Contextos Investigativos II

Autores/as

Julio César Arboleda Aparicio, Director Red Iberoamericana de Pedagogía, Colombia; Lisbeth Aguilar Lorenzo, Escuela primaria Miguel Coyula Llaguno del Municipio Rafael Freyre. Holguín. Cuba; Leopoldo Hernández Freeman, Universidad de Holguín, Cuba; Enier Riveaux Vázquez; Rocio Anay Rodríguez Noa; Giolvys Basulto González; Luis Roberto Jardinot Mustelier; Yailin Casamayor Alcantara; Yendris Oliva Guilarte; Darlenis Duvergel Rodríguez; Yisneivis Navarro Guilarte; Yolainis López González; Sofía Machado Cuenca; Alcides Justiz Expósito, Universidad de Holguín, Cuba; Ana Leonor Díaz Vargas, Filial Ciencias Médicas Lidia Doce Sánchez. Mayarí, Cuba; Lianne Céspedes Villalón, Universidad de Oriente, Cuba; Briyit Expósito Reyes, Universidad de Holguín, Cuba; Rafael Humberto Squires Montero, Dirección General de Educación Mayarí, Cuba; Aquira Duporté López, Círculo infantil “Soldaditos de la Revolución”. Mayarí, Cuba; Alejandro Daley González, Universidad de Holguín, Cuba; Noemis Gòmez Estrada, Universidad de Granma, Cuba; Jose Carralero Rodríguez, Universidad de Holguín, Cuba; Yanara Sarmiento Feraud, Universidad de Oriente, Cuba; Yoandra Fontanills Gimeno, Universidad de Oriente, Cuba; Midelkys Ramírez González, Universidad de Oriente, Cuba; Oneida Hernández Reyes, Universidad de Las Tunas, Cuba; Reynier Ortega Rodríguez; Daineris González Suárez, Universidad de Granma, Cuba; Rosa María Suárez Téllez, Universidad de Granma, Cuba; Fernando Miguel Manzo Alonso, Universidad de Camagüey “Ignacio Agramonte Loynaz”, Cuba; Lorena de León Jiménez, Centro Universitario Municipal, Chambas, Ciego de Ávila, Cuba; Mariela de los Ángeles Martínez Isaac, Centro Universitario Municipal, Chambas, Ciego de Ávila, Cuba; Ofelia María Roca García, Centro Universitario Municipal, Chambas, Ciego de Ávila, Cuba; Modesta López Mejías, Universidad de Camagüey, Cuba; Yailen Padilla Hidalgo, Universidad de Camagüey, Cuba; Yoel Guerra Borges, Centro Unificado “Noel Fernández Pérez”, Cuba; Rosa Yusnely Pérez Guerra, Universidad Ignacio Agramonte Loynaz, Cuba; Jorge García Ruiz, Universidad Ignacio Agramonte Loynaz, Cuba; Jesús de Farit Rubio Méndez, Universidad Ignacio Agramonte Loynaz, Cuba; Susana Espinosa Pérez, Universidad de Oriente, Cuba; Liset Guillén Prieto, Universidad de Holguín, Cuba; Liliana de la Caridad Jorge Fernández, Universidad de Holguín, Cuba; Yandry Rodríguez Aguilera, Universidad de Holguín, Cuba; Ester Damaris Castillo Rodríguez, Universidad de Oriente, Cuba; Irmaidis Rivera Deroncelé, Universidad de Oriente, Cuba; Ignacio Delás Colás, Universidad de Oriente, Cuba; Liette Gámez Rodríguez, Universidad de Oriente, Cuba; Yanetsys Rodríguez Martínez, Universidad de Oriente, Cuba; Mariam Arco Hernández, Universidad de Oriente, Cuba; Darmis Girón Vaillant, Universidad de Oriente, Cuba; Raúl Enrique Pérez Portelles, Universidad de Oriente, Cuba; Salma Díaz Berenguer, Universidad de Oriente, Cuba; Susana Cisneros Garbey, Universidad de Oriente, Cuba; Yadira Reyes Labori, Universidad de Oriente, Cuba; Rosa Ana Jaime Ojea, Universidad de Oriente, Cuba; Yamileydis Martínez Torres, Facultad del Partido “Hermanos Marañón”, Cuba; Yhoan Estilita Lugo Baró, Universidad de Oriente, Cuba; Alejandro Arturo Ramos Banteurt, Universidad de Oriente, Cuba; Yulianne Rodríguez Zorrilla, Universidad de Oriente, Cuba; Anne Bandera Turro, Universidad de Oriente, Cuba; Reinier Arce Rivera, Universidad de Oriente, Cuba; Anislucis Montero Álvarez, Universidad de Granma, Cuba; Esther Santiesteban Almaguer, Universidad de Granma, Cuba; Arianne Rodríguez González, Universidad de Oriente, Cuba; Yelena Mafrán Domínguez, Universidad de Oriente, Cuba; Yamilia Portuondo Maurelo, Universidad de Oriente, Cuba; Doralkys Peláez Castellanos, Universidad de Holguín, Cuba; Francisco Emilio Ojeda Hernández, Universidad de Oriente, Cuba; Damarys Sarmiento Duany, Universidad de Oriente, Cuba; Yosdany González Hernández, Centro de Capacitación del Turismo; Santa Clara, Cuba; Yakelín Gómez Morales, Centro de Capacitación del Turismo; Santa Clara, Cuba; Madelaine Cabrera Pernia, Universidad de Granma, Cuba; Mariela Martínez Roselló, Universidad de Granma, Cuba; Felicia Rosales Piña, Universidad de Granma, Cuba; Yanet Roselló Aldana, Universidad de Granma, Cuba; Yanmila Hidalgo Rosabal, Universidad de Granma, Cuba; Ibet de los Ángeles Zambrano Álvarez, Universidad de Granma, Cuba; Yorleidis Parra Diburt, Dirección Municipal de Educación, Cuba; Celia Tereza Ledo Royo, Universidad de Oriente, Cuba; Idelgradis Batista Osorio, Universidad de Las Tunas, Cuba; Jorge Paz Rodríguez, Universidad de Las Tunas, Cuba

Palabras clave:

Diferencias individuales, Experimentación, Resignificación, Cultura científica, Enfoque sociocultural, Proceso de enseñanza-aprendizaje, Contenido, Lactancia materna exclusiva, Eloína Miyares Bermúdez, Primera infancia

Sinopsis

Contextos Investigativos II

Capítulos

  • Prólogo
    Julio César Arboleda Aparicio
  • Generalidades
  • La atención a las diferencias individuales en escolares con problemas de hiperactividad
    Lisbeth Aguilar Lorenzo, Leopoldo Hernández Freeman
  • La experimentación en las ciencias naturales y su impacto en el aprendizaje significativo
    Enier Riveaux Vázquez, Rocio Anay Rodríguez Noa
  • Hacia una resignificación del enfoque sociocultural-profesional en la disciplina biología molecular y celular
    Giolvys Basulto González, Luis Roberto Jardinot Mustelier, Yailin Casamayor Alcantara
  • Contribución de la disciplina biología celular y molecular en el desarrollo de la cultura científica
    Giolvys Basulto González, Yailin Casamayor Alcantara
  • Vinculación de los enfoques problémico y sociocultural en el tratamiento a los contenidos biológicos
    Yendris Oliva Guilarte, Darlenis Duvergel Rodríguez
  • La página web. Un recurso educativo digital para el aprendizaje de los contenidos biológicos
    Yisneivis Navarro Guilarte, Yolainis López González, Sofía Machado Cuenca
  • Visión de la investigación en la dinámica de formación de profesores de biología
    Alcides Justiz Expósito
  • Lactancia materna exclusiva. Factores que influyen en su abandono precoz. Área de salud Mayarí. 2021
    Ana Leonor Díaz Vargas
  • La obra pedagógica de Eloína Miyares Bermúdez (1928- 2015): Una reflexión necesaria
    Lianne Céspedes Villalón
  • Asistentes de cuidado de niños de primera infancia. Modalidad de empleo del sector no estatal
    Briyit Expósito Reyes, Rafael Humberto Squires Montero, Aquira Duporté López
  • Conceptos y técnicas de la educación plástica en el proceso educativo del círculo infantil
    Briyit Expósito Reyes, Aquira Duporté López, Alejandro Daley González
  • La historia de vida del arriero Orlando Estrada Manso
    Noemis Gòmez Estrada
  • Experiencia de orientación en la comunidad del instructor de arte a jóvenes desvinculados
    Jose Carralero Rodríguez
  • La orientación didáctica para el desarrollo de la competencia metaescritural académico-profesional
    Yanara Sarmiento Feraud, Yoandra Fontanills Gimeno, Midelkys Ramírez González
  • Visión comunicativa de la oratoria para estudiantes universitarios de carreras pedagógicas
    Oneida Hernández Reyes
  • Didáctica de las fuentes orales en el tercer momento del desarrollo en la educación primaria
    Reynier Ortega Rodríguez
  • Educación y cuidado de menores en guarderías infantiles. Concepción cultural
    Daineris González Suárez, Rosa María Suárez Téllez
  • Contribución histórica de la educación pública en Puerto Príncipe durante la ocupación de Estados Unidos (1899-1902)
    Fernando Miguel Manzo Alonso
  • Competencias socioemocionales: Un desafío para los trabajadores
    Lorena de León Jiménez, Mariela de los Ángeles Martínez Isaac, Ofelia María Roca García
  • Formación del autoconcepto: Una experiencia en educandos del nivel educativo primaria
    Modesta López Mejías, Yailen Padilla Hidalgo, Yoel Guerra Borges
  • La profesionalización del tutor universitario: Una necesidad en la preparación para el empleo
    Rosa Yusnely Pérez Guerra, Jorge García Ruiz, Jesús de Farit Rubio Méndez
  • Rendimiento académico y calidad educativa: Una mirada desde la aplicación de las neurociencias
    Susana Espinosa Pérez
  • La orientación educativa en la lectura de textos analógicos y digitales con valor formativo
    Liset Guillén Prieto, Liliana de la Caridad Jorge Fernández
  • Concepciones didácticas para perfeccionamiento de la disciplina sistemas
    Yandry Rodríguez Aguilera
  • El tratamiento correctivo de algunos trastornos del lenguaje en estudiantes de secundaria básica
    Yoandra Fontanills Gimeno, Ester Damaris Castillo Rodríguez, Irmaidis Rivera Deroncelé
  • Formación de una competencia didáctico-digital en estudiantes de la carrera licenciatura en educación español-literatura
    Ignacio Delás Colás, Liette Gámez Rodríguez, Yanetsys Rodríguez Martínez
  • La comprensión lectora con empleo de textos digitales en función del análisis literario
    Mariam Arco Hernández, Darmis Girón Vaillant
  • La gestión del proceso sustantivo de investigación en la carrera licenciatura en educación español- literatura
    Raúl Enrique Pérez Portelles, Salma Díaz Berenguer, Susana Cisneros Garbey
  • Variantes metodológicas para el análisis semiótico de textos icónicoverbales a partir del trabajo independiente
    Raúl Enrique Pérez Portelles, Salma Díaz Berenguer, Susana Cisneros Garbey
  • El desarrollo de habilidades investigativas en estudiantes de la carrera licenciatura en educación. Pedagogía-psicología
    Yadira Reyes Labori, Rosa Ana Jaime Ojea
  • Consideraciones teóricas acerca de las habilidades directivas: Claves para el éxito en el ámbito educativo
    Ignacio Delás Colás, Yamileydis Martínez Torres
  • Alternativa didáctica para la vinculación lingüístico-literaria basada en la literariedad
    Yhoan Estilita Lugo Baró, Alejandro Arturo Ramos Banteurt
  • La formación laboral desde las formas organizativas fundamentales del trabajo docente en la educación superior
    Yulianne Rodríguez Zorrilla, Anne Bandera Turro, Reinier Arce Rivera
  • Fundamentos epistemológicos de la superación profesional del logopeda
    Anislucis Montero Álvarez, Esther Santiesteban Almaguer
  • Entornos protectores comunitarios: Incidencia en la formación y educación para la vida de niños santiagueros
    Arianne Rodríguez González, Yelena Mafrán Domínguez, Yamilia Portuondo Maurelo
  • Currículo y evaluación de la asignatura piano complementario en una escuela elemental de música cubana
    Doralkys Peláez Castellanos
  • Material docente del procesamiento industrial de granos y cereales, asignatura procesos agroindustriales IV y poscosecha
    Francisco Emilio Ojeda Hernández, Damarys Sarmiento Duany
  • La ética a partir del uso de las tecnologías para el aprendizaje y la gestión de la información
    Yosdany González Hernández, Yakelín Gómez Morales
  • La comprensión de textos desde la lectura intensiva y extensiva, una necesidad para la formación lectora
    Madelaine Cabrera Pernia, Mariela Martínez Roselló, Felicia Rosales Piña
  • La preparación metodológica del educador de la primera infancia: Un estudio de caso
    Yanet Roselló Aldana, Yanmila Hidalgo Rosabal, Ibet de los Ángeles Zambrano Álvarez
  • Sistema de actividades para potenciar el aprendizaje desarrollador desde el enfoque investigativo integrador
    Luis Roberto Jardinot Mustelier, Yorleidis Parra Diburt, Celia Tereza Ledo Royo
  • Estrategia para fortalecer el proceso de enseñanza aprendizaje de la asignatura introducción a la matemática
    Idelgradis Batista Osorio, Jorge Paz Rodríguez

PlumX

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Julio César Arboleda Aparicio, Director Red Iberoamericana de Pedagogía, Colombia

https://orcid.org/0000-0002-1572-5384

direccion@redipe.org

Profesor investigador de la Universidad de San Buenaventura. Grupos de Investigación: 1) “Pedagogía, formación y conciencia” (PFC), Universidad Autónoma de Madrid; 2) Redipe: Epistemología, pedagogía y filosofía; 3) Educación y desarrollo humano, USB.

Lisbeth Aguilar Lorenzo, Escuela primaria Miguel Coyula Llaguno del Municipio Rafael Freyre. Holguín. Cuba

https://orcid.org/0009-0009-6444-5061

aguilarlorenzolisbeth@gmail.com

Psicopedagoga en la escuela primaria Miguel Coyula Llaguno del Municipio Rafael Freyre. Holguín. Cuba

Leopoldo Hernández Freeman, Universidad de Holguín, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-2633-5517

leopoldo@uho.edu.cu

Prof. Titular. Universidad de Holguín. Holguín. Cuba

Enier Riveaux Vázquez

https://orcid.org/0009-0001-2299-6369

ernierrv@cug.co.cu

Localidad: provincia Guantánamo. País: Cuba

Rocio Anay Rodríguez Noa

https://orcid.org/0009-0000-7656-2729

rocioarn@cug.co.cu

Localidad: provincia Guantánamo. País: Cuba

Giolvys Basulto González

https://orcid.org/0000-0003-3099-1661

giolvysbg@cug.co.cu

Localidad: provincia Guantánamo. País: Cuba

Luis Roberto Jardinot Mustelier

https://orcid.org/0000-0003-0738-6930

ljardinot@yahoo.es

Localidad: provincia La Habana. País: Cuba

Yailin Casamayor Alcantara

https://orcid.org/0000-0002-1359-1706

yailin@cug.co.cu

Localidad: provincia Guantánamo. País: Cuba

Yendris Oliva Guilarte

https://orcid.org/0000-0002-1981-3138

yendrisog@cug.co.cu

Localidad: provincia Guantánamo. País: Cuba

Darlenis Duvergel Rodríguez

https://orcid.org/0000-0003-4534-781X

darlenisdc@cug.co.cu

Localidad: provincia Guantánamo. País: Cuba

Alcides Justiz Expósito, Universidad de Holguín, Cuba

https://orcid.org/0000-0003-4109-5723

justizaje@gmail.com

Universidad de Holguín. Holguín, Cuba.

Ana Leonor Díaz Vargas, Filial Ciencias Médicas Lidia Doce Sánchez. Mayarí, Cuba

https://orcid.org/0009-0000-4713-7408

analeonordiazvargas85@gmail.com

Filial Ciencias Médicas Lidia Doce Sánchez. Mayarí. Cuba

Lianne Céspedes Villalón, Universidad de Oriente, Cuba

https://orcid.org/0000-0001-6520-9815

lianne.cespedes@uo.edu.cu

P. Asistente. Institución: Universidad de Oriente. Localidad: Santiago de Cuba, Cuba

Briyit Expósito Reyes, Universidad de Holguín, Cuba

https://orcid.org/0000-0003-0035-2332

briyitexposito@gmail.com

Centro Universitario Municipal Mayarí. Universidad de Holguín. Mayarí, Provincia Holguín. Cuba

Rafael Humberto Squires Montero, Dirección General de Educación Mayarí, Cuba

https://orcid.org/0009-0009-3979-0701

rsquiresm@gmail.com

Dirección General de Educación Mayarí. Mayarí, Provincia Holguín.

Aquira Duporté López, Círculo infantil “Soldaditos de la Revolución”. Mayarí, Cuba

https://orcid.org/0009-0008-4513-6629

akiracualler@gmail.com

Círculo infantil “Soldaditos de la Revolución”. Mayarí, Provincia Holguín. Cuba

Alejandro Daley González, Universidad de Holguín, Cuba

https://orcid.org/0009-0004-8939-898X

daleygonzalez86alejandro@gmail.com

Centro Universitario Municipal Mayarí. Universidad de Holguín. Mayarí, Provincia Holguín. Cuba

Noemis Gòmez Estrada, Universidad de Granma, Cuba

https://orcid.org/0000-0001-7391-3829

ngomeze@udg.co.cu

Profesora Titular. Institución a la que pertenece: Universidad de Granma. Provincia: Granma. País: Cuba.

Jose Carralero Rodríguez, Universidad de Holguín, Cuba
Yanara Sarmiento Feraud, Universidad de Oriente, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-0534-3577

yanaras@uo.edu.cu

Universidad de Oriente, Santiago de Cuba, Cuba

Yoandra Fontanills Gimeno, Universidad de Oriente, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-2818-7773

yoandra@uo.edu.cu

Universidad de Oriente, Santiago de Cuba, Cuba

Midelkys Ramírez González, Universidad de Oriente, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-1029-444X

midelkis.ramirez@uo.edu.cu

Universidad de Oriente, Santiago de Cuba, Cuba

Oneida Hernández Reyes, Universidad de Las Tunas, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-2568-8089

oneidahr@ult.edu.cu

Profesor Auxiliar. Universidad de Las Tunas. Cuba.

Daineris González Suárez, Universidad de Granma, Cuba
Rosa María Suárez Téllez, Universidad de Granma, Cuba

https://orcid.org/0000-0001-9875-5003

suareztellezrosa@gmail.com

Universidad de Granma Manzanillo, Cuba

Fernando Miguel Manzo Alonso, Universidad de Camagüey “Ignacio Agramonte Loynaz”, Cuba

https://orcid.org/0000-0003-4190-3110

fernandommanzo@nauta.cu

Institución: Universidad de Camagüey “Ignacio Agramonte Loynaz”, Camagüey, Cuba.

Lorena de León Jiménez, Centro Universitario Municipal, Chambas, Ciego de Ávila, Cuba

https://orcid.org/0000-0003-3235-2118

lorenaljimenez81@gmail.com

Grado académico: Licenciada en Sicología. Institución: Centro Universitario Municipal, Chambas, Ciego de Ávila. Universidad de Ciego de Ávila “Máximo Gómez Báez”. País: Cuba

Mariela de los Ángeles Martínez Isaac, Centro Universitario Municipal, Chambas, Ciego de Ávila, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-4080-0112

isaacmariela67@gmail.com

Grado académico: Licenciada en Educación. Grado científico: Doctora en Ciencias Pedagógicas. Institución: Centro Universitario Municipal, Chambas, Ciego de Ávila. Universidad de Ciego de Ávila “Máximo Gómez Báez”. País: Cuba

Ofelia María Roca García, Centro Universitario Municipal, Chambas, Ciego de Ávila, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-0686-2248

ofeliamariarocagarcia@gmail.com

Institución: Centro Universitario Municipal, Chambas, Universidad de Ciego de Ávila “Máximo Gómez Báez”. País: Cuba

Modesta López Mejías, Universidad de Camagüey, Cuba

https://orcid.org/0000-0003-3115-3176

modesta.lopez@reduc.edu.cu

Universidad de Camagüey, Camagüey, Cuba.

Yailen Padilla Hidalgo, Universidad de Camagüey, Cuba

https://orcid.org/0000-0003-4169-1154

yailen.padilla@reduc.edu.cu

Universidad de Camagüey, Camagüey, Cuba.

Yoel Guerra Borges, Centro Unificado “Noel Fernández Pérez”, Cuba

https://orcid.org/0009-0002-7295-8237

yoelsiguerraborges@gmail.com

Centro Unificado “Noel Fernández Pérez”, Camagüey, Cuba

Rosa Yusnely Pérez Guerra, Universidad Ignacio Agramonte Loynaz, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-3061-9600

rosa.perez@reduc.edu.cu

Universidad Ignacio Agramonte Loynaz, Camagüey, Cuba

Jorge García Ruiz, Universidad Ignacio Agramonte Loynaz, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-2183-6099

jorge.ggarcia@reduc.edu.cu

Universidad Ignacio Agramonte Loynaz, Camagüey, Cuba

Jesús de Farit Rubio Méndez, Universidad Ignacio Agramonte Loynaz, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-8078-9026

jesus.farit@reduc.edu.cu

Universidad Ignacio Agramonte Loynaz, Camagüey, Cuba

Susana Espinosa Pérez, Universidad de Oriente, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-1356-2710

susanaep8707@gmail.com

Universidad de Oriente, Santiago de Cuba, Cuba

Liset Guillén Prieto, Universidad de Holguín, Cuba

lguillenp@uho.edu.cu

Universidad de Holguín. Cuba

Liliana de la Caridad Jorge Fernández, Universidad de Holguín, Cuba
Yandry Rodríguez Aguilera, Universidad de Holguín, Cuba

https://orcid.org/0000-0003-4836-3583

yandhry79@gmail.com

Prof. Inst. Institución: Universidad de Holguín, CUM Banes. Localidad: Banes. Holguín, Cuba

Ester Damaris Castillo Rodríguez, Universidad de Oriente, Cuba

https://orcid.org/0009-0002-6011-9583

esther.castillo@uo.edu.cu

Facultad de Humanidades. Universidad de Oriente. Santiago de Cuba. Cuba.

Irmaidis Rivera Deroncelé, Universidad de Oriente, Cuba

https://orcid.org/0009-0001-4415-5050

irmaidis.rivera@estudiantes.uo.edu.cu

Facultad de Humanidades. Universidad de Oriente. Santiago de Cuba. Cuba.

Ignacio Delás Colás, Universidad de Oriente, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-7995-0820

ig.delas@uo.edu.cu

Facultad de Humanidades. Universidad de Oriente. Santiago de Cuba. Cuba.

Liette Gámez Rodríguez, Universidad de Oriente, Cuba

https://orcid.org/0000-0001-9356-3184

liette.gamez@uo.edu.cu

Facultad de Humanidades. Universidad de Oriente. Santiago de Cuba. Cuba

Yanetsys Rodríguez Martínez, Universidad de Oriente, Cuba

https://orcid.org/0000-0003-2860-9224

yanetsys@uo.edu.cu

Facultad de Humanidades. Universidad de Oriente. Santiago de Cuba. Cuba

Mariam Arco Hernández, Universidad de Oriente, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-3140-226X

mariam.arcoestudiantes@uo.edu.cu

Facultad de Humanidades. Universidad de Oriente. Santiago de Cuba. Cuba.

Darmis Girón Vaillant, Universidad de Oriente, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-8698-4121

darmisgv@uo.deu.cun

Facultad de Humanidades. Universidad de Oriente. Santiago de Cuba. Cuba.

Raúl Enrique Pérez Portelles, Universidad de Oriente, Cuba

https://orcid.org/0000-0001-8750-5076

raulpportelles@uo.edu.cu

Facultad de Humanidades, Universidad de Oriente, Santiago de Cuba, Cuba.

Salma Díaz Berenguer, Universidad de Oriente, Cuba

https://orcid.org/0000-0001-5297-6652

salma@uo.edu.cu

Facultad de Humanidades, Universidad de Oriente, Santiago de Cuba, Cuba.

Susana Cisneros Garbey, Universidad de Oriente, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-3772-397X

susanacg@uo.edu.cu

Facultad Ciencias de la Educación, Universidad de Oriente, Santiago de Cuba, Cuba.

Yadira Reyes Labori, Universidad de Oriente, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-3375-6483

yadirar@uo.edu.cu

Universidad de Oriente. Santiago de Cuba, Cuba.

Rosa Ana Jaime Ojea, Universidad de Oriente, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-4417-6935

rosanaj@uo.edu.cu

Universidad de Oriente. Santiago de Cuba, Cuba.

Yamileydis Martínez Torres, Facultad del Partido “Hermanos Marañón”, Cuba

https://orcid.org/0000-0003-0117-5198

yamileydismartineztorres@gmail.com

Facultad del Partido “Hermanos Marañón”; Santiago de Cuba. Cuba.

Yhoan Estilita Lugo Baró, Universidad de Oriente, Cuba

https://orcid.org/0000-0003-0740-8984

yhoan.lugo@uo.edu.cu

Facultad de Humanidades. Universidad de Oriente, Santiago de Cuba. Cuba.

Alejandro Arturo Ramos Banteurt, Universidad de Oriente, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-9589-2077

alejandroarturo@uo.edu.cu

Facultad de Humanidades. Universidad de Oriente.

Yulianne Rodríguez Zorrilla, Universidad de Oriente, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-5058-4345

yuliannerz@uo.edu.cu

Profesora Titular. Universidad de Oriente, Santiago de Cuba, Cuba

Anne Bandera Turro, Universidad de Oriente, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-7057-0987

anne.bandera@uo.edu.cu

Profesora Auxiliar. Facultad de Humanidades. Universidad de Oriente, Santiago de Cuba, Cuba

Reinier Arce Rivera, Universidad de Oriente, Cuba

https://orcid.org/0009-0004-0369-0526

reinier.arce@uo.edu.cu

Profesor Asistente. Facultad de Humanidades. Universidad de Oriente, Santiago de Cuba, Cuba

Anislucis Montero Álvarez, Universidad de Granma, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-8295-6617

anislucis23@gmail.com

Universidad de Granma. País: Cuba.

Esther Santiesteban Almaguer, Universidad de Granma, Cuba
Arianne Rodríguez González, Universidad de Oriente, Cuba

https://orcid.org/0000-0001-8947-0233

arianne.rodriguez@uo.edu.cu

Universidad de Oriente. Santiago de Cuba, Cuba.

Yelena Mafrán Domínguez, Universidad de Oriente, Cuba

https://orcid.org/0000-0003-2450-6594

yelena.mafran@uo.edu.cu

Universidad de Oriente. Santiago de Cuba, Cuba.

Yamilia Portuondo Maurelo, Universidad de Oriente, Cuba

https://orcid.org/0000-0001-5882-5265

decanofce@consejo.uo.edu.cu

Universidad de Oriente. Santiago de Cuba, Cuba.

Doralkys Peláez Castellanos, Universidad de Holguín, Cuba

https://orcid.org/0009-0005-9104-0634

dory0289@gmail.com

Institución: Universidad de Holguín. Localidad: Holguín, Provincia: Holguín, País: Cuba

Francisco Emilio Ojeda Hernández, Universidad de Oriente, Cuba

https://orcid.org/0000-0001-6359-7412

fojeda@uo.edu.cu

MSc. Profesor Auxiliar. CUM Contramaestre, Santiago de Cuba. Municipio Contramaestre. País: Cuba.

Damarys Sarmiento Duany, Universidad de Oriente, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-2022-7611

dsarmiento@uo.edu.cu

Dr. C. Profesora Titular. CUM Contramaestre, Santiago de Cuba. Municipio Contramaestre. País: Cuba.

Yosdany González Hernández, Centro de Capacitación del Turismo; Santa Clara, Cuba

https://orcid.org/0000-0003-0474-5459

yosdanyg90@gmail.com

Licenciado en Educación. Informática; Centro de Capacitación del Turismo; Santa Clara; Villa Clara; Cuba

Yakelín Gómez Morales, Centro de Capacitación del Turismo; Santa Clara, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-5560-5352

yakelingomezmorales@gmail.com

Doctora en Ciencias Pedagógicas; Centro de Capacitación del Turismo; Santa Clara; Villa Clara; Cuba

Madelaine Cabrera Pernia, Universidad de Granma, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-5226-7490

editorial@redipe.org

Universidad de Granma, Granma, Cuba

Mariela Martínez Roselló, Universidad de Granma, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-2929-9451

editorial@redipe.org

Universidad de Granma, Granma, Cuba

Felicia Rosales Piña, Universidad de Granma, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-4540-9083

editorial@redipe.org

Universidad de Granma, Granma, Cuba

Yanet Roselló Aldana, Universidad de Granma, Cuba

https://orcid.org/0000-0003-2201-6006

yroselloa@udg.co.cu

Universidad de Granma. Granma, Cuba.

Yanmila Hidalgo Rosabal, Universidad de Granma, Cuba
Ibet de los Ángeles Zambrano Álvarez, Universidad de Granma, Cuba

https://orcid.org/0000-0001-8186-7447

izambrano@udg.co.cu

Universidad de Granma. Granma, Cuba.

Yorleidis Parra Diburt, Dirección Municipal de Educación, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-7715-8493

yparradiburt@psrimed.sc.cu

Centro Laboral: Dirección Municipal de Educación. Localidad: Palma Soriano, Santiago de Cuba. País: Cuba

Celia Tereza Ledo Royo, Universidad de Oriente, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-4695-8260

celialr@uo.edu.cu

Centro Laboral: Universidad de Oriente. Localidad: Santiago de Cuba. País: Cuba

Idelgradis Batista Osorio, Universidad de Las Tunas, Cuba

idelgradisb@gmail.com

Docente investigador de la universidad de Las Tunas, Cuba

Jorge Paz Rodríguez, Universidad de Las Tunas, Cuba

jpr@gmail.com

Docente investigador de la universidad de Las Tunas, cCuba.

Citas

Abreu, G.N. (2015). Material docente en opción al título académico de Master en ciencias de la educación.

Torres, A.M. (2016): El Conocimiento de sí mismo para favorecer el aprendizaje profesional en los estudiantes de la carrera licenciatura en Pedagogía-Psicología UCP José de la Luz y Caballero. Tesis presentada en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas.

Rojas, A.C. (2018) El conocimiento de sí mismo en la formación de la responsabilidad en escolares. Tesis presentada en opción al título de Especialidad Doctor en Ciencias Pedagógicas Pedagogía Psicología.

Briceño, J., Rivas, Y. y Lobo, H. (2019). La experimentación y su Integración en el proceso Enseñanza Aprendizaje de la Física en la Educación Media. Revista Latinoamericana de Estudios en Cultura y Sociedad, 5(2). 1 – 17. https://periodicos.claec.org/index.php/relacult/article/view/1512/1111

García, A.X y Moreno, Y. A. (2019). La experimentación en las Ciencias Naturales y su importancia en la formación de los estudiantes de básica primaria. Bio-grafía. Escritos sobre la Biología y su enseñanza, Vol. 13 (24), 149–158. file:///C:/Users/Universidad/Downloads/La_experimentacion_en_las_ciencias_naturales_y_su_.pdf.

Puig, M., López, L. y García, R. (2020). Experimentando con los sentidos: un rincón de ciencias en Educación Infantil. Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales, (39). 117 – 134. https://ojs.uv.es/index.php/dces/article/view/16893/pdf

Quiroz-Tuarez, S. y Zambrano-Montes, L. (2021). La experimentación en las Ciencias Naturales para el desarrollo de aprendizajes significativos. Revista Científica Multidisciplinaria Arbitrada YACHASUN, 5(9). 2 -15. http://editorialibkn.com/index.php/Yachasun/article/view/147/249

Rivera, A. (2016). La experimentación como estrategia para la enseñanza aprendizaje del concepto de materia y sus estados. [Tesis de Maestría. Universidad Nacional de Colombia]. http://bdigital.unal. edu.co/56352/1/24687889.2016.pdf

Vargas, C. (2018). Una experiencia desde la curiosidad y el asombro, referentes para la construcción del conocimiento en la infancia. Pontificia Universidad Javeriana.

Descargas

Publicado

marzo 14, 2024

Categorías

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.