Educación y Pedagodía CIDEP-2022A Matanzas Parte II

Autores/as

Marlon Carlos González Gallardo, Universidad de Matanzas, Cuba; Darmary Rodríguez Varis, Universidad de Matanzas, Cuba; Digna Mercedes Li Saladrigas, Universidad de Matanzas, Cuba; Eliseo Suárez García, Universidad de Matanzas, Cuba; Raúl Antonio Velasco Barani, Universidad de Matanzas, Cuba; Osiel Zamora Galbán, Universidad de Matanzas, Cuba; Walquiria de la Caridad Dorta Romero, Universidad de Matanzas, Cuba; Julio Cesar Rodríguez Ugalde, Universidad de Matanzas, Cuba; Ariel Romeu Martínez, Universidad de Matanzas, Cuba; Yordanys Álvarez Martínez, Universidad de Matanzas, Cuba; Evelio Valdés Cárdenas, Universidad de Matanzas, Cuba; Malena Ávila Rodríguez, Universidad de Matanzas, Cuba; Onix Edelma Pestana Mercader, Universidad de Matanzas, Cuba; Niurka Siomara Castañer Jorrín, Universidad de Matanzas, Cuba; Idelmis Edilia Sánchez Sánchez, Universidad de Matanzas, Cuba; Abel Gallardo Sarmiento, Universidad de Matanzas, Cuba; Myrna del Puerto Horta, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba; Arcelio Ezequiel Fernández González, Universidad de Matanzas, Cuba; Rossana Rodríguez Cabrales, Universidad de Matanzas, Cuba; Melvys Ledo González, Dirección Provincial de Deportes Matanzas, Cuba; Ángel Fidel Llanos Gonzales, Universidad de Matanzas, Cuba; Addys Caridad Galloza Cogles, Universidad de Matanzas, Cuba; Rafael Rodríguez Cardoso, Universidad de Matanzas, Cuba; Yohama Pedroso Herrera, Universidad de Matanzas, Cuba; René Perera Díaz, Universidad de Matanzas, Cuba; Luís Raúl Ponte de los Reyes Gavilán, Universidad de Matanzas, Cuba; Belkis Hortensia Pentón Hernández, Universidad de Matanzas, Cuba; Marta Elena Muñoz Alfonso Hernández, Universidad de Matanzas, Cuba; Mercedes Estupiñan González, Universidad de Matanzas, Cuba; Daniela Delgado García, Universidad de Matanzas, Cuba; Iria Alfonso Salabert, Hospital Provincial Clínico Quirúrgico “Comandante Faustino Pérez”, Matanzas, Cuba; Idalmi Salabert Tortoló, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba; José Claro Alfonso Prínce, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba; Marta C. Naipe Delgado, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba; Rosa Idalmis González Delgado, Universidad Médica de Matanzas, Cuba; Yasmín Rodríguez Acosta, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba; Janice Sosa Díaz, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba; Regina Yamilet Sosa Díaz, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba; Mercedes Jaquinet Aldanás, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba; Raisa González Giraldez , Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba; Danamirys Valdés Espino, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba; Elvis Milanés Aldana, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba; Lilian Tamara Izada Carnesoltas, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba; Suset Condis Fernández, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba; María Elena Aguilera Naranjo, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba; Naivy López Lantigua, Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Docente Faustino Pérez, Cuba; Greilys Darias Rendón, Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Docente Faustino Pérez, Cuba; Lissette Miña Oliveros, Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Docente Faustino Pérez, Cuba; Ana Victoria García Domé, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba; Regla de las Mercedes Ponce de León Narváez, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba; Beatriz López Vega, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba; Nieves Eneida Garriga Alfonso, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba; Blanca Caridad Piedra Herrera, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba; Yanet Acosta Piedra, Hospital Militar Dr. Mario Muñoz. Matanzas, Cuba; Vladimir Fernández Acosta, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba; Josefina Mestre Oviedo, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba; Lázara González Landrián, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba; Maira Jiménez Aragonés, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba; Maylid Bonet Cuervo, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba; Lianett López Cabrera, Hospital Docente Ginecobstrético “Julio Rafael Alfonso Medina”, Cuba; Pedro Javier; Alberto Ulloa Alfonso; Yalenis Velazco Fajardo, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba; Regla María Hernández, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba; Lisbet Suárez Milián, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba; Maylín Ugalde Pérez, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba; Yanelis Jiménez Landín, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba; Ricardo Hernández Hernández, Hospital. Faustino Pérez. Matanzas, Cuba; Annet Estrada Vaillant, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas “Juan Guiteras Gener”, Cuba; Eduardo Hernández Miyares, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba; Héctor Rubén Bárzaga Morales, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas “Juan Guiteras Gener”, Cuba; Dayana García Correa, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba; Tamara Cabrera Dorta, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba; Felix Ángel Arango Gonzales, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba; Tania Bárbara Sánchez Hernández, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba; Indira Isel Torres Cancino; Lazara Esther Fernández Mendoza; Esther Castro Gutiérrez; Larisa Hernández Falcón, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba; María Isabel Garay Crespo, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba; Mirian Marlen Rodríguez Casas, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba; Tomás Toledo Martínez, Hospital Clínico Quirúrgico Provincial Docente Faustino Pérez, Cuba; María Elena del Huerto Marimón, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba; Teresa Dihigo Faz, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba; Karen Ibet Rojas Hernández, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba; Zenaida Eusebia Ponce Milián, Universidad de Matanzas, Cuba; María Elena García Chaviano, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba; Dunieska Cabrera Quiñones, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba; Darlinys de las Mercedes Delgado Rodríguez, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba; Yaisel Limonta Pérez, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba; Juan Carlos Morales Valdés, Hospital Provincial Clínico Quirúrgico “Comandante Faustino Pérez”, Matanzas, Cuba; Yusely Perdomo Pulido, Policlínico “Carlos Verdugo, Matanzas, Cuba; Pavel Bofill Gil, Hospital Provincial Clínico Quirúrgico “Comandante Faustino Pérez”, Matanzas, Cuba

Palabras clave:

Proceso de enseñanza-aprendizaje, Diagnóstico, Incremento, Actividades físico recreativas, Mediación, Área protegida, Estrategia, Capacidades físicas, Competencias, Física

Sinopsis

Educación y Pedagodía CIDEP-2022A Matanzas Parte II

Capítulos

  • Un enfoque problémico interdisciplinario para el proceso de enseñanza-aprendizaje de estudiantes de cultura física
    Darmary Rodríguez Varis
  • Diagnóstico de la resistencia en niños de 11-12 años del Municipio Matanzas en la etapa post Covid-19
    Marlon Carlos González Gallardo, Digna Mercedes Li Saladrigas
  • Sistema de acciones físico - recreativas para incrementar la participación a las actividades recreativas de los grupos etáreos en la Sala Tv Topeca del Consejo Popular de Agramonte
    Eliseo Suárez García
  • Apuntes teóricos sobre la actividad física recreativa
    Raúl Antonio Velasco Barani, Osiel Zamora Galbán
  • La mediación del profesor, intencionalidad y ejemplo
    Walquiria de la Caridad Dorta Romero
  • Las potencialidades naturales y el fomento de actividades de aventura en el paisaje natural protegido Valle “Río Canímar”
    Julio Cesar Rodríguez Ugalde, Ariel Romeu Martínez
  • Estrategia de gestión para el proceso de selección deportiva en la Provincia de Matanzas
    Yordanys Álvarez Martínez, Evelio Valdés Cárdenas
  • La dermatoglifia, un método con múltiples aplicaciones en el deporte
    Malena Ávila Rodríguez
  • Plan de actividades metodológicas para la formación de competencias profesionales en profesores de educación física adiestrados
    Onix Edelma Pestana Mercader
  • Actividad física vinculada a la bailoterapia mediante bailes tradicionales cubanos para atenuar el deterioro de la coordinación motriz en las personas mayores en el entorno universitario
    Niurka Siomara Castañer Jorrín, Idelmis Edilia Sánchez Sánchez
  • Valoración del rendimiento funcional. Una revisión sistemática
    Abel Gallardo Sarmiento, Myrna del Puerto Horta
  • Ciclo menstrual y rendimiento físico en estudiantes de secundaria básica
    Arcelio Ezequiel Fernández González
  • Influencia de los estilos de aprendizaje en el rendimiento motriz de estudiantes con necesidades educativas especiales
    Rossana Rodríguez Cabrales
  • Estudio de la tolerancia psíquica durante la competencia en el equipo masculino de balonmano de Matanzas
    Melvys Ledo González
  • La gimnasia musical aerobia, como actividad física dentro del proyecto comunitario
    Ángel Fidel Llanos Gonzales, Addys Caridad Galloza Cogles, Rafael Rodríguez Cardoso
  • El arbitraje deportivo, su contribución a la práctica docente en la escuela de profesores de educación física
    Yohama Pedroso Herrera
  • Las glorias del deporte y su impacto en la formación de los licenciados en cultura física
    René Perera Díaz, Luís Raúl Ponte de los Reyes Gavilán
  • Ejercicios de motricidad fina para el saque por arriba en la clase de educación física
    Belkis Hortensia Pentón Hernández, Marta Elena Muñoz Alfonso Hernández
  • Tareas psicopedagógicas para la precisión de los lanzamientos en los ejercicios individuales de las atletas de gimnasia rítmica
    Mercedes Estupiñan González, Daniela Delgado García
  • La tecnología como fundamento del desarrollo del valor humanismo en la medicina intensiva y emergencia
    Iria Alfonso Salabert, Idalmi Salabert Tortoló, José Claro Alfonso Prínce, Marta C. Naipe Delgado
  • Motivación y método de casos para el aprendizaje significativo en el posgrado de salud. Una experiencia desde el trabajo metodológico.
    Rosa Idalmis González Delgado
  • Desempeño del médico general integral en prevención preconcepcional de defectos congénitos.
    Yasmín Rodríguez Acosta
  • Formación vocacional en ciencias médicas: reto y realidad en tiempos de pandemia. Matanzas (2020-2022).
    Janice Sosa Díaz, Regina Yamilet Sosa Díaz, Mercedes Jaquinet Aldanás, Raisa González Giraldez
  • La habilidad diagnóstico bacteriológico en la formación de especialistas en microbiología médica.
    Danamirys Valdés Espino
  • Impacto de la ciencia y la técnica en el diagnóstico de afecciones respiratorias en fumadores
    Elvis Milanés Aldana, Lilian Tamara Izada Carnesoltas, Suset Condis Fernández, María Elena Aguilera Naranjo
  • El glaucoma. Reto para la superación profesional de oftalmólogos en la atención primaria de salud
    Naivy López Lantigua, Greilys Darias Rendón, Lissette Miña Oliveros
  • El desempeño del tutor en el área de la educación médica
    Ana Victoria García Domé, Regla de las Mercedes Ponce de León Narváez
  • La promoción de salud desde la histología del sistema cardiovascular
    Beatriz López Vega, Nieves Eneida Garriga Alfonso
  • Genera e innova: Un taller de generalización de nuevo tipo.
    Blanca Caridad Piedra Herrera, Yanet Acosta Piedra, Vladimir Fernández Acosta
  • Competencias pedagógicas necesarias para la impartición de las materias afines a la disciplina informática médica en las ciencias médicas
    Josefina Mestre Oviedo, Lázara González Landrián, Maira Jiménez Aragonés, Maylid Bonet Cuervo
  • Diagnóstico de la capacitación de los profesionales de la salud para prevenir el embarazo en las adolescentes
    Lianett López Cabrera, Pedro Javier, Alberto Ulloa Alfonso
  • La prevención de la violencia de género desde la extensión universitaria en la formación médica matancera
    Yalenis Velazco Fajardo, Regla María Hernández
  • Las nuevas tecnologías en la educación. Aspectos socioafectivos que inciden en la juventud
    Lisbet Suárez Milián, Maylín Ugalde Pérez, Yanelis Jiménez Landín
  • Bases disciplinarias de síntomas y conducta a seguir en una patología de la práctica médica
    Ricardo Hernández Hernández, Annet Estrada Vaillant, Eduardo Hernández Miyares, Héctor Rubén Bárzaga Morales
  • Innovación, tecnología y gestión del conocimiento, en educación médica
    Dayana García Correa, Tamara Cabrera Dorta, Felix Ángel Arango Gonzales, Tania Bárbara Sánchez Hernández
  • El ahorro de las aguas de consumo y residuales en el desarrollo sostenible. Matanzas. 2021.
    Indira Isel Torres Cancino, Lazara Esther Fernández Mendoza, Esther Castro Gutiérrez
  • Estrategia docente desde la historia de la estomatología, aporte en la formación integral del estomatólogo.
    Larisa Hernández Falcón, María Isabel Garay Crespo, Mirian Marlen Rodríguez Casas
  • Visión integral de la evaluación y acreditación de las especialidades biomédicas en Matanzas
    Tomás Toledo Martínez, María Elena del Huerto Marimón, Teresa Dihigo Faz
  • Una metodología para la formación de habilidades investigativas: Resultados de su aplicación
    Karen Ibet Rojas Hernández, Zenaida Eusebia Ponce Milián
  • Resultados de exámenes de biología molecular y desempeño académico previo al ingreso a la carrera de medicina
    María Elena García Chaviano, Dunieska Cabrera Quiñones, Darlinys de las Mercedes Delgado Rodríguez, Yaisel Limonta Pérez
  • Diagnóstico y certificación de la muerte
    Juan Carlos Morales Valdés, Yusely Perdomo Pulido, Pavel Bofill Gil

PlumX

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Marlon Carlos González Gallardo, Universidad de Matanzas, Cuba
Darmary Rodríguez Varis, Universidad de Matanzas, Cuba
Digna Mercedes Li Saladrigas, Universidad de Matanzas, Cuba
Eliseo Suárez García, Universidad de Matanzas, Cuba
Raúl Antonio Velasco Barani, Universidad de Matanzas, Cuba
Osiel Zamora Galbán, Universidad de Matanzas, Cuba
Walquiria de la Caridad Dorta Romero, Universidad de Matanzas, Cuba
Julio Cesar Rodríguez Ugalde, Universidad de Matanzas, Cuba
Ariel Romeu Martínez, Universidad de Matanzas, Cuba
Yordanys Álvarez Martínez, Universidad de Matanzas, Cuba
Evelio Valdés Cárdenas, Universidad de Matanzas, Cuba

https://orcid.org/0000-0001-5264-8157

evelio.valdes@umcc.cu

Facultad de Ciencias de la Cultura Física en la Universidad de Matanzas

Malena Ávila Rodríguez, Universidad de Matanzas, Cuba
Onix Edelma Pestana Mercader, Universidad de Matanzas, Cuba
Niurka Siomara Castañer Jorrín, Universidad de Matanzas, Cuba
Idelmis Edilia Sánchez Sánchez, Universidad de Matanzas, Cuba
Abel Gallardo Sarmiento, Universidad de Matanzas, Cuba
Myrna del Puerto Horta, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba

https://orcid.org/0000-0003-4172-9757

myrna.mtz@infomed.sld.cu

Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas

Arcelio Ezequiel Fernández González, Universidad de Matanzas, Cuba
Rossana Rodríguez Cabrales, Universidad de Matanzas, Cuba
Melvys Ledo González, Dirección Provincial de Deportes Matanzas, Cuba

https://orcid.org/0000-0001-6501-3572

melvys.ledo@inder.gob.cu

Dirección Provincial de Deportes Matanzas

Ángel Fidel Llanos Gonzales, Universidad de Matanzas, Cuba
Addys Caridad Galloza Cogles, Universidad de Matanzas, Cuba
Rafael Rodríguez Cardoso, Universidad de Matanzas, Cuba
Yohama Pedroso Herrera, Universidad de Matanzas, Cuba
René Perera Díaz, Universidad de Matanzas, Cuba
Luís Raúl Ponte de los Reyes Gavilán, Universidad de Matanzas, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-4959-532X

luis.ponte@umcc.cu

Facultad de Ciencias de la Cultura Física, Universidad de Matanzas

Belkis Hortensia Pentón Hernández, Universidad de Matanzas, Cuba
Marta Elena Muñoz Alfonso Hernández, Universidad de Matanzas, Cuba
Mercedes Estupiñan González, Universidad de Matanzas, Cuba
Daniela Delgado García, Universidad de Matanzas, Cuba
Iria Alfonso Salabert, Hospital Provincial Clínico Quirúrgico “Comandante Faustino Pérez”, Matanzas, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-6840-0145

iris.mtz@infomed.sld.cu

Hospital Provincial Clínico Quirúrgico “Comandante Faustino Pérez”, Matanzas, Cuba

Idalmi Salabert Tortoló, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba

https://orcid.org/0000-0003-1735-1977

salabertortolo.mtz@infomed.sld.cu

Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas

José Claro Alfonso Prínce, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-8697-6471

claro1251.mtz@infomed.sld.cu

Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas

Marta C. Naipe Delgado, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-8195-656X

naidel.mtz@infomed.sld.cu

Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas

Rosa Idalmis González Delgado, Universidad Médica de Matanzas, Cuba
Yasmín Rodríguez Acosta, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-5829-5150

yazmin.mtz@infomed.sld.cu

Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas

Janice Sosa Díaz, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-8112-1087

janicesosa.mtz@infomed.sld.cu

Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba

Regina Yamilet Sosa Díaz, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-4034-2289

reginasosa.mtz@infomed.sld.cu

Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba

Mercedes Jaquinet Aldanás, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba

https://orcid.org/0000-0003-4886-6404

mercyjaquinet@gmail.com

Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba

Raisa González Giraldez , Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-1856-0343

raisagg.mtz@infomed.sld.cu

Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba

Danamirys Valdés Espino, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-8195-0467

danamirys.mtz@infomed.sld.cu

Universidad de Ciencias Médicas Matanzas

Elvis Milanés Aldana, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba

https://orcid.org/0000-0003-1781-4062

elvis.milanes@infomed.sld.cu

Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba

Lilian Tamara Izada Carnesoltas, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-6835-7466

lilianic@infomed.sld.cu

Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba

Suset Condis Fernández, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba

https://orcid.org/0000-0001-7963-0045

susetcondisfernandez@gmail.com

Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba

María Elena Aguilera Naranjo, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba

https://orcid.org/0000-0001-7458-0720

mnaranjo@infomed.sld.cu

Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba

Naivy López Lantigua, Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Docente Faustino Pérez, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-9572-7098

naivylopezlantigua@gmail.com

Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Docente Faustino Pérez

Greilys Darias Rendón, Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Docente Faustino Pérez, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-6488-7777

greilys.mtz@infomed.sld.cu

Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Docente Faustino Pérez

Lissette Miña Oliveros, Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Docente Faustino Pérez, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-4730-9895

lissettem.mtz@infomed.sld.cu

Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Docente Faustino Pérez

Ana Victoria García Domé, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba

https://orcid.org/0000-0003-3687-3543

anavictoria.mtz@infomed.sld.cu

Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas

Regla de las Mercedes Ponce de León Narváez, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba

https://orcid.org/0000-0003-2602-1443

reglap.mtz@infomed.sld.cu

Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas

Beatriz López Vega, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba

https://orcid.org/0000-0001-9970-1859

beatriz.mtz@infomed.sld.cu

Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas

Nieves Eneida Garriga Alfonso, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba

https://orcid.org/0000-0003-2854-7756

nieveseneida.mtz@infomed.sld.cu

Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas

Blanca Caridad Piedra Herrera, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-3890-6655

bcpiedra.mtz@infomed.sld.cu

Facultad de Ciencias Médicas. Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba

Yanet Acosta Piedra, Hospital Militar Dr. Mario Muñoz. Matanzas, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-9735-3325

editorial@redipe.org

Hospital Militar Dr. Mario Muñoz. Matanzas

Vladimir Fernández Acosta, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-1814-0250

editorial@redipe.org

Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas

Josefina Mestre Oviedo, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-9130-2471

jmoviedo@infomed.sld.cu

Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas

Lázara González Landrián, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-6842-178X

lazaragonzalez.mtz@infomed.sld.cu

Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas

Maira Jiménez Aragonés, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-6566-556X

mjimenez@infomed.sld.cu

Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas

Maylid Bonet Cuervo, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba

https://orcid.org/0000-0003-4273-3555

maylidbonet.mtz@infomed.sld.cu

Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas

Lianett López Cabrera, Hospital Docente Ginecobstrético “Julio Rafael Alfonso Medina”, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-6036-0089

liattp12@nauta.cu

Hospital Docente Ginecobstrético “Julio Rafael Alfonso Medina”.

Yalenis Velazco Fajardo, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba

https://orcid.org/0000-0003-4251-7115

yalenisvf@infomed.sld.cu

Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas

Regla María Hernández, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba

https://orcid.org/0000-0001-6589-965X

reglahernandez.mtz@infomed.sld.cu

Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas

Lisbet Suárez Milián, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba

https://orcid.org/0000-0001-7875-9656

lisbetsuarez84@gamil.com

Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba

Maylín Ugalde Pérez, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba

https://orcid.org/0000-0003-1414-3646

maylinugaldeperez@gmail.com

Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba

Yanelis Jiménez Landín, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba

https://orcid.org/0000-0003-2581-8186

yanelisjl.mtz@infomed.sld.cu

Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba

Ricardo Hernández Hernández, Hospital. Faustino Pérez. Matanzas, Cuba
Annet Estrada Vaillant, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas “Juan Guiteras Gener”, Cuba

https://orcid.org/0000-0001-6137-3271

annetev.mtz@infomed.sld.cu

Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas “Juan Guiteras Gener”.

Eduardo Hernández Miyares, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-0292-5635

editorial@redipe.org

Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas

Héctor Rubén Bárzaga Morales, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas “Juan Guiteras Gener”, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-3675-2795

ruben.barsaga@gmail.com

Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas “Juan Guiteras Gener”.

Dayana García Correa, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba

https://orcid.org/0000-0003-0344-315X

dayana.garcia@nauta.cu

Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba

Tamara Cabrera Dorta, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-0342-3637

tcabrera@gmail.com

Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba

Felix Ángel Arango Gonzales, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba

https://orcid.org/0000-0001-5072-9447

felixangel1961@gmail.com

Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba

Tania Bárbara Sánchez Hernández, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-6274-2603

taniabsanches@gmail.com

Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba

Larisa Hernández Falcón, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-0826-3265

lhfalcon.mtz@infomed.sld.cu

Universidad de Ciencias Médicas Matanzas

María Isabel Garay Crespo, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba

https://orcid.org/0000-0001-9406-1637

mtz0116@infomed.sld.cu

Universidad de Ciencias Médicas Matanzas

Mirian Marlen Rodríguez Casas, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-2224-4845

mmrodriguez.mtz@infomed.sld.cu

Universidad de Ciencias Médicas Matanzas

Tomás Toledo Martínez, Hospital Clínico Quirúrgico Provincial Docente Faustino Pérez, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-9867-2192

ttmartinez.mtz@infomed.sld.cu

Hospital Clínico Quirúrgico Provincial Docente Faustino Pérez

María Elena del Huerto Marimón, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba

https://orcid.org/0000-0003-2010-0343

mariahuerto@infomed.sld.cu

Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas

Teresa Dihigo Faz, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-2087-5184

teresadihigo@infomed.sld.cu

Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas

Karen Ibet Rojas Hernández, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba

https://orcid.org/0000-0001-5917-1988

karenibet81@gmail.com

Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas

Zenaida Eusebia Ponce Milián, Universidad de Matanzas, Cuba
María Elena García Chaviano, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-2311-7215

mariaelengch@gmail.com

Universidad de Ciencias Médicas. Matanzas. Cuba

Dunieska Cabrera Quiñones, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba

https://orcid.org/0000-0003-1280-8448

dunieska30@yahoo.es

Universidad de Ciencias Médicas. Matanzas. Cuba

Darlinys de las Mercedes Delgado Rodríguez, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-2243-6337

darlydelgadorodriguez@gmail.com

Universidad de Ciencias Médicas. Matanzas. Cuba

Yaisel Limonta Pérez, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-6938-4204

yaisellimonta@gmail.com

Universidad de Ciencias Médicas. Matanzas. Cuba

Juan Carlos Morales Valdés, Hospital Provincial Clínico Quirúrgico “Comandante Faustino Pérez”, Matanzas, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-2756-3634

moralesvaldez.mtz@gmail.com

Hospital Provincial Clínico Quirúrgico “Comandante Faustino Pérez”.

Yusely Perdomo Pulido, Policlínico “Carlos Verdugo, Matanzas, Cuba

https://orcid.org/0000-0003-0574-3244

yuselyp.mtz@infomed.sld.cu

Policlínico “Carlos Verdugo, Matanzas

Pavel Bofill Gil, Hospital Provincial Clínico Quirúrgico “Comandante Faustino Pérez”, Matanzas, Cuba

https://orcid.org/0000-0001-6057-1137

kettyvalenzuela.mtz@infomed.sld.cu

Hospital Provincial Clínico Quirúrgico “Comandante Faustino Pérez”.

Citas

Addine, F., y García, G. (2004). La interacción: Núcleo de las relaciones interdisciplinarias en el proceso de la formación de los profesionales de la educación. Una propuesta para la práctica laboral-investigativa. En Interdisciplinariedad: Una aproximación desde la enseñanza-aprendizaje de las ciencias. Editorial Pueblo y Educación.

Dorta, W. (2020). Centros de contenido: visión de relación interdisciplinaria para la profesión. En: Educación y Pedagogía 2020 (Eds.), Educación y pedagogía en las ciencias de la cultura física y el deporte (Págs. 173-181). Disponible en: https://redipe.org/wp-content/uploads/2021/03/cidep-2020-2-parte-vimatanzas.pdf#page=173

Espinoza, E.E. (2018). La interdisciplinariedad en el proceso docente educativo del profesional en educación. Editorial Universo Sur.

Fernández, L.et al. (2021). La implementación de los métodos problémicos en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Lucha Grecorromana. Revista científica Olimpia,18 (2), 864-877.Disponible en: https://revistas.udg.co.cu/index.php/olimpia/article/view/2572

Fiallo, J. (2001). La interdisciplinariedad en la escuela: Un reto para la calidad de la educación. Editorial Pueblo y Educación.

Guanche, A. S. (2021). Algunos aportes de los pedagogos cubanos a la teoría de la enseñanza problémica. Anales de la Academia de Ciencias de Cuba, 11(2). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2304- 01062021000200010

Guanche, A. y Ramírez, E. (2016). La situación problémica, una vía para incentivar el aprendizaje. Revista Arbitrada del Centro de Investigación y Estudios Gerenciales Disponible en: https://www.grupocieg.org/archivos_revista/Ed.%2025(2642)%20Ramirez%2 0Guanche-julio%202016_articulo_id250.pdf

Hernández, H., Rodríguez, I. (2020). Una experiencia de integración inter y multidisciplinaria en la formación médica y sus fundamentos didácticos. En Educación Cubana. (Eds.), La Didáctica de la Educación Superior ante los retos del siglo XXI (pág. 195).

Lagos, J. (2016). La enseñanza problémica, un modelo posible en la educación superior. Congreso Universidad 6(5). Disponible en: http://www.congresouniversidad.cu/revista/index.php/congresouniversidad/in dex

Majmutov, M. I. (1983). La enseñanza problémica. Editorial Pueblo y Educación.

Martínez-Llantada, M. de las M. (2014). La creatividad en la educación postgraduada. VARONA, 58, (pág. 59-66). Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=360634165007

Perera, L.F. (2000). La formación interdisciplinaria de los profesores de ciencias: un ejemplo en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Física. (Tesis de doctorado). Instituto Superior Pedagógico “Enrique José Varona”, Ciudad de la Habana.

Rodríguez, A.O. (2016). Metodología para el tratamiento pedagógico del componente económico en la formación humanista del profesional de la Cultura Física. (Tesis de doctorado). Universidad de Camagüey “Ignacio Agramonte Loynaz”.

Salgado, G., Salcedo, I. y González, M.E. (2016). Tareas integradoras para fortalecer las relaciones interdisciplinarias desde la asignatura Biología General. Boletín Redipe. 5(5).Disponibe en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6064415

Valdés, Y., Fernández, A.E. & Traba, Y.M. (2019). Sistema de tareas docentes integradoras para favorecer la interdisciplinariedad del profesional de la Cultura Física. Podium. Revista de Ciencia y Tecnología en la Cultura Física, 14(3), 509-526. Disponible en:http://podium.upr.edu.cu/index.php/podium/article/view/862.

Descargas

Publicado

agosto 28, 2023

Categorías

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.