Educación y Pedagogia CIDEP UNAH 2023-2

Autores/as

Olga Lidia Rodríguez Sánchez, Universidad Agraria de La Habana, Cuba; Yaira Albelo Amador, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Juana María Rodríguez Sánchez, Universidad Agraria de La Habana, Cuba; Maydel Morales Pacheco, Universidad Agraria de La Habana, Cuba; Alexis Aroche Carvajal, Universidad Agraria de La Habana, Cuba; Maricelys López Ramírez, Universidad Agraria de La Habana, Cuba; Marielys Moore Pedroso, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Taimy C. Oduardo Palomino, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Daimy Albuere Álvarez, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Rodaimis Marín Cardosa , Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Jennifer Fundora Ramos, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Aymara Rodríguez Urra, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Miguel Ramón García Guzmán, Universidad Agraria de La Habana, Cuba; Elizabeth Zamora Pérez, Universidad Agraria de La Habana, Cuba; José Díaz Valdés, Universidad Agraria de La Habana, Cuba; Lisandra Castillo Lalcebo, Escuela primaria Nelson Fernández Estevez, Cuba; Daraisy Hernández Martínez, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Generoso Torres Fuentes, Policlínico Docente Rafael Echezarreta, Cuba; Belkis Brito Herrera, Policlínico Docente Rafael Echezarreta, Cuba; Yazmin de la C. Torres Brito, Policlínico Docente Rafael Echezarreta, Cuba; Jorge L. Vargas Morales, Policlínico Martha Martínez, Cuba; Bárbara Taimi Morales Garcia, Policlínico Martha Martínez, Cuba; María Teresa Gil Chávez, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Sergio Antonio Fernández Morín, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Arays Roca Gil, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Diamelis Zorrilla Peña, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Hermes Ibáñez Rodríguez, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Cecilia Augusta Ortega Domenech, Escuela Nacional de Ballet “Fernando Alonso”, Cuba; Mercedes Ortega Delgado, UCCFD Manuel Fajardo, Cuba; Alba Rosa Landa Blanco, UCCFD “Manuel Fajardo”, Cuba; Yomailis Herrera Pérez, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Mislen Romero Pedroso, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Nargi Ortega López, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Victor Yosvany Abreu Carales, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Mayra del Carmen Carales Espinosa, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Pedro Patricio Calviño Insua, Hospital General Docente “Leopoldito Martínez”, Cuba; Madeleine Fuentes Ramos, Hospital General Docente “Leopoldito Martínez”, Cuba; Orlaidy Luna David; Líber Llanes Martínez, Universidad Agraria de La Habana, Cuba; Laura Mesa Hernández, Universidad Agraria de La Habana, Cuba; Leticia Mesa Hernández, Facultad de Ciencias Médica Victoria de Girón, Cuba; Melissa Gutiérrez Fernández, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Terina Celia Rojas Cepero, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Odaimis Escalona Martínez, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Regla de la Caridad Padrón Galarraga, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Robinson del Rosario Fontes Falcón, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Saimel Fontes Rosado, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Yanelis Ayala Héctor, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Laritza Columbié Rivera, Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte "Manuel Fajardo", Cuba; Bismay Lago Blas, Universidad Agraria de La Habana, Cuba

Palabras clave:

Capacitación a productores agrícolas, Sistema monetario, Talento, Barreras, Cultural, Educación superior, Aula invertida, Psicomotricidad, Rugby en silla de ruedas, Familia

Sinopsis

Educación y Pedagogia CIDEP UNAH 2023-2

Capítulos

  • Ciencia y tecnología en la capacitación a productores agrícolas sobre la utilización de buenas prácticas fitosanitarias
    Yaira Albelo Amador
  • El sistema monetario de Estados Unidos en el pensamiento económico de José Martí y Fidel Castro
    Olga Lidia Rodríguez Sánchez, Juana María Rodríguez Sánchez
  • Experimentar métodos empíricos relacionados con los intereses profesionales, el talento científico y las funciones ejecutivas
    Maydel Morales Pacheco, Alexis Aroche Carvajal
  • Equidad de género en el ingreso a la educación superior
    Maricelys López Ramírez
  • Ciencia y tecnología en la capacitación a productores agrícolas sobre la utilización de buenas prácticas fitosanitarias
    Marielys Moore Pedroso, Taimy C. Oduardo Palomino, Daimy Albuere Álvarez
  • La educación en valores en los jóvenes universitarios
    Rodaimis Marín Cardosa
  • Reflexiones sociales en torno a la capacitación de profesores en el modelo de aula invertida para la enseñanza de lenguas extranjeras
    Jennifer Fundora Ramos
  • El tratamiento de la psicomotricidad en las clases de lengua española y su vínculo con las clases de educación física
    Aymara Rodríguez Urra, Miguel Ramón García Guzmán
  • Juegos para el desarrollo de oído musical en los niños de cuarto año de vida
    Elizabeth Zamora Pérez
  • Evaluación del rendimiento deportivo en rugby en silla de ruedas. Revisión sistemática exploratoria
    José Díaz Valdés
  • Preparación de las familias para la enseñanza de la preescritura en el contexto del hogar
    Lisandra Castillo Lalcebo, Daraisy Hernández Martínez
  • Conocimientos sobre cáncer de próstata en pacientes mayores de 40 años en la consulta de urología
    Generoso Torres Fuentes, Belkis Brito Herrera
  • El ejercicio físico en el adulto mayor con diabetes mellitus
    Yazmin de la C. Torres Brito, Jorge L. Vargas Morales
  • Uso del aloe
    Bárbara Taimi Morales Garcia
  • Desarrollar la educación del talento académico en los estudiantes de la carrera matemática a través de las matemáticas recreativas
    María Teresa Gil Chávez, Sergio Antonio Fernández Morín, Arays Roca Gil
  • Medios técnicos de enseñanza
    Diamelis Zorrilla Peña, Hermes Ibáñez Rodríguez
  • La musicoterapia en el ámbito de la preparación física
    Cecilia Augusta Ortega Domenech, Mercedes Ortega Delgado, Alba Rosa Landa Blanco
  • Aplicación del instrumento “fantástico” para medir los estilos de vida en las personas adulta de la comunidad universitaria Guayabal
    Yomailis Herrera Pérez, Mislen Romero Pedroso, Nargi Ortega López
  • Por una creatividad artística audiovisual a la altura de los nuevos tiempos
    Victor Yosvany Abreu Carales, Mayra del Carmen Carales Espinosa
  • La eutanasia en la gastroenterología
    Pedro Patricio Calviño Insua, Madeleine Fuentes Ramos
  • Propuesta para el desarrollo de la producción textual en los estudiantes talentosos
    Orlaidy Luna David
  • La educación no presencial con el uso de las TIC, no basta con WhatsApp
    Líber Llanes Martínez, Laura Mesa Hernández, Leticia Mesa Hernández
  • La orientación profesional pedagógica en el preuniversitario Mártires de Granada del municipio Batabanó, de la provincia Mayabeque
    Melissa Gutiérrez Fernández, Terina Celia Rojas Cepero
  • Conceptualización de evaluación de la escritura en las clases de lengua extranjera teniendo como referentes las normativas internacionales
    Odaimis Escalona Martínez
  • La educación nutricional en la primera infancia
    Regla de la Caridad Padrón Galarraga
  • Necesidad de incrementar la calidad en la preparación de los estudiantes con vistas a su formación profesional
    Mislen Romero Pedroso, Robinson del Rosario Fontes Falcón, Saimel Fontes Rosado
  • La implementación del modelo híbrido en la carrera lenguas extranjeras inglés
    Yanelis Ayala Héctor
  • Eficiencia de la concepción actuante en la selección de talentos taekwondistas cubanos
    Laritza Columbié Rivera, Bismay Lago Blas

PlumX

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Olga Lidia Rodríguez Sánchez, Universidad Agraria de La Habana, Cuba

olgal@unah.edu.cu

Institución: Universidad Agraria de La Habana, Centro Universitario Municipal M Nueva Paz Localidad: Mayabeque, Cuba

Yaira Albelo Amador, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

https://orcid.org/0009-0001-7900-595X

yairaamador@unah.edu.cu

Institución: Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez” Localidad: Mayabeque, Cuba

Juana María Rodríguez Sánchez, Universidad Agraria de La Habana, Cuba

juanmaris58@nauta.cu

Institución: Universidad Agraria de La Habana, Centro Universitario Municipal M Nueva Paz Localidad: Mayabeque, Cuba

Maydel Morales Pacheco, Universidad Agraria de La Habana, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-1573-7633

maydelmorales.24@gmail.com

Institución: Universidad Agraria de La Habana, Facultad de Ciencias Pedagógicas Localidad: Mayabeque, Cuba

Alexis Aroche Carvajal, Universidad Agraria de La Habana, Cuba

https://orcid.org/0000-0003-3991-8065

aroche@unah.edu.cu

Institución: Universidad Agraria de La Habana, Facultad de Ciencias Pedagógicas Localidad: Mayabeque, Cuba

Maricelys López Ramírez, Universidad Agraria de La Habana, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-0668-6766

maricelysl@unah.edu.cu

Institución: Universidad Agraria de La Habana (UNAH) Localidad: Cotorro, Cuba.

Marielys Moore Pedroso, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

https://orcid.org/0000-0003-3479-872X

marielysmoore@nauta.cu

Lic. Estudios Socioculturales. Profesora Asistente de la Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”. Localidad: Mayabeque, Cuba. 

Taimy C. Oduardo Palomino, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-3255-9066

taimy.op@nauta.cu

Lic. Gestión Sociocultural para el desarrollo. Profesora en Adiestramiento de la Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”. Localidad: Mayabeque, Cuba.

Daimy Albuere Álvarez, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

https://orcid.org/0000-0001-9863-1123

editorial@redipe.org

Lic. Gestión Sociocultural para el desarrollo. Profesora en Adiestramiento de la Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”. Localidad: Mayabeque, Cuba.

Rodaimis Marín Cardosa , Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

editorial@redipe.org

Estudiante de la carrera de Lic. Marxismo - Leninismo e Historia 4to año. Institución: Universidad Agraria de La Habana "Fructuoso Rodríguez Pérez", Facultad de Ciencias Pedagógicas Localidad: Mayabeque, Cuba

Jennifer Fundora Ramos, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

https://orcid.org/0000-0003-1374-8555

jenniferfr99@gmail.com

Institución: Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Facultad de Ciencias Pedagógicas, Licenciatura en Educación en Lenguas Extranjeras Localidad: Mayabeque

Aymara Rodríguez Urra, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

urra@unah.edu.cu

Profesora Auxiliar, Institución: Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez” CUM Santa Cruz del Norte Localidad: Santa Cruz del Norte, Mayabeque, Cuba

Miguel Ramón García Guzmán, Universidad Agraria de La Habana, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-1490-898X

mrgarcía@unah.edu.cu

Profesor Asistente, Institución: Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez” CUM Santa Cruz del Norte Localidad: Santa Cruz del Norte, Mayabeque, Cuba

Elizabeth Zamora Pérez, Universidad Agraria de La Habana, Cuba

https://orcid.org/0000-0001-8364-8459

elizabethzp99@nauta.cu

Institución: Universidad Agraria de La Habana, Centro Universitario Municipal Güines Localidad: Provincia: Mayabeque, Municipio: Güines, País: Cuba.

José Díaz Valdés, Universidad Agraria de La Habana, Cuba

https://orcid.org/0000-0003-1009-332X

josedv@unah.edu.cu

Institución: Universidad Agraria de La Habana, Facultad de Cultura Física Localidad: Mayabeque, Cuba

Lisandra Castillo Lalcebo, Escuela primaria Nelson Fernández Estevez, Cuba

https://orcid.org/0009-0007-0523-4315

lalcebolisandra@gmail.com

Escuela primaria Nelson Fernández Estevez. Provincia Mayabeque. Municipio Güines. Cuba.

Estudiante del Curso por encuentro de la carrera Licenciatura en Educación Preescolar en el Centro Universitario Municipal Güines. Graduada de nivel medio de Educadora de la primera infancia. Se desempeña como maestra de Preescolar de la Escuela Primaria Nelson Fernández Estevez en la localidad de Catalina, perteneciente al Municipio de Güines.

Daraisy Hernández Martínez, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-7907-5878

daraisy78@unah.edu.cu

Institución: Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez Pérez. Localidad: Provincia Mayabeque. Municipio San José de las Lajas. Cuba.

Licenciada en Educación, Preescolar. Máster en Educación, Mención Educación Preescolar. Labora en el contexto universitario como profesora asistente. Coordinadora provincial de la Carrera Educación Preescolar y miembro de la Comisión Nacional de la Carrera. Ha realizado diversas investigaciones relacionadas con la atención de los niños de la primera infancia y la capacitación al personal docente y a las familias como agentes educativos indispensables en la estimulación del desarrollo de los niños desde las edades tempranas. Publicaciones en Eventos a nivel Provincial, Nacional e Internacional. Imparte cursos de postgrados a docentes de la primera infancia.

Generoso Torres Fuentes, Policlínico Docente Rafael Echezarreta, Cuba

https://orcid.org/0000-0003-2204-4314

gene@infomed.sld.cu

Institución: Facultad de Ciencias Médicas de Mayabeque, Policlínico Docente Rafael Echezarreta, Localidad: San José de las Lajas, Mayabeque, Cuba

Especialista de 2do grado en Urología, Categoría Docente :Profesor Auxiliar, Msc Longevidad Satisfactoria, Investigador Agregado, Secretario del Consejo Científico Hospital Leopoldito Martínez, Miembro de la Sociedad Cubana de Urología

Belkis Brito Herrera, Policlínico Docente Rafael Echezarreta, Cuba

https://orcid.org/0000-0001-9069-0751

belkis.brito@infomed.sld.cu

Institución: Facultad de Ciencias Médicas de Mayabeque, Policlínico Docente Rafael Echezarreta, Localidad: San José de las Lajas, Mayabeque, Cuba

Especialista de 1er grado en MGI y Pediatría, Categoría Docente: Profesor Auxiliar, MsC Atención Integral al Niño, Investigador Agregado, Presidenta del Consejo Científico, Policlínico Felo Echezarreta, Miembro de la Sociedad Cubana de Pediatría, Localidad: Mayabeque, Cuba

Yazmin de la C. Torres Brito, Policlínico Docente Rafael Echezarreta, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-7603-8385

yazmintb@nauta.com.cu

Residente 2DO año MGI, Policlínico Felo Echezarreta

Institución: Facultad de Ciencias Médicas de Mayabeque, Policlínico docente Rafael Echezarreta Localidad: San José de las Lajas, Mayabeque, Cuba

Jorge L. Vargas Morales, Policlínico Martha Martínez, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-3643-0294

jorgemg@nauta.com.cu

Residente 3er año MGI, Policlínico Martha Martínez

Institución: Facultad de Ciencias Médicas de Mayabeque, Policlínico docente Rafael Echezarreta Localidad: San José de las Lajas, Mayabeque, Cuba

Bárbara Taimi Morales Garcia, Policlínico Martha Martínez, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-6939-1033

taimibmg@infomed.sld.cu

Lic. En Enfermería, M.Sc., Profesora Asistente, Policlínico Martha Martínez

María Teresa Gil Chávez, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-8750-8258

maria@unah.edu.cu

Institución: Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez Pérez Facultad de Ciencias Pedagógicas. Localidad: Mayabeque, Cuba

Sergio Antonio Fernández Morín, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

https://orcid.org/0009-0004-9319-4699

sergio@edu.com

Institución: Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez Pérez Facultad de Ciencias Pedagógicas. Localidad: Mayabeque, Cuba

Arays Roca Gil, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-6021-7426

aroca@unah.edu.cu

Institución: Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez Pérez Facultad de Ciencias Pedagógicas. Localidad: Mayabeque, Cuba

Diamelis Zorrilla Peña, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-7717-5429

diamelis1981@nauta.cu

Institución: Universidad Agraria de La Habana ¨Fructuoso Rodríguez Pérez¨, Facultad de Ciencias Pedagógicas, ¨CUM Santa Cruz del Norte¨, Licenciatura en Educación Primaria Localidad: Mayabeque, Cuba

Hermes Ibáñez Rodríguez, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

https://orcid.org/0000-0003-1163-7659

hermes1978@nauta.cu

Institución: Universidad Agraria de La Habana ¨Fructuoso Rodríguez Pérez¨, Facultad de Ciencias Pedagógicas, ¨CUM Santa Cruz del Norte¨, Licenciatura en Educación Primaria Localidad: Mayabeque, Cuba

Cecilia Augusta Ortega Domenech, Escuela Nacional de Ballet “Fernando Alonso”, Cuba

https://orcid.org/0000-0001-7084-192X

ceciliadomenech.62@gmail.com

Institución: Escuela Nacional de Ballet “Fernando Alonso”. País: Cuba Cargo: Profesora asistente adjunta a la UCCFD Manuel Fajardo grado científico: MSc. En Administración y gestión de la cultura física y el deporte.

Profesora asistente adjunta a la UCCFD “Manuel Fajardo” de Gimnasia Básica y Educación rítmica y lúdica. Profesora de preparación física nivel medio, nivel elemental de preparación física en la Escuela Nacional de Ballet “Fernando Alonso”. Miembro del claustro del Diplomado Música y salud en la UCMH. Miembro de la Sociedad de Psicología de la salud/ Consejo científico de sociedades de la salud. Diplomada en Musicoterapia. Con 39 años de experiencia docente.

Mercedes Ortega Delgado, UCCFD Manuel Fajardo, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-4932-2065

mortegad1958@gmail.com

Institución: UCCFD Manuel Fajardo País: Cuba Cargo: Profesora asistente Grado científico: MSc. en Ciencias de la Educación.

Profesora asistente de la Universidad de las Ciencias de la Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo. Profesora de la especialidad de Español Literatura, que imparte español como idioma para estudiantes extranjeros, Comprensión y Construcción de textos en 2do y 4to año de la licenciatura en Cultura Física. Diplomada en Tecnología Educativa, Educación musical, Fundamentos de la Investigación Educativa, Fundamentos de las Ciencias de la Educación, HISTARMED, y EDUMED. Máster en Ciencias de la Educación, con 40 años de experiencia docente.

Alba Rosa Landa Blanco, UCCFD “Manuel Fajardo”, Cuba

https://orcid.org/0000-0003-0582-9996

albarosa@gmail.com

Institución: UCCFD “Manuel Fajardo” Cargo. Profesora Auxiliar Grado científico: Dra. C. Pedagógicas, País: Cuba.

Profesora auxiliar de la Universidad de las Ciencias de la Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo”. Licenciada en educación, de la especialidad de Ingles Profesora que trabaja con estudiantes de pre y posgrado; presidenta de la comisión del tribunal de idiomas para la categorización docente y secretaria del tribunal de Idiomas para el mínimo de doctorado; servicio científico técnico en traducción e interpretación, y además es Licenciada en Derecho. M.Sc. en Lingüística Aplicada y Doctora en Ciencias Pedagógicas, con 32 años de experiencia en la docencia.

Yomailis Herrera Pérez, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

https://orcid.org/0000-0001-6426-9509

yomailish@gmail.com

Institución: Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Facultad de Cultura Física Localidad: Mayabeque, Cuba

Mislen Romero Pedroso, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-4954-9489

mislenromero86@gmail.com

Institución: Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Facultad de Cultura Física Localidad: Mayabeque, Cuba

Nargi Ortega López, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-3037-8632

nargi@unah.edu.cu

Institución: Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Facultad de Cultura Física Localidad: Mayabeque, Cuba

Victor Yosvany Abreu Carales, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-2678-3926

victoryosvany8794@gmail.com

Institución: Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Facultad de Ciencias Pedagógicas, Centro Universitario de San José

Mayra del Carmen Carales Espinosa, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

https://orcid.org/0000-0001-5969-6784

vyac8794@gmail.com

Institución: Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Centro Universitario de San José Localidad: Mayabeque, Cuba

Pedro Patricio Calviño Insua, Hospital General Docente “Leopoldito Martínez”, Cuba

https://orcid.org/0000-0003-2242-9847

pedropci@infomed.sld

Especialista de I Grado de MGI Residente de 2do año de Gastroenterología.

Institución: Hospital General Docente “Leopoldito Martínez” Localidad: Mayabeque, Cuba

Madeleine Fuentes Ramos, Hospital General Docente “Leopoldito Martínez”, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-6065-9048

madefr@infomed.sld

Especialista I Grado en Gastroenterología

Institución: Hospital General Docente “Leopoldito Martínez” Localidad: Mayabeque, Cuba

Orlaidy Luna David
Líber Llanes Martínez, Universidad Agraria de La Habana, Cuba

https://orcid.org/0000-0003-4913-4600

liber@unah.edu.cu

Institución: Universidad Agraria de La Habana

Laura Mesa Hernández, Universidad Agraria de La Habana, Cuba

https://orcid.org/0000-0003-4600-4843

liberllanes@nauta.cu

Institución: Universidad Agraria de La Habana

Leticia Mesa Hernández, Facultad de Ciencias Médica Victoria de Girón, Cuba

https://orcid.org/0000-0001-5093-1768

lmh19931968@gmail.com

Institución: Facultad de Ciencias Médica Victoria de Girón

Melissa Gutiérrez Fernández, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

https://orcid.org/0009-0001-4567-3220

melissagutierrez@unah.edu.cu

Institución: Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Facultad de Ciencias Pedagógicas, Departamento de Educación Infantil Carrera Licenciatura en Educación. Pedagogía-Psicología Localidad: Mayabeque, Cuba

Terina Celia Rojas Cepero, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

https://orcid.org/0000-0003-3883-3078

terinarojas@nauta.cu

Institución: Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Facultad de Ciencias Pedagógicas, Departamento de Educación Infantil Carrera Licenciatura en Educación. Pedagogía-Psicología Localidad: Mayabeque, Cuba

Odaimis Escalona Martínez, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-2432-6537

odaimisem@gmail.com

Institución: Facultad de Ciencias Pedagógicas, Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez” Localidad: Mayabeque, Cuba

Regla de la Caridad Padrón Galarraga, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-3113-1041

regla@unah.edu.cu

Doctor en Ciencias Pedagógicas, Profesor Titular

Institución: Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez” Provincia: Mayabeque País: Cuba

Robinson del Rosario Fontes Falcón, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

fontesfalconrobinson@gmail.com

Centro Universitario Municipal San José de las Lajas, Universidad Agraria de la Habana Fructuoso Rodríguez, Profesor

Saimel Fontes Rosado, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

saimelfontes@gmail.com

Universidad Agraria de la Habana Fructuoso Rodríguez, Jefe de Departamento

Yanelis Ayala Héctor, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

https://orcid.org/0000-0001-8122-138X

yayala@unah.edu.cu

Institución: Facultad de Ciencias Pedagógicas, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez” Localidad: Mayabeque, Cuba

Laritza Columbié Rivera, Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte "Manuel Fajardo", Cuba

https://orcid.org/0000-0002-5852-6609

columbie.tkd@gmail.com

Universidad de ciencias de la Cultura física y el Deporte “Manuel Fajardo”. La Habana. Cuba.

Bismay Lago Blas, Universidad Agraria de La Habana, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-3794-9004

bismay@unah.edu.cu

Universidad Agraria de La Habana. Cuba.

Citas

Albornoz, M. y Barrere, R. (2020). Introducción. El desafío de la innovación y la vinculación. En Observatorio Iberoamericano de la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad, Indicadores de vinculación de las universidades iberoamericanas con su entorno – Experiencias acumuladas y nuevos desafíos.(pp. 5-10). Organización de Estados Iberoamericanos.

Casadinho, J.S., Plaguicidas y salud: una relación poco conocida. CEETAR – Facultad de Agronomía – UBA -, 26 de julio de 1996.

Cegarra, J.; Hernández, T. y Costa, F. (2008). Adición de residuos vegetales a suelos calizos. V. Influencia sobre el desarrollo vegetal. An. Edafol. Agrobiol., 2008, vol. 42, no. 3, p. 545-552.

Cegarra, J.; Hernández, M. T.; Lax, A. y Costa, F. Adición de residuos vegetales a suelos calizos. En: II Influencia sobre la capacidad de retención hídrica y las propiedades de intercambio iónico. Madrid: Ediciones Mundi-Prensa, 1996, p. 235 244.

Cuba. Asamblea Nacional el Poder Popular (ANPP) (1997).Ley 81 de Medio Ambiente. La Habana.

Cuba. Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA). (2010). Estrategia Ambiental Nacional (2007-2010). La Habana.

Cuba. Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA). (2011). Estrategia Ambiental Nacional (2011-2015). La Habana.

Díaz-Canel B.M. y Núñez J.J. (2020). Gestión gubernamental y ciencia cubana en el enfrentamiento a la COVID-19. Anales de la Academia de Ciencias de Cuba, 10(2), 1-10. http://www.revistaccuba.cu/index.php/revacc/article/ view/881/893. Consultado: 14/abril/2021.

Díaz-Canel B. M. y Delgado F.M. (2021). Gestión del gobierno orientado a la innovación: contexto y caracterización del Modelo. Revista Universidad y Sociedad, 13(1), 15-25. http//rus.ucf.edu.cu.Consultado: 14/abril/2021.

Educación. Universidad de La Habana, Facultad de Educación a Distancia. La Habana, Cuba. 1999. Internacional de Producción de Hortalizas. Quito, Ecuador.

Echeverría, J (2003)-. La Revolución Tecnocientífica. Madrid; Fondo de Cultura

Económica.

FakultätWirtschafts- und Sozialwissenschaften, Stuttgart http://nbn resolving.de/urn:nbn:de:bsz:100-opus-12872. Consultado: 14/ julio/2020.

Funes M. R. (2005). Despertar del asociacionismo científico en Cuba 1976- 1920. Centro de Investigación y Desarrollo de la Cultura Juan Marinello.

García, S. y Martínez, M. Abonos verdes. México. Dirección General de Apoyos para el Desarrollo Rural. Montecillo, 2004, 32 p.

Kahnt, G.(2009). Abonos Verdes. Montevideo, Uruguay: Editorial Agropecuaria Hemisferio Sur, 2009, vol. 21, p. 132-137.

Klein, M. y Sauer, A. (2016). Celebrating 30 years of innovation system research: What you need to know about innovation systems. Hohenheim Discussion Papers in Business, Economics and Social Sciences.No. 17-2016.UniversitätHohenheim

Lage, A. (1995). Ciencia y soberanía: Los retos y las oportunidades. En El desarrollo de la Biotecnología en Europa y América Latina. Compilador SELA, Caracas. 1995.

Lage, A.(s.f). Inmunología. En Amanecer del Tercer Milenio.

Marulanda, C. e Izquierdo, J. (1997). La Huerta Hidropónica Popular. Manual Técnico. 2da ed. FAO-PNUD. Santiago. Chile. 118 p.

Núñez Jover, J. (1999). La ciencia y la tecnología como procesos sociales. Lo que la

educación científica no debería olvidar. Editorial Félix Varela. La Habana.

Núñez Jover, J. (2003).La Ciencia y la tecnología como procesos sociales. Lo que la educación científica no debería olvidar. Editorial Félix Varela, La Habana.

Núñez Jover, J. (1998). Ciencia y desarrollo: explorando el pensamiento Latinoamericano. En Filosofía en América Latina, Editorial Felix Varela, La Habana.

PACEY, A. (1983): La cultura de la tecnología. México, FCE, 1990.

Parr, J. F. y Colacicco, D. (2005).Organic materials as alternative nutrient sources. En: Settele, J. (2005). Energy in plant nutrition and pest control. New York: Academic Press, 2005, pp. 81-99.

Rogg, H. 2001. Manejo Integrado de Plagas y Enfermedades. Memorias Curso Sociedad y Tecnología, Castro Díaz-Balart, F (coordinador-editor), Editorial Debate, Madrid. 2002.

Rojas-Ochoa, F. y López-Pardo, C. (2003). Desarrollo humano y salud en América Latina y el Caribe. Revista Cubana de Salud Pública, 29(1), 8-17.

Vidal, B. (2007). Fijación Biológica de nitrógeno y abonos verde. Sociedad Cooperativa de Producción Agropecuaria, 45 p. ISBN 99922-880-2-7.

Descargas

Publicado

octubre 20, 2023

Categorías

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.