Educación y pedagogía XV UCCFD - Parte I

Autores/as

Ardy Rafael Rodríguez García; Asunción Mayda García Rubio; María Blanca García Rubio; Leidys Escalante Candeaux; Ariel Díaz Labrada; María Elena Ruiz Jurado; Elizabeth Clara Méndez Fernández; Mirelis Barrientos Danger; Antonio Eduardo Becali Garrido; Herisbel Damián Villanueva Mayor; José Francisco Monteagudo Soler; Silvano Merced Len; Yancel Wilson Valdés; Tania Ivette Hernández Echevarría; Pedro Manuel Téllez Quesada; Maricel Rodríguez Shade; Yolaisy Gutiérrez Padilla; Juan Antonio González Estrada; Tomás Maza Aranguren; Liuver Burke Marsan; Magda Alicia Díaz Bolaños; Cedric Coley Sánchez; Geovanni Andrés Nápoles Bravo; María Magdalena Deschapelles Brunet; Indira María Santuce Valerino; Osmany Vargas Morales; Mercedes Valdés Pedroso; Niurka Luzón Cabrera; Martha Bárbara Iznaola Cuscó; Yaritza Montoya Rodríguez; Yenhei Salazar Martínez; Edita Madelin Aguilar Rodríguez; Isabel Luisa Góngora Peña; Francisca Valerino Repilado ; Tania Canino Estrella; Aracelia Herrera Sotolongo; Yudelkis López Quiñones; Lilia Fernández Martínez; Jorge Floro Fernández García; Olga Margarita Moirón Vallar; Narciso Páez Basabe; Nelida Moraima Machin Quiónes; Juana María Henry Genes; Edel Roberto Ramírez Pérez; Yodiel Ricardo Sánchez Herrera; Katia Matos Sánchez; Yanet Veitía Fenty; Regla Caridad Hernández Buides; Caridad Vizcay Medina; Eddy Michel Mulen Hernández; Rossana Capote Agüero; Cristóbal García Herrera, UCCFD “Manuel Fajardo”, Cuba; Enrique Heriberto Rodríguez Durand; Aracelia Sotolongo Herrera; José Manuel Batista González; Marialys Manteiga Pérez; Natali Fernández Izquierdo; Vilma Hitchman Miranda; Yamilet Yanes Leiva; Tania Martínez Evans; Edilia Rodríguez Valdés; Maylín Caraballo rodríguez; Ileana Ross Calderón

Palabras clave:

Apk, Modelo, Trastorno de la conducta, Alimentación saludable, Estimulación cognitiva, Lanzamiento del disco, Reserva deportiva, Voleibol, Vigilancia tecnológica, Tokui Waza

Sinopsis

Educación y pedagogía XV UCCFD - Parte I

Capítulos

  • APK "Stabilizer Muscle Test”
    Ardy Rafael Rodríguez García, Asunción Mayda García Rubio
  • Modelo para la toma de decisiones en la prevención de lesiones en la actividad física y el deporte
    Ardy Rafael Rodríguez García, María Blanca García Rubio
  • Las actividades deportivas recreativas en niños con trastorno de la conducta
    Leidys Escalante Candeaux, Ariel Díaz Labrada
  • Charlas educativas para una alimentación saludable en adultos mayores con diagnóstico de sarcopenia
    María Elena Ruiz Jurado, Elizabeth Clara Méndez Fernández
  • Efecto de la estimulación cognitiva integrada con la rehabilitación física en paciente con síndrome hemipléjico
    Mirelis Barrientos Danger
  • Control del comportamiento técnico-táctico de los judocas de la selección nacional masculina de Cuba
    Antonio Eduardo Becali Garrido
  • Metodológicas para la enseñanza del disco. Una propuesta cubana
    Herisbel Damián Villanueva Mayor
  • Valoración de la talla y de las pruebas técnicas realizadas a los atletas de perspectiva inmediata de baloncesto que forman parte de la reserva deportiva de la capital
    José Francisco Monteagudo Soler, Silvano Merced Len, Yancel Wilson Valdés
  • Exploración inicial sobre la preparación del judoca masculino cubano en el alto rendimiento
    Antonio Eduardo Becali Garrido, Tania Ivette Hernández Echevarría
  • Comportamiento táctico de las voleibolistas pioneriles nacionales en los complejos 1 y 2 en la competencia 2022
    Pedro Manuel Téllez Quesada, Maricel Rodríguez Shade
  • Selección y organización de los principios del entrenamiento deportivo a través de vigilancia tecnológica para la planificación de la preparación del samboka cubano
    Yolaisy Gutiérrez Padilla, Juan Antonio González Estrada
  • La transferencia bilateral en la preparación técnico-táctica de jóvenes judokas de La Habana
    Tomás Maza Aranguren
  • El pensamiento táctico defensivo de las baloncestistas categoría juvenil
    Liuver Burke Marsan, Magda Alicia Díaz Bolaños
  • Estudio del comportamiento de trabajo en equipo de beísbol five durante su primer campeonato mundial
    Cedric Coley Sánchez
  • AI. Lázaro Eduardo Darromán Cotilla: Un hombre extraordinario
    Geovanni Andrés Nápoles Bravo
  • La condición física en adolescentes talentos de la categoría 13-15 del centro de estudio isla en la UCCFD Manuel Fajardo
    María Magdalena Deschapelles Brunet
  • Actividad física adaptada para el desarrollo de las habilidades motrices en escolares con Síndrome Down del municipio Habana del Este
    Indira María Santuce Valerino
  • Caracterización del desarrollo motor grueso de niños con trastorno del espectro autista que asisten al proyecto “Soñar en Azul”
    Osmany Vargas Morales
  • Empleo de las TIC como estrategia de aprendizaje en las clases de gimnasia rítmica deportiva
    Mercedes Valdés Pedroso
  • Aplicación de indicadores para la evaluación del aprendizaje en la asignatura atletismo
    Niurka Luzón Cabrera, Martha Bárbara Iznaola Cuscó
  • Fitness: Una mirada desde la formación del profesional de la cultura física
    Yaritza Montoya Rodríguez
  • La habilidad profesional demostrar para la enseñanza de los deportes con pelotas en la educación física
    Yenhei Salazar Martínez
  • Estudio comparativo de la implementación del plan de estudio “E” en la UCCFD
    Edita Madelin Aguilar Rodríguez
  • El portafolio digital en la evaluación de los estudiantes universitarios del curso para atletas
    Isabel Luisa Góngora Peña, Francisca Valerino Repilado
  • Acercamiento a la obra educativa de Carlos Segundo Cuervo Pérez
    Tania Canino Estrella, Aracelia Herrera Sotolongo
  • Las habilidades profesionales pedagógicas en estudiantes de segundo año de la carrera de licenciatura en cultura física
    Yudelkis López Quiñones, Lilia Fernández Martínez
  • El ruido y su incidencia en la Uccfd “Manuel Fajardo”
    Jorge Floro Fernández García, Olga Margarita Moirón Vallar, Narciso Páez Basabe
  • Actividades físicas-recreativas desde la perspectiva comunicacional para los estudiantes de las escuelas de oficio
    María Magdalena Deschapelles Brunet, Nelida Moraima Machin Quiónes, Juana María Henry Genes
  • Métodos terapéuticos más efectivos para el tratamiento del prolapso uterino
    Edel Roberto Ramírez Pérez, Yodiel Ricardo Sánchez Herrera, Katia Matos Sánchez
  • Estudio cinemático de la ejecución del tiro libre de los baloncestistas de perspectiva inmediata de la categoría 11-12 años del equipo La Lisa
    Yanet Veitía Fenty, Regla Caridad Hernández Buides
  • Análisis biomecánico del comportamiento del centro de gravedad del cuerpo de la portera de balonmano
    Caridad Vizcay Medina, Eddy Michel Mulen Hernández
  • Formación de valores desde una concepción axiológica-martiana en profesionales de la cultura física
    Rossana Capote Agüero
  • El Retrorunning: deporte, sus particularidades y sus beneficios en los deportes, la salud y la actividad fisica
    Cristóbal García Herrera
  • La investigación científica, para la formación profesional en la cultura física y el deporte
    Enrique Heriberto Rodríguez Durand
  • La gestión del conocimiento en el proceso de enseñanza aprendizaje desde la concepción curricular a través de la obra pedagógica de Ariel Ruiz Aguilera
    Aracelia Sotolongo Herrera
  • El deporte y la cultura, como elemento comunitario en el municipio Diez de Octubre
    José Manuel Batista González
  • Itinerario recreativo una forma de conocer la historia sociocultural de regla
    Marialys Manteiga Pérez, Natali Fernández Izquierdo
  • Propuesta de un plan de actividades físico recreativas en la ocupación del tiempo libre de los jóvenes de la Barriada de la Palma
    Vilma Hitchman Miranda
  • Potencialidades para el desarrollo del turismo de naturaleza en la Reserva Ecológica Canasí – Puerto Escondido
    Yamilet Yanes Leiva
  • Desempeño pedagógico del metodólogo de educación física para la inclusión de educandos con discapacidad intelectual
    Tania Martínez Evans, Edilia Rodríguez Valdés
  • Estrategia pedagógica para la formación humanista del profesional de la cultura física y el deporte
    Maylín Caraballo rodríguez, Ileana Ross Calderón

PlumX

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ardy Rafael Rodríguez García
Asunción Mayda García Rubio
María Blanca García Rubio
Leidys Escalante Candeaux
Ariel Díaz Labrada
María Elena Ruiz Jurado
Elizabeth Clara Méndez Fernández
Mirelis Barrientos Danger
Antonio Eduardo Becali Garrido
Herisbel Damián Villanueva Mayor
José Francisco Monteagudo Soler
Silvano Merced Len
Yancel Wilson Valdés
Tania Ivette Hernández Echevarría
Pedro Manuel Téllez Quesada
Maricel Rodríguez Shade
Yolaisy Gutiérrez Padilla
Juan Antonio González Estrada
Tomás Maza Aranguren
Liuver Burke Marsan
Magda Alicia Díaz Bolaños
Cedric Coley Sánchez
Geovanni Andrés Nápoles Bravo
María Magdalena Deschapelles Brunet
Indira María Santuce Valerino
Osmany Vargas Morales
Mercedes Valdés Pedroso
Niurka Luzón Cabrera
Martha Bárbara Iznaola Cuscó
Yaritza Montoya Rodríguez
Yenhei Salazar Martínez
Edita Madelin Aguilar Rodríguez
Isabel Luisa Góngora Peña
Francisca Valerino Repilado
Tania Canino Estrella
Aracelia Herrera Sotolongo
Yudelkis López Quiñones
Lilia Fernández Martínez
Jorge Floro Fernández García
Olga Margarita Moirón Vallar
Narciso Páez Basabe
Nelida Moraima Machin Quiónes
Juana María Henry Genes
Edel Roberto Ramírez Pérez
Yodiel Ricardo Sánchez Herrera
Katia Matos Sánchez
Yanet Veitía Fenty
Regla Caridad Hernández Buides
Caridad Vizcay Medina
Eddy Michel Mulen Hernández
Cristóbal García Herrera, UCCFD “Manuel Fajardo”, Cuba

https://orcid.org/0000-0003-4146-7048

cgherreratobal@gmail.com

Licenciado en Educación Especialidad de Matemática. Profesor Auxiliar de Informática y Análisis de Datos. UCCFD “Manuel Fajardo”.

Enrique Heriberto Rodríguez Durand
Aracelia Sotolongo Herrera
José Manuel Batista González
Marialys Manteiga Pérez
Natali Fernández Izquierdo
Vilma Hitchman Miranda
Yamilet Yanes Leiva
Tania Martínez Evans
Edilia Rodríguez Valdés
Maylín Caraballo rodríguez
Ileana Ross Calderón

Citas

Barbado, D., Moreside, J. and Vera-Garcia, F.J. (2017) Reliability and repetition effect of the center of pressure and kinematics parameters that characterize trunk postural control during unstable sitting test. PMR.;9(3):219-230.

Benítez, R. L. (2022). Programa de ejercicios físicos de corrección en el tratamiento de la escoliosis idiopática [tesis doctoral]. La Habana: Universidad de Ciencias de La Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo.

Biering-Sorensen, F (1984). Physical measurements as risk indicators for low-back trouble over a one-year period. Spine, 9(2), 105-118

Bliss, L. S., and Teeple, P. (2005). Core stability: The centerpiece of any training program. Current Sports Medicine Reports, 4, 179-183

Caglayan, A., Kayhan, R. F., Kurt, A., & Yuce, M. (2018). The effect of pliometric studies on unstable soils on bilateral leg balance and strength of wrestlers. Journal of International Social Research, 11 (59).

Demiri, A. (2019).Comparison of effect of balance disc and bosu ball on ankle dorsiflexor and plantarflexor muscle strength. European Journal of Physical Education and Sport Science Volume 5 Issue 10, doi: 10.5281/zenodo.3348326

Estévez, C.M., Margarita, A.M. y González, T.C. (2004). La investigación científica en la actividad física: su metodología. Ciudad de La Habana, Editorial Deportes. 318 p.

Juan-Recio, C., López-Plaza, D., Barbado,-Murillo. D-, García-Vaquero. M.P and Vera- García. F.J. (2017). Reliability assessment and correlation analysis of 3 protocols to measure trunk muscle strength and endurance. J Sports Sci.:1-8.

Lin Kang, A. and Ramalingam, V. (2018). Risk factors for lower extremity injuries in young badminton players. Scientia Medica. 2018; 28(2):8939.

Martínez-Romero, M.T., Ayala, F., De Ste Croix, M., Vera-García, F.J., Sainz de Baranda, P., Santoja-Medina, F. and Sánchez-Meca, J.A. (2020). Meta-Analysis of the Reliability of Four Field-Based Trunk Extension Endurance Tests. Int J Environ Res Public Health. Apr 29;17(9):3088. Doi: 10.3390/ijerph17093088. PMID: 32365490; PMCID: PMC:7246735

McGill, S.M., Childs, A. and Liebenson, C. (1999). Endurance times for low back stabilization exercises: clinical targets for testing and training from a normal database. Arch Phys Med Rehabil.; 80: 941-4.

McGill, S.M. (2007). Low back disorders: evidence-based prevention and rehabilitation (2nd ed.). Champaign, IL: Human Kinetics

McGill S. (2014). Low back disorders. Evidence-based prevention and rehabilitation. Champaign: Human Kinetics.

Mendoza, K. L. (2022). Ejercicios físicos para la prevención de las lesiones en extremidades inferiores en futbolistas de Honduras [tesis doctoral]. La Habana: Universidad de Ciencias de La Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo.

Mueller, S., Engel, T., Mueller, J., Stoll, J., Baur, H. and Mayer, F. (2018). Sensorimotor exercises and enhanced trunk function: a randomized controlled trial. Int J Sports Med.:555–563. To link to this article DOI: https://doi.org/10.1055/a-0592-7286.

Mueller, J., Stoll, J., Mueller, M. and Mayer, F. (2019). Dose-response relationship of corespecific sensorimotor interventions in healthy, welltrained participants. Study protocol for a (MiSpEx) randomized controlled trial. Rehearsal 19, 424 To link to this article DOI: http://dx.doi.org/10.1186/s13063-018-2799-9

Morales, F.A., Hernández, E.T., & Otero, B.J. (2021).Matrices ATJ, herramientas para pronosticar la validez de un resultado científico en la Cultura Física. PODIUM - Revista de Ciencia y Tecnología en la Cultura Física, 16(1). http://podium.upr.edu.cu/index.php/podium/article/view/999

Pontillo, M., Silfies, S., Butowicz, C.M., Thigpen, C., Sennett, B. and Ebaugh, D. (2018). Comparison of core stability and balance in athletes with and without shoulder injuries. International Journal of Sports Physical Therapy.; 13(6):1015-23. To link to this article: DOI:10.26603/ijspt20181015

Rodríguez (12-15 de Noviembre de 2020). Entrenamiento de la Resistencia a la Fuerza para los músculos estabilizadores en el Deporte de Alto Rendimiento. Metodología Cubana. [Conferencia Principal] 1a Convención Panamericana del Deporte y el Ejercicio Físico “Una Experiencia nunca antes Vivida”. Coordinado desde Tierra Blanca, Veracruz, México.

Vera-García, F.J., López-Plaza, D., Juan-Recio, C. and Barbado, D. (2019). Tests to Measure Core Stability in Laboratory and Field Settings: Reliability and Correlation Analyses. Journal of Applied Biomechanics, Jun 1;35(3):223-231 To link to this article: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30860424 DOI: https://doi.org/10.1123/jab.2018-0407 Epub 2019 May 10 PMID: 30860424

Descargas

Publicado

abril 12, 2024

Categorías

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.