Educación y Pedagogía CIDEP-2023-Parte II

Autores/as

Lucía Alonso Montero, Círculo Infantil Sueños de Camilo, Cuba; Denise María Vega Vega, Círculo Infantil Sueños de Camilo, Cuba; Liennys Labrada León, Círculo Infantil Sueños de Camilo, Cuba; Yolaisy Ortiz Rodríguez, Círculo Infantil Sueños de Camilo, Cuba; Lucía Yoleisy Delgado Pérez, Círculo Infantil Sueños de Camilo, Cuba; Caridad Gisel Arbelo Sanjurjo, Centro Universitario Municipal Güines, Cuba; Mileidis Díaz Aldama, Círculo Infantil Sueños de Camilo, Cuba; Yudelkis Izquierdo Carabeo, Círculo Infantil Sueños de Camilo, Cuba; Yadira Díaz Hernández, Círculo Infantil Sueños de Camilo, Cuba; María de los Ángeles Delgado Pérez, Círculo Infantil Sueños de Camilo, Cuba; Edita Dolores Carrillo Febles, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; María Cristina Capote Márquez, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Yanelis Ayala Hector, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Humberto Sánchez Cordero, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Robinson del Rosario Fontes Falcón, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Saimel Fornte Rosado, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Dunia Escalona Sarmiento, Universidad de Ciencias Médicas de Holguín, Cuba; Juan Rafael Leyva Silva, Universidad de Ciencias Médicas de Holguín, Cuba; Darais Báez Fernández, Universidad Agraria de La Habana, Cuba; Elaine Artigas Pérez, Universidad Agraria de La Habana, Cuba; Orquidea H. Abreu González, Universidad Agraria de La Habana, Cuba; María Elena Capó Ortega, Universidad Agraria de La Habana, Cuba; Naydelín Sánchez Ortega, Universidad Agraria de La Habana, Cuba; Aimara Brito Montero, Universidad Agraria de La Habana, Cuba; Adriana Rodríguez Febles, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Mayra del Carmen Carales Espinosa, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Gustavo González García, Universidad Agraria de La Habana, Cuba; Ariel León Arencibia, Universidad Agraria de La Habana, Cuba; Regla Isabel Vargas Padrón, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Aleida Liz Naranjo Delgado, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Alberto Miguel de la Paz Suárez, Universidad Agraria de La Habana, Cuba; Mileidy Hernández Gil, CUM San José de las Lajas, Cuba; Ileana Catalina Martínez, CUM San José de las Lajas, Cuba; Daimarelys Hernández Hernández, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; María de Jesús Pérez Herrera, Universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila, cuba; Martha María Ávila Rodríguez, Universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila, cuba; Raciel René Prat Primelles, Centro Universitario Municipal Nuevitas, Cuba; Donaisy Burgo Montenegro, Escuela Especial "Tania la Guerrillera", Cuba; Selguey Ayllón Martínez, ESFAAR “Cerro Pelado” CUM San José de las Lajas, cuba; Irina Rodriguez Oviedo, ESFAAR “Cerro Pelado” CUM San José de las Lajas, cuba; Niuvis Acosta Guerra, ESFAAR “Cerro Pelado” CUM San José de las Lajas, cuba; Donael Antonio Alfonso Sigler, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Delvis Pérez Sojo, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; David Orlaidy Luna , Universidad Agraria de La Habana, Cuba; Olga Lidia Rodríguez Sánchez, Universidad Agraria de La Habana, Cuba; Juana María Rodríguez Sánchez, Centro Universitario Municipal de Nueva Paz, cuba; Lianet Báez Pérez, Escuela Primaria Invasión a Las Villas, Cuba; Elena F. Alonso Benítez, CUM San José de las Lajas, UNAH, Cuba; Marbelis Palenzuela Trujillo, CUM San José de las Lajas, UNAH, Cuba; Noelys Hernández García, Escuela de Idiomas: “Frank País”, Cuba; David Díaz Zamora, Escuela de Idiomas: “Frank País”, Cuba; Yannara Aguilera Granjel; Misdrey Robaina Martínez; Yarisleidy Bravo Scull, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

Palabras clave:

Motricidad fina, Primera infancia, Educación familiar, Algoritmo, Inclusión educativa, Gestión del conocimiento, Anatomía humana, Foro de innovación, Rendimiento académico, Familia disfuncional

Sinopsis

Educación y Pedagogía CIDEP-2023-Parte II

Capítulos

  • Actividades para fortalecer la motricidad fina en los niños del quinto año de vida
    Lucía Alonso Montero, Denise María Vega Vega, Liennys Labrada León
  • La orientación familiar para el tratamiento a las situaciones de emergencia en el hogar
    Denise María Vega Vega, Yolaisy Ortiz Rodríguez, Lucía Yoleisy Delgado Pérez, Caridad Gisel Arbelo Sanjurjo
  • Actividades de educación familiar ante situaciones de emergencias en la comunidad
    Mileidis Díaz Aldama, Yudelkis Izquierdo Carabeo
  • Consumo audiovisual en los niños de quinto año de vida
    Denise María Vega Vega, Yadira Díaz Hernández, María de los Ángeles Delgado Pérez
  • La compresión textual desde la metodología de la investigación científica
    Edita Dolores Carrillo Febles, María Cristina Capote Márquez
  • La inclusión educativa en la enseñanza de las lenguas extranjeras inglés
    Yanelis Ayala Hector, Humberto Sánchez Cordero
  • Impacto del adulto mayor en la sala de gestión del conocimiento para el desarrollo local
    Robinson del Rosario Fontes Falcón, Saimel Fornte Rosado
  • La integración básico clínica de la anatomía en la carrera de medicina
    Dunia Escalona Sarmiento, Juan Rafael Leyva Silva
  • Foro de innovación basado en desarrollo de capacidades, una metodología
    Darais Báez Fernández, Elaine Artigas Pérez, Orquidea H. Abreu González, María Elena Capó Ortega, Naydelín Sánchez Ortega, Aimara Brito Montero
  • Preparación a las familias para el desarrollo del vocabulario en los niños
    Adriana Rodríguez Febles, Mayra del Carmen Carales Espinosa
  • Construyendo un índice de rendimiento académico
    Gustavo González García, Ariel León Arencibia
  • La disfuncionalidad familiar una condicionante para la adicción al alcoholismo en adolescentes y jóvenes
    Regla Isabel Vargas Padrón, Aleida Liz Naranjo Delgado
  • Agenda 2030 y redes sociales: Un terreno que amerita exploración continua
    Alberto Miguel de la Paz Suárez
  • Modelación de tratamientos psicopedagógicos a un escolar con dificultades en el aprendizaje por desajustes emocionales
    Mileidy Hernández Gil, Ileana Catalina Martínez
  • La educación superior cubana, un espacio para la inclusión educativa y atención a la diversidad
    Daimarelys Hernández Hernández
  • Gestión del trabajo metodológico para la publicación científica del docente de la carrera de medicina
    María de Jesús Pérez Herrera, Martha María Ávila Rodríguez
  • Actividades educativas multimedia en JClic para la formación laboral en la educación primaria y la educación especial
    Raciel René Prat Primelles, Donaisy Burgo Montenegro
  • Análisis del comportamiento del Biatlón en pesistas del Equipo Nacional de Cuba (división 76 kg)
    Selguey Ayllón Martínez, Irina Rodriguez Oviedo, Niuvis Acosta Guerra
  • El tratamiento al conocimiento de las especies exóticas invasoras animales desde la biología en 8vo grado
    Donael Antonio Alfonso Sigler, Delvis Pérez Sojo
  • Atención al talento de los estudiantes de la carrera español- literatura
    David Orlaidy Luna
  • Lucha clandestina en Nueva Paz (1953-1958). Historias de vidas. Segunda parte
    Olga Lidia Rodríguez Sánchez, Juana María Rodríguez Sánchez
  • Preparación a educadores para la inclusión socioeducativa de los educandos de zonas socialmente complejas
    Lianet Báez Pérez
  • Modelación de tratamientos psicopedagógicos para la estimulación de la flexibilidad e inhibición en una escolar
    Niuvis Acosta Guerra, Elena F. Alonso Benítez, Marbelis Palenzuela Trujillo
  • Aprendizaje integrado de contenidos y lenguas extranjeras en los cursos de colaboración
    Noelys Hernández García, David Díaz Zamora
  • Preparación de la familia para el desarrollo de la narración en los niños del quinto año de vida
    Yannara Aguilera Granjel, Misdrey Robaina Martínez, Yarisleidy Bravo Scull

PlumX

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Lucía Alonso Montero, Círculo Infantil Sueños de Camilo, Cuba

https://orcid.org/0009-0007-0523-4315

lucialonsomontero@gmail.com

Círculo infantil Sueños de Camilo. Provincia Mayabeque. Municipio Güines. Cuba.

Profesora en la categoría Instructor de la carrera Licenciatura en Educación Preescolar en el Centro Universitario Municipal Güines. Master en Educación Preescolar. Se desempeña como educadora en el círculo infantil Sueños de Camilo, perteneciente al Municipio de Güines.

Denise María Vega Vega, Círculo Infantil Sueños de Camilo, Cuba

https://orcid.org/0000-0003-4354-6495

tauro1.vega@gmail.com

Círculo infantil Sueños de Camilo. Provincia Mayabeque. Municipio Güines. Cuba.

Profesora en la categoría Instructor de la carrera Licenciatura en Educación Preescolar en el Centro Universitario Municipal Güines. Licenciada en Educación Preescolar. Se desempeña como educadora en el círculo infantil Sueños de Camilo, perteneciente al Municipio de Güines.

Liennys Labrada León, Círculo Infantil Sueños de Camilo, Cuba

https://orcid.org/0009-0007-0523-4315

liennys.labrada43@gmail.com

Círculo infantil Sueños de Camilo. Provincia Mayabeque. Municipio Güines. Cuba.

Licenciada en Educación Preescolar. Se desempeña como educadora en el círculo infantil Sueños de Camilo, perteneciente al Municipio de Güines.

Yolaisy Ortiz Rodríguez, Círculo Infantil Sueños de Camilo, Cuba

https://orcid.org/0000-0001-7027-3416

yorsortis5@gmail.com

Círculo infantil Sueños de Camilo. Provincia Mayabeque. Municipio Güines. Cuba.

Licenciada en Educación Preescolar. Cursa la maestría en atención educativa a la primera infancia. Se desempeña como educadora en el círculo infantil Sueños de Camilo, perteneciente al Municipio de Güines.

Lucía Yoleisy Delgado Pérez, Círculo Infantil Sueños de Camilo, Cuba

lucia06097535@gmail.com

Círculo infantil Sueños de Camilo. Provincia Mayabeque. Municipio Güines. Cuba.

Licenciada en Educación Preescolar. Cursa la maestría en atención educativa a la primera infancia Se desempeña como educadora en el círculo infantil Sueños de Camilo, perteneciente al Municipio de Güines.

Caridad Gisel Arbelo Sanjurjo, Centro Universitario Municipal Güines, Cuba

https://orcid.org/0000-0003-3736-5137

giselarbelo05@gmail.com

Provincia Mayabeque. Municipio Güines. Cuba

Profesora en la categoría Instructor de la carrera Licenciatura en Educación Preescolar en el Centro Universitario Municipal Güines. Licenciada en Educación Preescolar. Se desempeña como educadora en el círculo infantil Sueños de Camilo, perteneciente al Municipio de Güines.

Mileidis Díaz Aldama, Círculo Infantil Sueños de Camilo, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-2648-9022

mileidisdiaz@gmail.com

Educadora Circulo Infantil: “Sueños de Camilo”. Provincia Mayabeque. Municipio: Güines. Cuba, Maestrante: ¨Atención educativa a la primera infancia¨ Quinta edición ICCP

Yudelkis Izquierdo Carabeo, Círculo Infantil Sueños de Camilo, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-5211-5702

yudecarabeo@gmail.com

Circulo Infantil: “Sueños de Camilo”. Provincia Mayabeque. Municipio: Güines. Cuba, Maestrante: ¨Atención educativa a la primera infancia¨ Quinta edición ICCP

Yadira Díaz Hernández, Círculo Infantil Sueños de Camilo, Cuba

https://orcid.org/0000-0003-2745-1744

diazy3045@gmail.com

Círculo infantil Sueños de Camilo. Provincia Mayabeque. Municipio Güines. Cuba.

Licenciada en Educación Preescolar. Cursa la maestría en atención educativa a la primera infancia. Se desempeña como educadora en el círculo infantil Sueños de Camilo, perteneciente al Municipio de Güines.

María de los Ángeles Delgado Pérez, Círculo Infantil Sueños de Camilo, Cuba

https://orcid.org/0000-0003-4534-2410

mariadelgadopz.74@gmail.com

Círculo infantil Sueños de Camilo. Provincia Mayabeque. Municipio Güines. Cuba.

Licenciada en Educación Preescolar. Cursa la maestría en atención educativa a la primera infancia. Se desempeña como educadora en el círculo infantil Sueños de Camilo, perteneciente al Municipio de Güines.

Edita Dolores Carrillo Febles, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-8183-2882

carrillofebleseditadolores@gmail.com

Institución Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Facultad de Cultura Física Localidad: Mayabeque, Cuba

María Cristina Capote Márquez, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-3333-1258

mariaccm53@gmail.com

Institución Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Facultad de Cultura Física Localidad: Mayabeque, Cuba

Yanelis Ayala Hector, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

https://orcid.org/0000-0001-8122-138X

yayala@unah.edu.cu

Institución: Universidad Agraria de la Habana Fructuoso Rodríguez Pérez Localidad: Mayabeque, Cuba

Humberto Sánchez Cordero, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

https://orcid.org/0000-0001-5623-1412

humbertosc@unah.edu.cu

Institución: Universidad Agraria de la Habana Fructuoso Rodríguez Pérez Localidad: Mayabeque, Cuba

Robinson del Rosario Fontes Falcón, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

https://orcid.org/0000-0001-8809-183X

editorial@redipe.org

Institución Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rdríguez Pérez, Centro Universitario de San José de las Lajas Localidad: San José de las Lajas, Mayabeque, Cuba

Saimel Fornte Rosado, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-2252-8485

editorial@redipe.org

Institución Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rdríguez Pérez, Centro Universitario de San José de las Lajas Localidad: San José de las Lajas, Mayabeque, Cuba

Dunia Escalona Sarmiento, Universidad de Ciencias Médicas de Holguín, Cuba

https://orcid.org/0000-0003-4437-0575

escalonadunia@gmail.com

Universidad de Ciencias Médicas de Holguín. Cuba.

Juan Rafael Leyva Silva, Universidad de Ciencias Médicas de Holguín, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-3963-775X

juanrleysi@gmail.com

Universidad de Ciencias Médicas de Holguín. Cuba

Darais Báez Fernández, Universidad Agraria de La Habana, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-3568-2924

daraisbf@unah.edu.cu

Institución: Centro de Estudios para la Gestión del Desarrollo CEGED de la Universidad Agraria de la Habana UNAH Localidad: Mayabeque, Cuba

Elaine Artigas Pérez, Universidad Agraria de La Habana, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-4905-7265

elaine_artigas@unah.edu.cu

Institución: Centro de Estudios para la Gestión del Desarrollo CEGED de la Universidad Agraria de la Habana UNAH Localidad: Mayabeque, Cuba

Orquidea H. Abreu González, Universidad Agraria de La Habana, Cuba

https://orcid.org/0000-0003-4443-5121

orquidea@unah.edu.cu

Institución: Centro de Estudios para la Gestión del Desarrollo CEGED de la Universidad Agraria de la Habana UNAH Localidad: Mayabeque, Cuba

María Elena Capó Ortega, Universidad Agraria de La Habana, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-8161-7701

mariac@unah.edu.cu

Institución: Centro de Estudios para la Gestión del Desarrollo CEGED de la Universidad Agraria de la Habana UNAH Localidad: Mayabeque, Cuba

Naydelín Sánchez Ortega, Universidad Agraria de La Habana, Cuba

https://orcid.org/0000-0003-1014-6831

naydelin@unah.edu.cu

Institución: Centro de Estudios para la Gestión del Desarrollo CEGED de la Universidad Agraria de la Habana UNAH Localidad: Mayabeque, Cuba

Aimara Brito Montero, Universidad Agraria de La Habana, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-0239-0909

aymarabm@unah.edu.cu

Institución: Centro de Estudios para la Gestión del Desarrollo CEGED de la Universidad Agraria de la Habana UNAH Localidad: Mayabeque, Cuba

Adriana Rodríguez Febles, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

editorial@redipe.org

Institución: Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Facultad de Ciencias Pedagógicas, Departamento de Educación Infantil, Carrera: Licenciatura en Educación Preescolar, Centro Universitario Municipal “San José” Localidad: Mayabeque, Cuba

Mayra del Carmen Carales Espinosa, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

editorial@redipe.org

Institución: Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Facultad de Ciencias Pedagógicas, Departamento de Educación Infantil, Carrera: Licenciatura en Educación Preescolar, Centro Universitario Municipal “San José” Localidad: Mayabeque, Cuba

Gustavo González García, Universidad Agraria de La Habana, Cuba

https://orcid.org/0000-0003-4711-6265

gustavog@unah.edu.cu

Departamento de Ciencias Aplicadas al Deporte y la Cultura Física Facultad de Cultura Física Universidad Agraria de La Habana

Ariel León Arencibia, Universidad Agraria de La Habana, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-4574-720X

ariel@unah.edu.cu

Facultad de Ciencias Pedagógicas Universidad Agraria de la Habana

Regla Isabel Vargas Padrón, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

rivargas@unah.edu.cu

Institución: Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez´´, Dirección Municipal de Educación de Güines Localidad: Mayabeque, Cuba

Aleida Liz Naranjo Delgado, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

editorial@redipe.org

Institución: Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez´´, Dirección Municipal de Educación de Güines Localidad: Mayabeque, Cuba

Alberto Miguel de la Paz Suárez, Universidad Agraria de La Habana, Cuba

albertops70@gmail.com

Realización Audiovisual. Especialista de Marketing y Comunicación Social, Joven Club de Computación e Informática, en Mayabeque y Profesor Asistente de la UNAH.

Institución: Universidad Agraria de La Habana Localidad: Mayabeque, Cuba

Mileidy Hernández Gil, CUM San José de las Lajas, Cuba

niuvis@unah.edu.cu

Nombre de Institución: CUM San José de las Lajas Localidad: San José de las Lajas País: Cuba

Ileana Catalina Martínez, CUM San José de las Lajas, Cuba

niuvis@unah.edu.cu

Nombre de Institución: CUM San José de las Lajas Localidad: San José de las Lajas País: Cuba

Daimarelys Hernández Hernández, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

daimerelys@unah.edu.cu

Institución: Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Localidad: Mayabeque, Cuba

María de Jesús Pérez Herrera, Universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila, cuba

https://orcid.org/0000-0003-0118-2136

mjperez@infomed.sld.cu

Universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila
Localidad: Ciego de Ávila, Cuba

Martha María Ávila Rodríguez, Universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila, cuba

https://orcid.org/0000-0002-4436-3933

maravila@infomed.sld.cu

Universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila 
Localidad: Ciego de Ávila, Cuba

Raciel René Prat Primelles, Centro Universitario Municipal Nuevitas, Cuba

https://orcid.org/0000-0001-7778-2870

raciel.prat@reduc.edu.cu

Centro Universitario Municipal Nuevitas, Cuba.
Localidad: Camagüey, Cuba

Donaisy Burgo Montenegro, Escuela Especial "Tania la Guerrillera", Cuba

racielrpratprimelles@gmail.com

https://orcid.org/0009-0009-0226-8063

Escuela Especial "Tania la Guerrillera", Cuba.
Localidad: Camagüey, Cuba

Selguey Ayllón Martínez, ESFAAR “Cerro Pelado” CUM San José de las Lajas, cuba

editorial@redipe.org

Institución: ESFAAR “Cerro Pelado” CUM San José de las Lajas
Localidad: La Habana CUM San José de las Lajas

Irina Rodriguez Oviedo, ESFAAR “Cerro Pelado” CUM San José de las Lajas, cuba

irina@unah.edu.cu

Institución: ESFAAR “Cerro Pelado” CUM San José de las Lajas
Localidad: La Habana CUM San José de las Lajas

 

Niuvis Acosta Guerra, ESFAAR “Cerro Pelado” CUM San José de las Lajas, cuba

niuvis@unah.edu.cu

Institución: ESFAAR “Cerro Pelado” CUM San José de las Lajas
Localidad: La Habana CUM San José de las Lajas

Donael Antonio Alfonso Sigler, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

https://orcid.org/0000-0003-3299-1868

donaelantonio@gmail.com

Profesor Instructor Universidad Agraria de La Habana
Institución: Universidad Agraria de La Habana ¨Fructuoso Rodríguez Pérez´´, Facultad de Ciencias Pedagógicas Localidad: Mayabeque, Cuba

Delvis Pérez Sojo, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

https://orcid.org/0000-0001-5556-5576

delvisps@unah.edu.cu

Profesora Auxiliar Universidad Agraria de La Habana
Institución: Universidad Agraria de La Habana ¨Fructuoso Rodríguez Pérez´´, Facultad de Ciencias Pedagógicas Localidad: Mayabeque, Cuba

David Orlaidy Luna , Universidad Agraria de La Habana, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-7266-2893

orlaidisld@unah.edu.cu

Profesora Auxiliar
Institución: Universidad Agraria de La Habana, Facultad de Ciencias Pedagógicas

Olga Lidia Rodríguez Sánchez, Universidad Agraria de La Habana, Cuba

olgal@unah.edu.cu

Profesora Auxiliar
Institución: Universidad Agraria de La Habana, Centro Universitario Municipal de Nueva Paz

Juana María Rodríguez Sánchez, Centro Universitario Municipal de Nueva Paz, cuba

juanmaris58@nauta.cu

Profesora Asistente
Institución: Universidad Agraria de La Habana, Centro Universitario Municipal de Nueva Paz

Lianet Báez Pérez, Escuela Primaria Invasión a Las Villas, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-4144-4033

lianet.baez94@gmail.com

Escuela Primaria Invasión a Las Villas. Provincia Artemisa. Municipio Güira de Melena. Cuba.

Elena F. Alonso Benítez, CUM San José de las Lajas, UNAH, Cuba

ealonso@unah.edu.cu

Nombre de Institución: CUM San José de las Lajas, UNAH Localidad: San José de las Lajas País: Cuba

Marbelis Palenzuela Trujillo, CUM San José de las Lajas, UNAH, Cuba

palenzuela@unah.edu.cu

Nombre de Institución: CUM San José de las Lajas, UNAH Localidad: San José de las Lajas País: Cuba

Noelys Hernández García, Escuela de Idiomas: “Frank País”, Cuba

noehavana@gmail.com

Institución: Escuela de Idiomas: “Frank País”
Localidad: Güines, Mayabeque, Cuba

David Díaz Zamora, Escuela de Idiomas: “Frank País”, Cuba

daviddzamora58@gmail.com

Institución: Escuela de Idiomas: “Frank País”
Localidad: Güines, Mayabeque, Cuba

Yannara Aguilera Granjel

editorial@redipe.org

Estudiante de cuarto año de la carrera Licenciatura en Educación Preescolar

Misdrey Robaina Martínez

editorial@redipe.org

Estudiante de cuarto año de la carrera Licenciatura en Educación Preescolar

Yarisleidy Bravo Scull, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

https://orcid.org/0000-0001-7846-812X

ybravos@unah.edu.cu

Provincia: Mayabeque. Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez Pérez.

Citas

Amaro, T. (2006). La carater`zaciòn del desarrollo motor del niño y la niña de edad temparana. (Tesis en opciòn al título acadèmico de Master en didàctica de la Educaciòn Fìsica Contemporànea. Instituto Superior de Cultura Fìsca “ Manuel Fajardo”. La Habana).

Aroche, A. (1996). El juego ¿actividad pedagógica? La Habana, Cuba: Editorial. MES.

Bequer, G. (2002). El comportamiento del desarrollo motor de los niños cubanos en el primer año de vida. (Tesis en opción al grado científico de Doctora. La Habana).

Briones, G. (2001). La teoría histórico cultural de Vigotsky, En Preparación y Evaluación de proyectos educativos. CD Maestría en Ciencias de la Educación., La Habana Cuba: Editorial Pueblo y Educación.

Cartaya, L, Y Grenier, M. (2004). La Programación Curricular del Grupo en la Educación Preescolar: La Habana, Cuba: Editorial Pueblo y Educación.

CELEP:(2001) Compendio sobre el desarrollo de la Motricidad, CD Maestría en Ciencias de la Educación.

Colectivo de autores. (2004). Metodología de la Investigación Educativa, Tomo I y ll: La Habana, Cuba: Editorial Pueblo y Educación.

Descargas

Publicado

febrero 19, 2024

Categorías

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.