Educación y Pedagogia CIDEP UNAH 2023-3

Autores/as

Yasmany Vicente Felipe, Universidad Agraria de La Habana, Cuba; Irisbey Jiménez Gutiérrez, Universidad Agraria de La Habana, Cuba; Betsy de la Caridad Bocalandro Torres, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Daimarelys Hernández Hernández, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Mayelín Rodríguez Aguiar, Universidad Agraria de La Habana, Cuba; Carolina Callejas Opisso, Universidad Agraria de La Habana, Cuba; Rosalía Gil Gil, Universidad Agraria de La Habana, Cuba; Caridad Izarys Rodríguez Lohuiz, Universidad Agraria de La Habana, Cuba; Zulema Abreu Madan, Escuela Primaria Antonio Briones Montoto, Cuba; Tamara Calvo Rodríguez, Escuela Primaria Antonio Briones Montoto, Cuba; Damaris Gómez Amador, Escuela Primaria Antonio Briones Montoto, Cuba; Belkis M. Hernández Perdomo, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Odalys Mendoza Pérez , Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Susana Chaveco Brito, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Luisa María Herrera Castro, Universidad Agraria de La Habana, Cuba; Yurima Antúnez Díaz, Universidad Agraria de La Habana, Cuba; Miriam González Paneque, Escuela Primaria Antonio Briones Montoto, Cuba; Marcelina Díaz Valdés, Universidad Agraria de La Habana, Cuba; Miriam Carmona Méndez, Universidad Agraria de La Habana, Cuba; Yisel Méndez Sánchez, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Claidis Sánchez Escalona, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Carlos Eloy Rodríguez Díaz , Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Zoraida Acevedo Artigas, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Daimi Pérez Martínez; Alianys Herrera Berrier, Universidad Agraria de La Habana, Cuba; Cloraldo Jesús Pérez Pérez , Universidad Agraria de La Habana, Cuba; Bismay Lago Blas, Universidad Agraria de La Habana, Cuba; Yarisleidy Bravo Scull, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Daraisy Hernández Martínez, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Yuliatni Farrat Soris Provincia, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Nicolás Amador Núñez García, Universidad Agraria de La Habana, Cuba; Kenley Fundora Sardiñas, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Yanisleidy Machado Roméu, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Roberto Avila Romero, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Aliucha Rodríguez Díaz, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, Cuba; Libia Margarita López Nistal, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, Cuba; Marta Calvo Díaz, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, Cuba; Marta Arnet Calvo, Hospital “Carlos Juan Finlay”, Cuba; Lázara Ileana Molina Nápoles, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, Cuba; Ernesto Valentín Valladares, Universidad Agraria de La Habana, Cuba; Humberto Sánchez Cordero, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Mario Hernández Pérez, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Omaida Ávila Hernández, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Antonio Torres Pita, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Nayla Margarón Batista, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Humberto Ulloa González, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Lianet Guilarte Romero, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Teresa Nixy Portal González, Centro Universitario Municipal “San José de las Lajas”, Cuba; Vladimir Rodríguez Portal, Centro Universitario Municipal “San José de las Lajas”, Cuba; Massiel Belén Muñiz Pujol, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Lietty Caridad García Vera, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Elena F. Alonso Benítez, CUM San José de las Lajas, Cuba; Niuvis Acosta Guerra, CUM San José de las Lajas, Cuba; Ileana C. Martínez Cuellar, CUM San José de las Lajas, Cuba

Palabras clave:

Gestión del conocimiento, Adolescentes, Atención psicopedagógica, Intertextualidad, Historia local, Preparación del tutor, Infotecnología, Preparación docentes, Adulto mayor, Diversidad biológica

Sinopsis

Educación y Pedagogia CIDEP UNAH 2023-3

Capítulos

  • Sala de gestión del conocimiento para el desarrollo local en Jaruco apoyado en las TIC
    Yasmany Vicente Felipe
  • Perfeccionamiento del trabajo preventivo sobre el embarazo en la adolescencia en el municipio de Jaruco
    Irisbey Jiménez Gutiérrez
  • Experiencias de los estudiantes y docentes acerca de la atención psicopedagógica en las instituciones educativas del contexto cubano
    Betsy de la Caridad Bocalandro Torres, Daimarelys Hernández Hernández
  • La intertextualidad, una fortaleza para la formación de valores identitarios y humanos
    Mayelín Rodríguez Aguiar, Carolina Callejas Opisso, Rosalía Gil Gil
  • Sitio web para el aprendizaje de la historia local en los estudiantes de noveno grado
    Caridad Izarys Rodríguez Lohuiz
  • Sistema de talleres para la preparación del tutor de la actividad científico-estudiantil
    Zulema Abreu Madan
  • La preparación del docente para la vinculación de las infotecnología en la asignatura de ciencias
    Tamara Calvo Rodríguez
  • Preparación a los docentes en el desarrollo de la habilidad valorar en historia de Cuba
    Damaris Gómez Amador
  • El adulto mayor: Retos y desafíos
    Belkis M. Hernández Perdomo, Odalys Mendoza Pérez
  • Sistema de actividades para contribuir a la preservación de la diversidad biológica
    Susana Chaveco Brito
  • Actividades para el desarrollo de la conversación de los niños del quinto año de vida
    Luisa María Herrera Castro, Yurima Antúnez Díaz
  • Sistema de talleres dirigidos a la preparación del tutor docentemetodologico en la asignatura lengua española
    Miriam González Paneque
  • Metodología “justo a tiempo” en la asignatura informática educativa
    Marcelina Díaz Valdés
  • Estrategia de intervención para elevar la calidad de vida del adulto mayor en la Demarcación Castilla, Jaruco
    Miriam Carmona Méndez
  • Comunicación educativa
    Yisel Méndez Sánchez, Claidis Sánchez Escalona, Carlos Eloy Rodríguez Díaz
  • Las tendencias actuales de la educación superior en la formación de ingenieros en procesos agroindustriales
    Zoraida Acevedo Artigas
  • Intervención educativa para prevenir conductas de riesgo relacionadas al consumo de alcohol en adolescentes del centro escolar Arturo Puig
    Daimi Pérez Martínez
  • Los valores que hoy debemos defender
    Alianys Herrera Berrier, Cloraldo Jesús Pérez Pérez
  • Proyecto deportivo-recreativo: Feria deportivo-recreativa
    Bismay Lago Blas
  • Preparación de la familia para el desarrollo de la motricidad fina en 5to año de vida
    Yarisleidy Bravo Scull, Daraisy Hernández Martínez, Yuliatni Farrat Soris Provincia
  • De lo vivencial a lo creativo en la educación para la paz de los estudiantes de educación primaria. Estrategia educativa
    Nicolás Amador Núñez García
  • Sistema de excursiones para orientar a los estudiantes en la asignatura biología de octavo grado hacia las carreras de perfil pedagógico
    Kenley Fundora Sardiñas, Yanisleidy Machado Roméu, Roberto Avila Romero
  • Principios didácticos en la asignatura salud pública en la carrera de medicina en Cuba
    Aliucha Rodríguez Díaz, Libia Margarita López Nistal, Marta Calvo Díaz, Marta Arnet Calvo, Lázara Ileana Molina Nápoles
  • La bilateralidad y su relación con el golpeo con el interior del pie en la categoría sub-13 del municipio San Nicolás
    Ernesto Valentín Valladares
  • La didáctica en la preparación de los instructores de artes plásticas
    Humberto Sánchez Cordero, Mario Hernández Pérez, Omaida Ávila Hernández
  • Visualizarte: Talleres para el desarrollo de la comunicación visual desde la extensión universitaria
    Antonio Torres Pita, Nayla Margarón Batista, Humberto Ulloa González, Lianet Guilarte Romero
  • Enseñar y aprender con enfoque de interdisciplinariedad
    Teresa Nixy Portal González, Vladimir Rodríguez Portal
  • La herencia de Martí: Reinvindicando su legado en el código de las familias
    Massiel Belén Muñiz Pujol, Lietty Caridad García Vera
  • Estrategia de capacitación comunitaria en materia de prevención y manejo de riesgos de los desastres naturales en la comunidad de Ganuza
    Elena F. Alonso Benítez, Niuvis Acosta Guerra, Ileana C. Martínez Cuellar

PlumX

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Yasmany Vicente Felipe, Universidad Agraria de La Habana, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-3763-9137

yasmanyv@unah.edu.cu

Profesor Auxiliar Director del Centro Universitario Municipal de Jaruco, provincia Mayabeque, UNAH, Cuba. Máster en Educación Superior Institución: Centro Universitario Municipal de Jaruco, Universidad Agraria de La Habana Localidad: Mayabeque, Cuba

Irisbey Jiménez Gutiérrez, Universidad Agraria de La Habana, Cuba

https://orcid.org/0000-0003-3011-8678

editorial@redipe.org

Profesora Instructora del Centro Universitario Municipal de Jaruco Institución: Centro Universitario Municipal de Jaruco, Universidad Agraria de La Habana Localidad: Jaruco, Mayabeque, Cuba

Betsy de la Caridad Bocalandro Torres, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

https://orcid.org/0000-0001-9586-9873

betsydelacaridad@unah.edu.cu

Institución: Universidad Agraria de la Habana, “Fructuoso Rodríguez Pérez’’, Facultad de Ciencias Pedagógicas, Departamento de Educación Infantil, Carrera Pedagogía Psicología Localidad: Mayabeque, Cuba

Daimarelys Hernández Hernández, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

https://orcid.org/0000-0003-2889-8193

daimerelys@unah.edu.cu

Institución: Universidad Agraria de la Habana, “Fructuoso Rodríguez Pérez’’, Facultad de Ciencias Pedagógicas, Departamento de Educación Infantil, Carrera Pedagogía Psicología Localidad: Mayabeque, Cuba

Mayelín Rodríguez Aguiar, Universidad Agraria de La Habana, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-0302-4118

mayelin77@unah.edu.cu

Institución: Universidad Agraria de La Habana, Facultad de Ciencias Pedagógicas Localidad: Mayabeque, Cuba

Carolina Callejas Opisso, Universidad Agraria de La Habana, Cuba

https://orcid.org/0000-0003-4297-8835

ccallejas@unah.edu.cu

Institución: Universidad Agraria de La Habana, Facultad de Ciencias Pedagógicas Localidad: Mayabeque, Cuba

Rosalía Gil Gil, Universidad Agraria de La Habana, Cuba

https://orcid.org/0000-0001-7278-9512

rosaliagilgil@unah.edu.cu

Institución: Universidad Agraria de La Habana, Facultad de Ciencias Pedagógicas Localidad: Mayabeque, Cuba

Caridad Izarys Rodríguez Lohuiz, Universidad Agraria de La Habana, Cuba

izarys@unah.edu.cu

Institución: Universidad Agraria de La Habana Localidad: Mayabeque, Cuba

Zulema Abreu Madan, Escuela Primaria Antonio Briones Montoto, Cuba

https://orcid.org/0009-0002-4501-6033

abreuzulema8@gmail.com

Máster en Ciencias de la Educación. Mención Educación Primaria. Coordinadora de la escuela primaria: Antonio Briones Montoto.
Institución: Escuela Primaria: Antonio Briones Montoto Localidad: Güines, Mayabeque, Cuba

Tamara Calvo Rodríguez, Escuela Primaria Antonio Briones Montoto, Cuba

https://orcid.org/0009-0008-1408-9129

calvotamara22@gmail.com

Licenciada en Educación en la Especialidad de Informática. Coordinadora de la escuela primaria: Antonio Briones Montoto.
Localidad: Güines, Mayabeque, Cuba

Damaris Gómez Amador, Escuela Primaria Antonio Briones Montoto, Cuba

https://orcid.org/0009-0001-8450-4606

damarisgomezam74@gmail.com

Licenciada en Educación en la Especialidad de Educación Primaria. Directora de la escuela primaria: Antonio Briones Montoto.
Institución: Escuela Primaria: Antonio Briones Montoto Localidad: Güines, Mayabeque, Cuba

Belkis M. Hernández Perdomo, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

bmperdomo@unah.edu.cu

Profesora Instructora del centro Universitario Municipal Jaruco, provincia Mayabeque, UNAH, Cuba, Máster en Actividad Física Comunitaria.
Institución: Universidad Agraria de La Habana ¨Fructuoso Rodríguez Pérez¨, Centro Universitario Municipal de Jaruco Localidad: Mayabeque, Cuba

Odalys Mendoza Pérez , Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

odalysm@unah.edu.cu

Profesora Asistente del centro Universitario Municipal Jaruco, provincia Mayabeque, UNAH, Cuba, Licenciado en Cultura Física Institución: Universidad Agraria de La Habana ¨Fructuoso Rodríguez Pérez¨, Centro Universitario Municipal de Jaruco Localidad: Mayabeque, Cuba

Susana Chaveco Brito, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-1741-1741

susanacb@unah.edu.cu

Profesor Asistente. Subdirectora docente del Centro Universitario Municipal de Jaruco, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez” Institución: Centro Universitario Municipal de Jaruco, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez” Localidad: Jaruco, Mayabeque, Cuba

Luisa María Herrera Castro, Universidad Agraria de La Habana, Cuba

https://orcid.org/0009-0004-2285-0142

iherrera@unah.edu.cu

Profesora Asistente del Centro Universitario Municipal de Jaruco. Coordinadora de la carrera Licenciatura en Educación Preescolar.
Institución: Centro Universitario de Jaruco, Universidad Agraria de La Habana Localidad: Jaruco, Mayabeque, Cuba

Yurima Antúnez Díaz, Universidad Agraria de La Habana, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-0300-1506

yantunez@unah.edu.cu

Profesora Instructora. Subdirectora de Postgrado del Centro Universitario Municipal de Jaruco. Institución: Centro Universitario de Jaruco, Universidad Agraria de La Habana Localidad: Jaruco, Mayabeque, Cuba

Miriam González Paneque, Escuela Primaria Antonio Briones Montoto, Cuba

https://orcid.org/0009-0005-4114-8081

gonzalezmiriamp69@gmail.com

Licenciada en Educación en la Especialidad de Educación Primaria. Coordinadora de la escuela primaria: Antonio Briones Montoto.
Institución: Escuela Primaria: Antonio Briones Montoto Localidad: Güines, Mayabeque, Cuba

Marcelina Díaz Valdés, Universidad Agraria de La Habana, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-7014-6246

marcelina@unah.edu.cu

Profesor Instructor CUM Jaruco Institución: Centro Universitario de Jaruco, Universidad Agraria de La Habana Localidad: Mayabeque, Cuba

Miriam Carmona Méndez, Universidad Agraria de La Habana, Cuba

https://orcid.org/0009-0004-0755-9576

mcarmona@unah.edu.cu

Profesor asistente, Especialista en Trabajo Social. Institución: Universidad Agraria de La Habana, “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Centro Universitario Municipal de Jaruco Localidad: Jaruco, Mayabeque, Cuba

Yisel Méndez Sánchez, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

editorial@redipe.org

Institución: Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Centro Universitario Municipal San José de las Lajas, Carrera Pedagogía- Psicología Localidad: Mayabeque, Cuba

Claidis Sánchez Escalona, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

editorial@redipe.org

Institución: Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Centro Universitario Municipal San José de las Lajas, Carrera Pedagogía- Psicología Localidad: Mayabeque, Cuba

 

Carlos Eloy Rodríguez Díaz , Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

editorial@redipe.org

Institución: Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Centro Universitario Municipal San José de las Lajas, Carrera Pedagogía- Psicología Localidad: Mayabeque, Cuba

Zoraida Acevedo Artigas, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

https://orcid.org/0000-0003-1896-6607

zori89@nauta.cu

Institución: Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez” Localidad: Mayabeque, Cuba

Daimi Pérez Martínez
Alianys Herrera Berrier, Universidad Agraria de La Habana, Cuba

https://orcid.org/0009-0007-1580-3534

herreraalianys68@gmail.com

ESTUDIANTE Carrera Marxismo-Leninismo e Historia, Tercer Año Curso Diurno
Institución: Facultad de Ciencias Pedagógicas, Universidad Agraria de La Habana Localidad: Mayabeque, Cuba

Cloraldo Jesús Pérez Pérez , Universidad Agraria de La Habana, Cuba

https://orcid.org/0009-0007-1276-8366

jp8206891@gmail.com

ESTUDIANTE Carrera Marxismo-Leninismo e Historia, Tercer Año Curso Diurno
Institución: Facultad de Ciencias Pedagógicas, Universidad Agraria de La Habana Localidad: Mayabeque, Cuba

Bismay Lago Blas, Universidad Agraria de La Habana, Cuba

bismay@unah.edu.cu

Institución: Universidad Agraria de La Habana, Facultad de Cultura Física, Departamento de Didáctica del Deporte y Recreación Localidad: Mayabeque, Cuba

Yarisleidy Bravo Scull, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

https://orcid.org/0000-0001-7846-812X

ybravos@unah.edu.cu

Profesora, Provincia: Mayabeque. Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez Pérez.

Daraisy Hernández Martínez, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-7907-5878

daraisy78@unah.edu.cu

Profesora, Provincia: Mayabeque. Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez Pérez.

Yuliatni Farrat Soris Provincia, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

editorial@redipe.org

Estudiante: Mayabeque. Estudiante de la carrera Licenciatura en Educación Preescolar. Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez Pérez, Institución: Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez Pérez Localidad: Mayabeque, Cuba

Nicolás Amador Núñez García, Universidad Agraria de La Habana, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-7542-2107

nicolasng@unah.edu.cu

Institución: Universidad Agraria de La Habana, Facultad de Ciencias Pedagógicas, Departamento de Ciencias Naturales y Exactas Localidad: Mayabeque, Cuba

Kenley Fundora Sardiñas, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

kenleyfundorasardinas@gmail.com

Profesora Instructora
Institución: Universidad Agraria de la Habana ¨Fructuoso Rodríguez Pérez¨, Centro Universitario Municipal Santa Cruz del Norte. Localidad: Mayabeque. Cuba

Yanisleidy Machado Roméu, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-1717-4504

machadoyanisleidy@gmail.com

Profesora. Asistente
Institución: Universidad Agraria de la Habana ¨Fructuoso Rodríguez Pérez¨, Centro Universitario Municipal Santa Cruz del Norte. Localidad: Mayabeque. Cuba

Roberto Avila Romero, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

https://orcid.org/0000-0001-7463-5832

eusebio@unah.edu.cu

Profesor Asistente
Institución: Universidad Agraria de la Habana ¨Fructuoso Rodríguez Pérez¨, Centro Universitario Municipal Santa Cruz del Norte. Localidad: Mayabeque. Cuba

Aliucha Rodríguez Díaz, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, Cuba

https://orcid.org/0000-0001-9598-3852

aliucha.rdguez@infomed.sld.cu

Facultad de Ciencias Médicas “Julio Trigo López”, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, Cuba, Máster en Salud Pública.

Libia Margarita López Nistal, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-5338-4410

libialopez@infomed.sld.cu

Facultad de Ciencias Médicas “Julio Trigo López, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, Cuba, Máster en estudios de población.

Marta Calvo Díaz, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-4049-1962

marta.calvo@infomed.sld.cu

Facultad de Ciencias Médicas “Julio Trigo López”, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, Cuba, Máster en Salud Ambiental, Enfermedades Infecciosas y Medicina Natural y Bioenergética.

Marta Arnet Calvo, Hospital “Carlos Juan Finlay”, Cuba
Lázara Ileana Molina Nápoles, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-0243-0683

ileanamolina@infomed.sld.cu

Facultad de Ciencias Médicas “Julio Trigo López, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, Cuba, Departamento de Salud Pública

Ernesto Valentín Valladares, Universidad Agraria de La Habana, Cuba

valentinernesto05@gmail.com

Universidad Agraria de La Habana Centro Universitario San Nicolás de Bari Provincia: Mayabeque País: Cuba.

Humberto Sánchez Cordero, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

https://orcid.org/0000-0001-5623-1412

email.humbertosc@unah.edu.cu

Profesor Titular
Institución: Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Facultad de Ciencias Pedagógicas

Mario Hernández Pérez, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-1717-4504

email.marioh@unah.edu.cu

Profesor Titular
Institución: Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Facultad de Ciencias Pedagógicas

Omaida Ávila Hernández, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

https://orcid.org/0000-0003-4030-0836

email.omaidaah@unah.edu.cu

Profesora Auxiliar
Institución: Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Facultad de Ciencias Pedagógicas

Antonio Torres Pita, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

tonypita@unah.edu.cu

Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba. Profesor asistente. Profesor principal Carrera Educación Artística y Jefe de la Disciplina del Departamento de Educación Infantil de la Facultad de Ciencias Pedagógicas.

Nayla Margarón Batista, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

margaronnayla@gmail.com

Universidad Agraria de La Habana: “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Facultad de Ciencias Pedagógicas, Departamento Educación Infantil. Carrera Educación Artística. Estudiante. 

Humberto Ulloa González, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

https://orcid.org/0009-0005-8309-5707

humbertou@unah.edu.cu

Universidad Agraria de La Habana: “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Facultad de Ciencias Pedagógicas, Departamento Educación Infantil. Carrera Educación Artística. Estudiante.

Lianet Guilarte Romero, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

lianet1108@gmail.com

Universidad Agraria de La Habana: “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Facultad de Ciencias Pedagógicas, Departamento Educación Infantil. Carrera Educación Artística. Estudiante.

Teresa Nixy Portal González, Centro Universitario Municipal “San José de las Lajas”, Cuba

https://orcid.org/0000-0001-9144-3103

nixy@unah.edu.cu

Centro Universitario Municipal “San José de las Lajas”. Mayabeque, Cuba. Profesora. Máster en Docencia Superior Agraria.

Vladimir Rodríguez Portal, Centro Universitario Municipal “San José de las Lajas”, Cuba

https://orcid.org/0000-0003-2850-2603

vladimirr@unah.edu.cu

Centro Universitario Municipal “San José de las Lajas”. Mayabeque, Cuba. Profesor. Máster en Educación Superior

Massiel Belén Muñiz Pujol, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-0964-959X

massielmunizpujol@gmail.com

Institución: Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez” Carrera Pedagogía – Psicología, 2do año, Departamento de Educación Infantil, Facultad de Ciencias Pedagógicas Localidad: Mayabeque, Cuba

Lietty Caridad García Vera, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-1953-0357

liettycaridad@unah.edu.cu

Institución: Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez” Carrera Pedagogía – Psicología, 2do año, Departamento de Educación Infantil, Facultad de Ciencias Pedagógicas Localidad: Mayabeque, Cuba

Elena F. Alonso Benítez, CUM San José de las Lajas, Cuba

ealonso@unah.edu.cu

Nombre de Institución: CUM San José de las Lajas Localidad: San José de las Lajas País: Cuba

Niuvis Acosta Guerra, CUM San José de las Lajas, Cuba

niuvis@unah.edu.cu

Nombre de Institución: CUM San José de las Lajas Localidad: San José de las Lajas País: Cuba

Ileana C. Martínez Cuellar, CUM San José de las Lajas, Cuba

editorial@redipe.org

Nombre de Institución: CUM San José de las Lajas Localidad: San José de las Lajas País: Cuba

Citas

Aarseth, E. (2004). No linealidad y teoría literaria, Teoría del hipertexto, (LANDOW, George), Barcelona. Paidos, p.171

Abreu, O. Naranjo, M.E. Rhea, Bertha. S. Gallegos, M., Modelo Didáctico para la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas de la Universidad Técnica del Norte de Ecuador, Formación Universitaria 9 (4) (2016)

Adell, J.; Castell, J. & Pascual, J., 2004, Selección de un Entorno Virtual de Enseñanza Aprendizaje de código fuente abierto para la Universitat Jaume I, [en línea] Disponible en: http://cent.uji.es[Consultado 5-6-2008].

Alonso, C. (1994). Lo recursos informatícos y los contextos de enseñanza y aprendizaje. Cuadernos para el análisis (7). Para una Tecnología Educativa. Barcelona. Editorial Horsori.

Álvarez de Zayas, C. (1999). La escuela en la vida. Ciudad de La Habana Editorial Pueblo y Educación. ( p.56).

Ausin, V., Abella, V., Delgado, V., y Hortiguela, D., Aprendizaje Basado en Proyectos a través de las TIC: Una Experiencia de Innovación Docente desde las Aulas Universitarias, Formación Universitaria, doi: 10.4067/S0718-50062016000300005, (en línea), 9 (3), 31-38 (2016).

Bautista, A. (1994). Las nuevas tecnologías en la capacitación docente. Madrid.Aprendizaje-Visor.

Briede, J.C., Leal, I.M., Mora, M. L., y Pleguezuelos, C.S., Propuesta de Modelo para el Proceso de Enseñanza Aprendizaje Colaborativo de la Observación en Diseño, Utilizando la Pizarra Digital Interactiva (PDI), Formación Universitaria, doi: 10.4067/S0718-500620150003000038(3), (en línea), 15-26 (2015)

Castro, P.J., y González-Palta, I.N., Percepción de Estudiantes de Psicología sobre el Uso de Facebook para Desarrollar Pensamiento Crítico: Revista Formación Universitaria, doi: 10.4067/S0718-50062016000100006, (en línea), 9 (1), 45-56 (2016)

Castro Ruz, F. (2004). Las ideas creadas y probadas por nuestro pueblo no podrán ser destruidas. Oficina de Publicaciones deConsejo de Estado. p.23 (Discurso en la clausura del 4toCongreso de Educación Superior, febrero 6 de 2004. La Habana)

Columbié, M. (1999):”La Superación de los cuadros en Cuba: Sus retos antes el tercer milenio”. Temáticas Gerenciales Cubanas. Ediciones DCCED, Cuba.

Chen, M., Education nation: Six leading edges of innovation in our schools, 1ª edición, 11-27, John Wiley & Sons (2010)

Decreto Ley 199 del Trabajo con los Cuadros del Estado y el Gobierno de Cuba

Fiad, S.B., y Galarza, O.D., El Laboratorio Virtual como Estrategia para el Proceso de EnseñanzaAprendizaje del Concepto de Mol, Formación Universitaria, doi: 10.4067/S0718- 50062015000400002, (en línea), 8(4), 3-14 (2015)

Horrutiner Silva, P.(2006). La Universidad Cubana: El modelo de formación. Editorial Felix Valera. La Habana. Cuba.

Informe Central, I, II y III Congreso del Partido Comunista de Cuba año 1989.

21. Ley 91 del Trabajo con los Cuadros del Estado y el Gobierno de Cuba

Lombillo I. (2011). Estrategia Metodológica para el uso del sistema integrado y progresivo de medios de enseñanza por docentes de la Universidad Agraria de La Habana.

Marsh, G., 2003, Blended Instruction: Adapting Conventional Instruction for Large Classes Online, Journal of Distance Learning Administration Vol. 1. No. IV, Disponible en: http://www.westga.edu/~distance/ ojdla/winter64/marsh64.htm[Consulta: 25/04/2008]

Martínez Sánchez, F. (2003).Redes de comunicación en la enseñanza. Las nuevas perspectivas del trabajo corporativo.Barcelona.Paidos Comunicación, p.208

Passailaigue Baquerizo, R., Amechazurra Tam, O. & Galarza López, J. (2014). La deserción y la repitencia en las Instituciones de Educación Superior: algunas experiencias investigativas en el Ecuador. Revista Universidad y Sociedad. 6(1). pp. 102-107.

Ramos A. (2008): Procedimientos metodológicos para la concepción e implementación de la preparación político – ideológica en la capacitación y superación económica de los cuadros y reservas en Las Tunas, Tesis en opción al título de Master Las Tunas.

Sánchez, M., (2012). Uso del dispositivo móvil como recurso digital, Didáctica, innovación y multimedia, I.S.S.N.: 1138-2783. (En línea: http://www.biblioteca.org.ar/libros/141689.pdf, acceso 13 de Abril 2015) 22, 01-10.

Valiathan, P., 2002, BlendedLearningModels, [en línea] Disponible en: http://www.astd.org/astd [Consultado: 03-2008].

Wiley David A. (2001), Connecting learning objects to instructional design theory: A definition, a metaphor, and a taxonomy. Utah State University.

Yero Domínguez, M, (2015). La preparación y superación de los cuadros y reservas a través de la implementación del Diplomado de Administración Pública en la Provincia Las Tunas, Cuba. (Folletos Gerenciales, Volumen XIX, No. (3 )Julio-Septiembre, 2015.

Zilberstein Toruncha, P.J. y Portela, R. 2002 Una concepción desarrolladora de la motivación y el aprendizaje de las ciencias. Editorial Pueblo y Educación, Ciudad de La Habana.

Descargas

Publicado

octubre 26, 2023

Categorías

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.