Santos Muñoz, Universidad de Matanzas, Cuba; Yusmila Coto Morán, Universidad de Matanzas, Cuba; Maithé del Toro Soto, Centro de Capacitación del MINTUR Matanzas, Cuba

Palabras clave:

Participación social, Práctica laboral, Formación inicial, Educación superior, Cualidades del profesor, Ideas rectoras, Educación alimentaria y nutricional, Servicio, Educación, Estrategia

Sinopsis

Educación y Pedagodía CIDEP-2022A Matanzas Parte I

Capítulos

  • Papel de la disciplina integradora en la formación pedagógica universitaria para la participación social
    Concepción Lucia Romero Pérez
  • La práctica laboral en la modalidad semipresencial. Consideraciones en la licenciatura educación prescolar
    Aymara Betancourt Vizcaya, Carlos Luis Fundora Martínez
  • La autogestión del conocimiento en el pregrado. Experiencias desde el Centro Universitario Municipal
    Aixa Santana Gil
  • Superación profesional para la virtualización y la transformación digital de la formación académica de maestría
    Tamara Hernández Manso
  • La formación de cualidades del profesor. Importancia de la inteligencia emocional.
    Ileana Bernarda Aportela Valdés
  • Enseñar a pensar desde las ideas rectoras en la asignatura didáctica de la química
    Pablo Alberto Hernández Domínguez, Raydel Valladares Rodríguez, Jorge Luis Cabañas Cabreras
  • La formación del docente de biología: Escenario para la educación alimentaria y nutricional
    Adriel Luis Lima Rodríguez, Luis Ernesto Martínez González
  • Servicio turístico para la educación a niños de la primera infancia en el Hotel Internacional. Cuba
    Vilma Ramos Villena, Manuel Pedroso
  • La literatura y su enseñanza en el concierto de las humanidades: Una necesidad impostergable para la forja de mejores hombres y mujeres en época de pospandemia
    Juan Ramón Montaño Calcines
  • Preparación a instructores de arte para el acercamiento afectivo de los escolares a José Martí mediante proyectos culturales
    Wilfredo Ricardo Mesa Ortega, Lucía Puñales Ávila, Lourdes Ileana Díaz Domínguez
  • Intervenciones pedagógicas para la construcción de textos escritos en la educación superior
    Ángela María García Caballero, Mayrelis Guerra Escobio
  • Una mirada plural al tratamiento de la ortografía en el pregrado
    Eglisneidis Videaux Ramírez
  • La motivación hacia la asignatura español-literatura
    Mayra Jiménez Alonso, Yeissett Pérez González
  • La educación intercultural de formadores en lenguas, literaturas y culturas como promotores globales del patrimonio
    Jorge Luis Rodríguez Morell, Rebeca de Armas Marrero, Julia Rosa Martínez García
  • The interculturality in the teaching-learning of the foreign languages in the mid-time courses
    Eunises Cabezas Santana, Leipzig Rodríguez Medina
  • La formación integral de los estudiantes de pregrado mediante el patrimonio cultural universitario: Resultados
    Armando Santana Montes de Oca, Lissette Jiménez Sánchez
  • Tecnologías sociales para el desarrollo local. El Centro Histórico Urbano de Matanzas
    Guillermo Alfredo Jiménez Pérez, Ana Gloria Peñate Villasante, Samantha Blanco Martínez, Arlette Ortega Arencibia
  • Bases teóricas para un modelo de gestión de comunicación de crisis en la Universidad de Matanzas
    Alejandro Ramos Guerra, Ángel Danley Rodríguez Martínez, Leonel González Esquivel
  • Retos docentes para la enseñanza del derecho privado con enfoque de género
    Yairis Arencibia Fleitas
  • Intimidad digital de los menores de edad en Cuba, su custodia desde la responsabilidad parental
    Aranay Rodríguez Dihigo, Camila Bringas Gómez
  • La violencia intrafamiliar. Una mirada segura en el proyecto de código de las familias en Cuba
    Iris María Méndez Trujillo, Isel Guirola Rodríguez, Liz Haydeé Monzón Méndez, Pedro Antonio Busot Silva
  • Importancia del derecho educativo para el respeto de género en la convivencia escolar
    Yoile González Sosa
  • Diseño e implementación del curso de capacitación en género en la Universidad de Matanzas. Experiencias y retos.
    Mariela González Robaina
  • Las competencias directivas en la Universidad de Matanzas: Antecedentes para su estudio
    Yadney Osmaida Miranda Lorenzo, Arllete Berenice Barroso Quesada, Evelyn González Paris
  • El proceso de enseñanza-aprendizaje desarrollador en la formación del licenciado en educación economía
    Sandra Haydeé Poey Domenech, María Caridad Oviedo Soto, Midorys Pérez Cuellar
  • El proceso enseñanza-aprendizaje su vínculo con el pensamiento económico del Che en la actualidad
    Yenisey León Reyes, Marilyn de la Caridad Mantilla Hereira, Maribel Ortega Fernández
  • Las ciencias en la formación del ingeniero civil: Las sociedades científicas estudiantiles
    María Montalvo Galindo, Liset León Consuegra, Carlos Rodríguez García
  • Comparación entre método estático equivalente y método dinámico para el desarrollo profesional de los estudiantes
    Annarelys Salas Navarro, Reynaldo Giráldez Toledo, Sarah Enríquez Guerra
  • Creatividad en la didáctica del proceso de enseñanza aprendizaje del dibujo II de la ingeniería civil
    Adiarys de la Caridad Mieres Lima, Noraida Santos Muñoz, Yusmila Coto Morán
  • La capacitación del entrenador empresarial en el turismo: Una mirada desde la pedagogía.
    Maithé del Toro Soto

PlumX

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Aymara Betancourt Vizcaya, Universidad de Matanzas, Cuba
Concepción Lucia Romero Pérez, Universidad de Matanzas, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-7544-9588

concepcion.romero@umcc.cu

Centro de Estudios Educativos (Cened), Facultad de Educación, Universidad de Matanzas.

Carlos Luis Fundora Martínez, Universidad de Matanzas, Cuba
Aixa Santana Gil, Universidad de Matanzas, Cuba

https://orcid.org/0000-0001-7660-2946

aixa.santana@umcc.cu

Universidad de Matanzas; Centro Universitario Municipal “Enrique Rodríguez Loeches”

Tamara Hernández Manso, Universidad de Matanzas, Cuba
Ileana Bernarda Aportela Valdés, Universidad de Matanzas, Cuba
Pablo Alberto Hernández Domínguez, Universidad de Matanzas, Cuba
Raydel Valladares Rodríguez, Universidad de Matanzas, Cuba
Jorge Luis Cabañas Cabreras, Universidad de Matanzas, Cuba
Adriel Luis Lima Rodríguez, Universidad de Matanzas, Cuba
Luis Ernesto Martínez González, Universidad de Matanzas, Cuba
Vilma Ramos Villena, Universidad de Matanzas, Cuba
Manuel Pedroso, Universidad de Matanzas, Cuba
Juan Ramón Montaño Calcines, Ministerio de Educación Superior, Cuba
Wilfredo Ricardo Mesa Ortega, Universidad de Matanzas, Cuba
Lucía Puñales Ávila, Universidad de Matanzas, Cuba
Lourdes Ileana Díaz Domínguez, Universidad de Matanzas, Cuba
Ángela María García Caballero, Universidad de Matanzas, Cuba
Mayrelis Guerra Escobio, Universidad de Matanzas, Cuba
Eglisneidis Videaux Ramírez, Universidad de Matanzas, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-3342-9247

eglisneidis.videaux@umcc.cu

Centro Universitario Municipal “Enrique Rodríguez-Loeches”, Universidad de Matanzas, Cuba.

Mayra Jiménez Alonso, Universidad de Matanzas, Cuba
Yeissett Pérez González, Universidad de Matanzas, Cuba
Jorge Luis Rodríguez Morell, Universidad de Matanzas, Cuba
Rebeca de Armas Marrero, Universidad de Matanzas, Cuba
Julia Rosa Martínez García, Universidad de Matanzas, Cuba
Eunises Cabezas Santana, Universidad de Matanzas, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-2178-4057

eunises.cabezas@umcc.cu

Universidad de Matanzas, Centro Universitario Municipal: Enrique RodríguezLoeches.

Leipzig Rodríguez Medina, Universidad de Matanzas, Cuba
Armando Santana Montes de Oca, Universidad de Matanzas, Cuba
Lissette Jiménez Sánchez, Universidad de Matanzas, Cuba
Guillermo Alfredo Jiménez Pérez, Universidad de Matanzas, Cuba
Ana Gloria Peñate Villasante, Universidad de Matanzas, Cuba
Samantha Blanco Martínez, Universidad de Matanzas, Cuba
Arlette Ortega Arencibia, Universidad de Matanzas, Cuba
Alejandro Ramos Guerra, Universidad de Matanzas, Cuba
Ángel Danley Rodríguez Martínez, Universidad de Matanzas, Cuba
Leonel González Esquivel, Universidad de Matanzas, Cuba
Yairis Arencibia Fleitas, Universidad de Matanzas, Cuba
Aranay Rodríguez Dihigo, Universidad de Matanzas, Cuba
Camila Bringas Gómez, Universidad de Matanzas, Cuba
Iris María Méndez Trujillo, Universidad de Matanzas, Cuba
Isel Guirola Rodríguez, Universidad de Matanzas, Cuba
Liz Haydeé Monzón Méndez, Universidad de Matanzas, Cuba
Pedro Antonio Busot Silva, Universidad de Matanzas, Cuba
Yoile González Sosa, Universidad de Matanzas, Cuba
Mariela González Robaina, Universidad de Matanzas, Cuba
Yadney Osmaida Miranda Lorenzo, Universidad de Matanzas, Cuba
Arllete Berenice Barroso Quesada, Universidad de Matanzas, Cuba
Evelyn González Paris, Universidad de Matanzas, Cuba
Sandra Haydeé Poey Domenech, Universidad de Matanzas, Cuba
María Caridad Oviedo Soto, Universidad de Matanzas, Cuba
Midorys Pérez Cuellar, Universidad de Matanzas, Cuba
Yenisey León Reyes, Universidad de Matanzas, Cuba
Marilyn de la Caridad Mantilla Hereira, Universidad de Matanzas, Cuba
Maribel Ortega Fernández, Universidad de Matanzas, Cuba
María Montalvo Galindo, Universidad de Matanzas, Cuba
Liset León Consuegra, Universidad de Matanzas, Cuba
Carlos Rodríguez García, Unidad Básica de Servicios Hormigón, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-1150-105X

crodriguez@ehv.co.cu

Unidad Básica de Servicios Hormigón

Annarelys Salas Navarro, Universidad de Matanzas, Cuba
Reynaldo Giráldez Toledo, Universidad de Matanzas, Cuba
Sarah Enríquez Guerra, Universidad de Matanzas, Cuba
Adiarys de la Caridad Mieres Lima, Universidad de Matanzas, Cuba
Noraida Santos Muñoz, Universidad de Matanzas, Cuba
Yusmila Coto Morán, Universidad de Matanzas, Cuba
Maithé del Toro Soto, Centro de Capacitación del MINTUR Matanzas, Cuba

https://orcid.org/0000-0001-5211-9888

maithe.toro96@gmail.com

Centro de Capacitación del MINTUR Matanzas

Citas

Díaz-Canel Bermúdez, Miguel (2021, 25 de octubre). Discurso en la clausura del II Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba. Granma.

MES (2016). Plan de Estudio E. Documentos rectores. Carrera Licenciatura en Educación Primaria. Comisión Nacional de Carrera.

Pogoñotti, Graziella (2022, 7 de febrero. El ejercicio de la crítica. Granma.

Romero Pérez, Concepción Lucia; Acosta Morales, Haydeé (2021). La educación de la personalidad para la participación social. Ponencia presentada en el XI Simposio Internacional de Investigaciones en Educación y Pedagogía (REDIPE).

Acosta, C. S., Martínez, J. A. y Ruiz, J. C. (2017) Formación docente y práctica pedagógica: tensiones y apuestas desde una perspectiva reflexiva. [Trabajo de grado presentado como requisito para optar el título de Magister en Educación, no publicada]. Pontificia Universidad Javeriana.

Díaz, G., Valdés, L., Herrera, S. R., Creach, Y. y Valiente, P. (2021) La formación de los profesionales de la educación como agentes de cambios. Experiencias en Cuba. Ministerio de Educación: Educación Cubana. https://www.pedagogiacuba.com

Díaz-Canel, M. y García, J. L. (2020) Educación superior, innovación y gestión de gobierno para el desarrollo 2012-2020. Ingeniería Industrial Vol. XLI Nro. 3. 1- 17. http://www.rii.cujae.edu.cu

MES (2016). Plan de estudio “E”. Carrera Licenciatura en Educación Prescolar. La Habana: MES.

MES (2022). Resolución 47/22. Reglamento organizativo del proceso docente y de dirección del trabajo docente y metodológico para las carreras universitarias. La Habana. http://www.gacetaoficial.cu

MINJUS (2017). Conceptualización del modelo económico y social cubano de desarrollo socialista. Plan nacional de desarrollo económico y social hasta 2030: propuesta de visión de la nación, ejes y sectores estratégicos. http://www.gacetaoficial.cu/

Muñoz, C. A. (2019). La evaluación de la práctica laboral de los estudiantes de la Licenciatura en Educación Primaria en la modalidad semipresencial. [Tesis presentada en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas, no publicada]. Universidad de Matanzas.

Naciones Unidas/CEPAL. (Ed) (2016). Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Una oportunidad para América Latina y el Caribe. Naciones Unidas/CEPAL. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es

Descargas

Publicado

agosto 24, 2023

Categorías

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.