Educación y pedagogía CIDEP 2023 Artemisa - Parte I

Autores/as

Anorys Regla Herrera Armenteros, Escuela Latinoamericana de Medicina, Cuba; Yeniseys Beltrán Blanes, Escuela Latinoamericana de Medicina, Cuba; Sadia Lumis Gómez Ríos, Escuela Latinoamericana de Medicina, Cuba; Yusiem González Carmona, Escuela Latinoamericana de Medicina, Cuba; Dianlet Minaberriet Avellaneda, Escuela Latinoamericana de Medicina, Cuba; Damaris Chongo Alzugaray, Escuela Provincial del Partido Comunista de Cuba “Alejandro Nápoles León” Cuba; Juan José Gattorno Borges, Universidad de Cienfuegos. “Carlos Rafael Rodríguez” Cuba; Emelia Ederly Cordero Carbonell, Escuela Provincial del Partido Comunista de Cuba “Alejandro Nápoles León” Cuba; Coralia Quintero Martí, Centro Universitario Municipal “Hermanos Saíz Montes de Oca” Los Palacios, Cuba; Luisa Engracia Ramírez, Centro Universitario Municipal “Hermanos Saíz Montes de Oca” Los Palacios, Cuba; Yosveidy Caridad San Jorge Gálvez, Centro Universitario Municipal “Hermanos Saíz Montes de Oca” Los Palacios, Cuba; Daysi Sánchez Riesgo, Centro Universitario Municipal “Hermanos Saíz Montes de Oca” Los Palacios, Cuba; Gloria María Jaime Mirabal, Centro Universitario Municipal “Hermanos Saíz Montes de Oca” Los Palacios, Cuba; Gloria Esther Álvarez Morales, Centro Universitario Municipal “Hermanos Saíz Montes de Oca” Los Palacios, Cuba; Liens Padrón Rodríguez, Dirección Municipal de Educación Los Palacios, Cuba; Luisa Engracia Ramírez Beltrán, Dirección Municipal de Educación Los Palacios, Cuba; Grisell Mirabal Martínez, Policlínico Docente Manuel González Díaz, Cuba; María Elena Fajardo Rodriguez, Facultad de Ciencia Médicas Artemisa, Cuba; Laigne Conde Acosta, Facultad de Ciencia Médicas Artemisa, Cuba; Idarmys Pérez Carmona, Facultad de Ciencia Médicas Artemisa, Cuba; Hector Caridad Robaina Gil, Universidad Hermanos Saíz Montes de Oca, Cuba; Dianelys Fernández Márquez, Universidad Hermanos Saíz Montes de Oca, Cuba; Heidy Cantillo Vento, Escuela Latinoamericana de Medicina, Cuba; Yoandra Muro Valle, Escuela Latinoamericana de Medicina, Cuba; Juan Manuel Cala Corrales, Escuela Latinoamericana de Medicina, Cuba; Antonio López Gutiérrez, Ministerio de Salud Pública (MINSAP), Cuba; María Elisa Cala Cantillo; Juan Abreu Payrol; Maivelyn Duarte Placencia, Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa, Cuba; Zaida Martinez Morillo, Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa, Cuba; Ildefonso Gustavo Díaz Sandoval, Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa, Cuba; Dani Sarais Morejón González, Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa, Cuba; Miguel Máximo Zurbano Guerra, Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa, Cuba; María Olimpia Sidrés Gacita; María Olimpia Sidrés Gacita; Sadys Carballo Quesada; Manuel Jesús Mederos González; Miguel Acasio Rodríguez Rodríguez, Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa, Cuba; Olga Lidia Delgado Díaz, Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa, Cuba; Lisdeyvi Valdés Otero, Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa, Cuba; Nidialys Rodríguez Pérez, Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa, Cuba; Yenisel Peñalver Sánchez, Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa, Cuba; Humberto Arias Real; Elier Álvarez Guzmán , Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa, Cuba; Mileny Álvarez Sosa, Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa, Cuba; Ahimé Rodríguez González; Yairelys Ojeda Martínez; Inocente Robeisy Torres Córdova; Odalys Carmona Perez; Clara Ketty Yglesias Reyes, Facultad de Ciencias Médicas José Martí, Cuba; Rosa Lexandra Pérez González, Universidad de Artemisa Artemisa, Cuba; Fidel García Gutiérrez, Facultad de Ciencias Médicas José Martí, Cuba; Tomasa Nancy López Folguera, Policlínico Gilberto Marquetti, Cuba; Elizabeth Romero Calero, Policlínico Gilberto Marquetti, Cuba; Reinier Lacher Azcuy; Odelkis López Moreno; Rodolfo Iván Sánchez Llanes; Gladys Barbería Fernández; Naisa Piñera Fleitas; Rosabel Nardo Gallardo, Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa, Cuba; Carlos David Rivero García, Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa, Cuba; María Caridad Nardo Gallardo, Ciencias Médicas “PITI FAJARDO” Artemisa, Cuba; Olga Hernández Provedo, Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa, Cuba; Ana Belkis Bello Martinez, Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa, Cuba; Jose Rodriguez Alonzo, Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa, Cuba; Idelfonso Gustavo Díaz Sandoval, Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa, Cuba; Yaima Pérez Pérez, Ciencias Médicas Piti Fajardo, Cuba; Midiala Amador Toledo, Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa, Cuba; Gleydis Corbea Ortega, Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa, Cuba; María Isabel Fernández Jiménez, Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa, Cuba; María Isabel Milian Blanco, Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa, Cuba; Yembila Novo Rodríguez, Hospital General Docente “Ciro Redondo García”, Cuba; Yoanna Vázquez Hernández, ICBP Victoria de Girón, Cuba; Elizabeth Mestre Fernández, ICBP Victoria de Girón, Cuba; Yuneysi González Barrera, Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa, Cuba; Aime González Santiesteban, Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa, Cuba; Lázaro Velazco Brito, Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa, Cuba; Alicia González Mauri, Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa, Cuba; Maykel Méndez Herrera, Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa, Cuba; Zunilda C. Dorta del Moral, Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa, Cuba; Yoanis Valdés del Valle, Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa, Cuba; María Cristina Prieto Fernández, Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa, Cuba; Denia González Córdova, Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa, Cuba

Palabras clave:

Enseñanza, Programa de preparación, Nomenclatura química, Actividades complementarias, Tutor, Formación, Internacionalización, Técnicas participativas, Proceso de enseñanza-aprendizaje, Motivación

Sinopsis

Educación y pedagogía CIDEP 2023 Artemisa - Parte I

Capítulos

  • Google Drive: Como repositorio de recursos digitales para el proceso docente-educativo
    Anorys Regla Herrera Armenteros, Yeniseys Beltrán Blanes, Sadia Lumis Gómez Ríos, Yusiem González Carmona, Dianlet Minaberriet Avellaneda
  • Programa de preparación pedagógica para los profesores de la Escuela Provincial de Preparación para la Defensa
    Damaris Chongo Alzugaray, Juan José Gattorno Borges, Emelia Ederly Cordero Carbonell
  • Programa complementario para el aprendizaje de la nomenclatura química
    Coralia Quintero Martí, Luisa Engracia Ramírez, Yosveidy Caridad San Jorge Gálvez
  • Actividades complementarias dirigidas a la formación vocacional agropecuaria, la educación ambiental, laboral y social
    Daysi Sánchez Riesgo, Gloria María Jaime Mirabal, Gloria Esther Álvarez Morales, Liens Padrón Rodríguez, Luisa Engracia Ramírez Beltrán
  • Factores relacionados con el rol del tutor de tesis en el postgrado, Bahía Honda. 2021-2022
    Grisell Mirabal Martínez, María Elena Fajardo Rodriguez, Laigne Conde Acosta, Idarmys Pérez Carmona
  • La formación interdisciplinar en los estudiantes de la carrera primaria en el Municipio los Palacios
    Yosveidy Caridad San Jorge Gálvez, Daysi Sánchez Riesgo, Gloria Esther Álvarez Morales, Hector Caridad Robaina Gil, Dianelys Fernández Márquez
  • Convenios académicos internacionales: visibilidad y crecimiento en la ELAM
    Heidy Cantillo Vento, Yoandra Muro Valle, Juan Manuel Cala Corrales, Antonio López Gutiérrez, María Elisa Cala Cantillo, Juan Abreu Payrol
  • Propuesta de una serie de técnicas participativas para desarrollar la motivación en las clases de inglés en ciencias médicas
    Maivelyn Duarte Placencia, Zaida Martinez Morillo, Ildefonso Gustavo Díaz Sandoval, Dani Sarais Morejón González, Miguel Máximo Zurbano Guerra
  • Los objetivos, componente fundamental en el proceso de enseñanza-aprendizaje del idioma inglés en ciencias médicas
    María Olimpia Sidrés Gacita, Sadys Carballo Quesada, Manuel Jesús Mederos González
  • Propuesta de actividades que propicie la motivación por el inglés en estudiantes de primer año de medicina
    Maivelyn Duarte Placencia, Zaida Martinez Morillo, Ildefonso Gustavo Díaz Sandoval, Dani Sarais Morejón González, Miguel Acasio Rodríguez Rodríguez
  • Estrategia didáctica, competencias y habilidades comunicativas en lenguaje de presentación
    Maivelyn Duarte Placencia, Zaida Martinez Morillo, Ildefonso Gustavo Díaz Sandoval, Dani Sarais Morejón González, Miguel Acasio Rodríguez Rodríguez
  • Desarrollo del posgrado en relación con la disciplina preparación para la defensa
    Olga Lidia Delgado Díaz, Lisdeyvi Valdés Otero, Nidialys Rodríguez Pérez, Yenisel Peñalver Sánchez, Humberto Arias Real
  • Sistematización acerca de la formación lectora en carreras pedagógicas. Principales tendencias
    Yosveidy Caridad San Jorge Gálvez, Daysi Sánchez Riesgo, Gloria Esther Álvarez Morales, Hector Caridad Robaina Gil, Dianelys Fernández Márquez
  • Concepción didáctica interdisciplinaria para la asignatura de física aplicada en la rehabilitación en salud
    Elier Álvarez Guzmán
  • Diplomado de medicina intensiva y emergencia, a residentes de medicina general integral
    Olga Lidia Delgado Díaz, Lisdeyvi Valdés Otero, Nidialys Rodríguez Pérez, Humberto Arias Real, Mileny Álvarez Sosa
  • Importancia del estudio psicopedagógico para la elaboración del proyecto de trabajo educativo de brigada
    Ahimé Rodríguez González, Yairelys Ojeda Martínez, Inocente Robeisy Torres Córdova
  • Guía metodológica para la observación y calificación del examen práctico estatal en MGI a estudiantes de sexto año de medicina
    Ahimé Rodríguez González, Inocente Robeisy Torres Córdova, Odalys Carmona Perez
  • Motivación en estudiantes de primer año de la carrera de medicina en la asignatura de célula, tejido y sistema tegumentario
    Grisell Mirabal Martínez, María Elena Fajardo Rodriguez, Laigne Conde Acosta
  • Desarrollo de la comprensión auditiva mediante el enfoque basado en tareas en los profesionales en formación de la carrera medicina
    Clara Ketty Yglesias Reyes, Rosa Lexandra Pérez González, Fidel García Gutiérrez, Tomasa Nancy López Folguera, Elizabeth Romero Calero
  • Modelo para la gestión de la calidad del proceso docente educativo en la facultad de ciencias médicas de Artemisa
    Inocente Robeisy Torres Córdova, Reinier Lacher Azcuy, Odelkis López Moreno
  • Sistema de ejercicios para el desarrollo de habilidades ortográficas desde la clase de preparación militar en los estudiantes de cuarto año de la carrera de enfermería
    Rodolfo Iván Sánchez Llanes, Gladys Barbería Fernández, Naisa Piñera Fleitas
  • El estrés. Influencia en el rendimiento académico de estudiantes universitarios
    Rosabel Nardo Gallardo, Carlos David Rivero García, María Caridad Nardo Gallardo, Olga Hernández Provedo, Ana Belkis Bello Martinez, Jose Rodriguez Alonzo
  • La interdisciplinariedad en la enseñanza y aprendizaje del inglés con fines especificos
    Rosabel Nardo Gallardo, Carlos David Rivero García, María Caridad Nardo Gallardo, Olga Hernández Provedo, Idelfonso Gustavo Díaz Sandoval
  • La enseñanza problémica en el tema proceso salud-enfermedad
    Yaima Pérez Pérez
  • “Propuesta de instrumento de evaluación para la práctica en los servicios de la enseñanza técnico profesional en enfermería.”
    Yairelys Ojeda Martínez, Midiala Amador Toledo, Gleydis Corbea Ortega, María Isabel Fernández Jiménez, María Isabel Milian Blanco
  • “Análisis crítico del programa de la asignatura ginecología y obstetricia en cuarto año de la carrera de medicina”
    Yembila Novo Rodríguez
  • Caracterización de la comunicación educativa entre estudiantes y profesores de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM)
    Yoanna Vázquez Hernández, Elizabeth Mestre Fernández
  • Situación actual y perspectivas de desarrollo del programa de la asignatura sistema nervioso, endocrino y reproductor de la carrera de medicina
    Yuneysi González Barrera, Aime González Santiesteban, Lázaro Velazco Brito, Alicia González Mauri, Maykel Méndez Herrera
  • “Bioética y comunicación para la labor educativa, en la carrera de enfermería de la FCM de Artemisa. Estrategias para su desarrollo”
    Yairelys Ojeda Martínez, Zunilda C. Dorta del Moral, Yoanis Valdés del Valle, María Cristina Prieto Fernández, Denia González Córdova

PlumX

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Anorys Regla Herrera Armenteros, Escuela Latinoamericana de Medicina, Cuba

https://orcid.org/0000-0001-5536-3288

anorysherrera@gmail.com

Escuela Latinoamericana de Medicina, Cuba, Máster en Ciencias en Asesoramiento Genético, jefa de departamento.

 

Yeniseys Beltrán Blanes, Escuela Latinoamericana de Medicina, Cuba

https://orcid.org/0009-0001-1668-2806

yeniseysbeltrán@gmail.com

Escuela Latinoamericana de Medicina, La Habana, Cuba, Máster en Ciencias en Genética Médica 

Sadia Lumis Gómez Ríos, Escuela Latinoamericana de Medicina, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-7461-3665

sadia.gomez74@gmail.com

Escuela Latinoamericana de Medicina, Cuba, Máster en Ciencias de la Educación Virtual.

Yusiem González Carmona, Escuela Latinoamericana de Medicina, Cuba

https://orcid.org/0009-0002-8680-0764

yusiem@elacm.sld.cu

Escuela Latinoamericana de Medicina, La Habana, Cuba, Máster en Ciencias en Genética Médica

Dianlet Minaberriet Avellaneda, Escuela Latinoamericana de Medicina, Cuba

https://orcid.org/0009-0005-5508-0903

dianletma@infomed.sld.cu

Escuela Latinoamericana de Medicina, Cuba, Máster en Ciencias en Genética Médica

Damaris Chongo Alzugaray, Escuela Provincial del Partido Comunista de Cuba “Alejandro Nápoles León” Cuba

https://orcid.org/0000-0003-3233-5510

reicy.alzugaray@nauta.cu

Auxiliar Escuela Provincial del Partido Comunista de Cuba “Alejandro Nápoles León”. Cienfuegos. Cuba

Ingeniera en equipos radio electrónicos especiales del ITM “José Martí” en 1995. En el 2007 realiza el curso superior en la Academia de las FAR General “Máximo Gómez Báez”, alcanzando el Primer Grado Especialista en MEMTTG. En el 2011 termina la maestría en Ciencias de la Educación en la Universidad “Carlos Rafael Rodríguez de Cienfuegos”. Posee la categoría docente de Asistente. Es doctoranda al grado Científico de Doctor en Ciencia Pedagógica. Ha participado en eventos de Universidad 2014 en la Academia de las FAR y I Seminario Científico Nacional del CODEN 2014, Evento de base y territorial del EC de 1997-2021, en la Jornada científica de las IDNS en el 2016, eventos territoriales y nacionales de EPMI de 2006-2022, eventos nacionales de Pedagogía, X-XII Encuentro Internacional “Presencia de Paulo Freire”. Universidad de Cienfuegos de 2018 - 2022, entre otros. Actualmente trabaja Escuela Provincial del Partido “Alejandro Nápoles”.

Juan José Gattorno Borges, Universidad de Cienfuegos. “Carlos Rafael Rodríguez” Cuba

https://orcid.org/0000-0001-7793-2517

juan66@ci.cf.rimed.cu

Instructor Universidad de Cienfuegos. “Carlos Rafael Rodríguez”. Cienfuegos. Cuba

Graduado en EIAGAM “Orden Maceo” en 1988 en la especialidad de Ingeniero en Explotación del Transporte, especialista en Inteligencia Militar. Cursó estudio superior en la Academia de las FAR General “Máximo Gómez Báez”, alcanzando el Primer Grado Especialista en Inteligencia Militar. Ha participado en Eventos de Base desde 1997-2008. XII Encuentro Internacional “Presencia de Paulo Freire”. Universidad de Cienfuegos de 2022, entre otros. Actualmente trabaja en el Departamento de Enseñanza Militar de la UCF de Cienfuegos.

Emelia Ederly Cordero Carbonell, Escuela Provincial del Partido Comunista de Cuba “Alejandro Nápoles León” Cuba

idaniatejera@espnl.cu

Asistente Escuela Provincial del Partido Comunista de Cuba “Alejandro Nápoles León”. Cienfuegos. Cuba

Licenciada en Educación especialidad de Marxismo Leninismo e Historia. MSc En Ciencias de la Educación, categoría docente: asistente, Actualmente trabaja Escuela Provincial del Partido “Alejandro Nápoles”. Ha participado en eventos de carácter nacional y territorial.

Coralia Quintero Martí, Centro Universitario Municipal “Hermanos Saíz Montes de Oca” Los Palacios, Cuba

https://orcid.org/0000-0001-7074-0870

coralia730823@gmail.com

Centro Universitario Municipal “Hermanos Saíz Montes de Oca” Los Palacios, Pinar del Río, Cuba,

Luisa Engracia Ramírez, Centro Universitario Municipal “Hermanos Saíz Montes de Oca” Los Palacios, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-8639-1318

luisaramirezbeltran7@gmail.com

Centro Universitario Municipal “Hermanos Saíz Montes de Oca” Los Palacios, Pinar del Río, Cuba

Yosveidy Caridad San Jorge Gálvez, Centro Universitario Municipal “Hermanos Saíz Montes de Oca” Los Palacios, Cuba

https://orcid.org/0009-0003-8312-9044

yosnielyosveidy@gmail.com

Centro Universitario Municipal “Hermanos Saíz Montes de Oca” Los Palacios, Pinar del Río, Cuba.

Daysi Sánchez Riesgo, Centro Universitario Municipal “Hermanos Saíz Montes de Oca” Los Palacios, Cuba

https://orcid.org/0000-0001-7372-530X

daysi@upr.edu.cu

Centro Universitario Municipal “Hermanos Saíz Montes de Oca” Los Palacios, Pinar del Río, Cuba,

Gloria María Jaime Mirabal, Centro Universitario Municipal “Hermanos Saíz Montes de Oca” Los Palacios, Cuba

https://orcid.org/0000-0003-1216-0987

gjaimem@upr.edu.cu

Centro Universitario Municipal “Hermanos Saíz Montes de Oca” Los Palacios, Pinar del Río, Cuba,

Gloria Esther Álvarez Morales, Centro Universitario Municipal “Hermanos Saíz Montes de Oca” Los Palacios, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-8756-4743

gloria.alvarezm@upr.edu.cu

Centro Universitario Municipal “Hermanos Saíz Montes de Oca” Los Palacios, Pinar del Río, Cuba,

Liens Padrón Rodríguez, Dirección Municipal de Educación Los Palacios, Cuba

https://orcid.org/0009-0005-2394-5415

lienspadronrodriguez@gmail.com

Dirección Municipal de Educación Los Palacios, Pinar del Río, Cuba,

Luisa Engracia Ramírez Beltrán, Dirección Municipal de Educación Los Palacios, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-8639-1318

luisa@ls.pr.rimed.cu

Dirección Municipal de Educación Los Palacios, Pinar del Río, Cuba,

Grisell Mirabal Martínez, Policlínico Docente Manuel González Díaz, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-9865-0786

grisemm@infomed.sld.cu

Licenciada en Psicología y Licenciada en enfermería. Master en atención integral al niño. Profesor Auxiliar. Policlínico Docente Manuel González Díaz, Bahía Honda, Cuba

María Elena Fajardo Rodriguez, Facultad de Ciencia Médicas Artemisa, Cuba

mariaefajardo@infomed.sld.cu

Especialista I Grado en Pediatria. Profesor asietente. Master en atención integral al niño. Facultad de Ciencias médicas, Artemisa, Cuba

Laigne Conde Acosta, Facultad de Ciencia Médicas Artemisa, Cuba

https://orcid.org/0000-0001-8156-3814

laigne@infomed.sld.cu

Licenciada en enfermería, Master en atención integral al niño. Profesor asistente. Facultad de Ciencias médicas, Artemisa, Cuba

Idarmys Pérez Carmona, Facultad de Ciencia Médicas Artemisa, Cuba

https://orcid.org/0000-0003-1262-258X

editorial@redipe.org

Facultad de Ciencia Médicas Artemisa. Departamento Docente, Artemisa, Cuba.

Hector Caridad Robaina Gil, Universidad Hermanos Saíz Montes de Oca, Cuba

https://orcid.org/0000-0001-6753-3950

hector.robainag@upr.edu.cu

Universidad Hermanos Saíz Montes de Oca, Cuba

Dianelys Fernández Márquez, Universidad Hermanos Saíz Montes de Oca, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-9079-0952

dianelisfernandez01@gmail.com

Universidad Hermanos Saíz Montes de Oca, Cuba

Heidy Cantillo Vento, Escuela Latinoamericana de Medicina, Cuba

https://orcid.org/0000-0001-6538-9094

hcvento1302@elacm.sld.cu

Escuela Latinoamericana de Medicina, Cuba

Yoandra Muro Valle, Escuela Latinoamericana de Medicina, Cuba

https://orcid.org/0000-0003-0651-2501

rectorelam@elacm.sld.cu

Escuela Latinoamericana de Medicina, Cuba

Juan Manuel Cala Corrales, Escuela Latinoamericana de Medicina, Cuba

jmcala@elacm.sld.cu

Escuela Latinoamericana de Medicina, Cuba.

Antonio López Gutiérrez, Ministerio de Salud Pública (MINSAP), Cuba

https://orcid.org/0000-0003-2059-2704

antoniolop@infomed.sld.cu

Ministerio de Salud Pública (MINSAP). Cuba

María Elisa Cala Cantillo

mariaelisa886@gmail.com

Investigadora. Cuba

Juan Abreu Payrol

japayrol@gmail.com

Investigador. Angola

Maivelyn Duarte Placencia, Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa, Cuba

https://orcid.org/0000-0001-8260-8228

duartemaivelyn@gmail.com

Facultad de Ciencias Médicas Artemisa. Cuba

Zaida Martinez Morillo, Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa, Cuba

https://orcid.org/0000-0001-5369-9634

zaidecapote@gmail.com

Facultad de Ciencias Médicas. Artemisa. Cuba

Ildefonso Gustavo Díaz Sandoval, Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa, Cuba

https://orcid.org/0000-0003-4925-1188

ildefonsogustavo1963@gmail.com

Facultad de Ciencias Médicas Artemisa. Cuba

Dani Sarais Morejón González, Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa, Cuba

https://orcid.org/0009-0004-7362-7581

danisaraismorejongonzalez@gmail.com

Facultad de Ciencias Médicas. Artemisa. Cuba

Miguel Máximo Zurbano Guerra, Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-7022-3459

ppdart@infomed.sld.cu

Facultad de Ciencias Médicas. Artemisa. Cuba

María Olimpia Sidrés Gacita
María Olimpia Sidrés Gacita
Sadys Carballo Quesada
Manuel Jesús Mederos González
Miguel Acasio Rodríguez Rodríguez, Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa, Cuba

https://orcid.org/0009-0002-8247-1529

miguelacasio@infomed.sld.cu

Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa. Cuba

Olga Lidia Delgado Díaz, Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa, Cuba

olga.delgado@infomed.sld.cu

FCMA, Departamento Postgrado, Especialista pediatría. Asistente. Master en genética médicaArtemisa,

Lisdeyvi Valdés Otero, Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa, Cuba

lisdeibybt@infomed.sld.cu

FCMA, Departamento Postgrado Especialista MGI, Asistente, Master en AIM Artemisa

Nidialys Rodríguez Pérez, Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa, Cuba

nidia84@infomed.sld.cu

FCMA, Departamento Postgrado Especialista MGI, Instructor Artemisa

Yenisel Peñalver Sánchez, Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa, Cuba

editorial@redipe.org

FCMA Departamento de posgrado, Licenciada, Instructor, Artemisa

Humberto Arias Real

editorial@redipe.org

5 CUM Caimito, secretario Licenciado, Asistente

Elier Álvarez Guzmán , Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa, Cuba

elier70@infomed.sld.cu

Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa Provincia de Artemisa. Cuba

Mileny Álvarez Sosa, Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa, Cuba

editorial@redipe.org

FCMA Departamento de MGI Especialista de MGI, Asistente Artemisa,

Ahimé Rodríguez González

ahimerdguez@Infomed.sld.cu

Especialista II grado en MGI, Profesor asistente, MSc. Urgencias Médicas

Yairelys Ojeda Martínez

editorial@redipe.org

Profesor asistente, Lic en enfermera, MSc. Atención Integral a la Mujer

Inocente Robeisy Torres Córdova

robeisytc@Infomed.sld.cu

Profesor titular

Odalys Carmona Perez

editorial@redipe.org

Especialista II grado en MGI, Profesor auxiliar Msc Medicina bioenergética

Clara Ketty Yglesias Reyes, Facultad de Ciencias Médicas José Martí, Cuba

https://orcid.org/0000-0001-7923-9214

clara30@infomed.sld.cu

Facultad de Ciencias Médicas José Martí, Artemisa

Rosa Lexandra Pérez González, Universidad de Artemisa Artemisa, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-2489-7292

rosal72@nauta.cu

Universidad de Artemisa Artemisa

Fidel García Gutiérrez, Facultad de Ciencias Médicas José Martí, Cuba
Tomasa Nancy López Folguera, Policlínico Gilberto Marquetti, Cuba
Elizabeth Romero Calero, Policlínico Gilberto Marquetti, Cuba
Reinier Lacher Azcuy
Odelkis López Moreno
Rodolfo Iván Sánchez Llanes
Gladys Barbería Fernández
Naisa Piñera Fleitas
Rosabel Nardo Gallardo, Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa, Cuba

https://orcid.org/0000-0001-7115-5470

rosabelnardo@gmail.com

Licenciada en Educación Superior en la especialidad Lengua Inglesa, Categoría docente Asistente

Carlos David Rivero García, Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa, Cuba

https://orcid.org/0009-0007-5031-4111

cr8621386@gmail.com

Licenciado en Educación Superior en la especialidad Cultura Fisica, Categoría docente Asistente

María Caridad Nardo Gallardo, Ciencias Médicas “PITI FAJARDO” Artemisa, Cuba

mariacaridadnardogallardo@gmail.com

Filial de Ciencias Médicas “PITI FAJARDO” Artemisa

Olga Hernández Provedo, Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa, Cuba

olguipmm@gmail.com

Filiación: Facultad de Ciencias Médicas Artemisa.

Ana Belkis Bello Martinez, Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa, Cuba

libeluliya72@gmail.com

Filiación: Facultad de Ciencias Médicas Artemisa.

Jose Rodriguez Alonzo, Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa, Cuba

samuray021968@gmail.com

Filiación: Facultad de Ciencias Médicas Artemisa

Idelfonso Gustavo Díaz Sandoval, Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa, Cuba

https://orcid.org/0000-0003-4925-1188

idelfonsogustavo1963@gmail.com

Licenciado en Lengua y Literatura Inglesa. Categoría docente: Profesor Asistente.

Yaima Pérez Pérez, Ciencias Médicas Piti Fajardo, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-5790-2764

yaima09@infomed.sld.cu

Filiación: Filial de Ciencias Médicas Piti Fajardo, San Cristóbal, Artemisa, Cuba

Licenciada en Psicología. Máster en Psicología Clínica. Profesora Auxiliar

Midiala Amador Toledo, Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa, Cuba

https://orcid.org/0000-0001-9405-2933

midialaamador73@gmail.com

Facultad de Ciencias Médicas (FCMA), Cuba

Gleydis Corbea Ortega, Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-8431-3973

gleydisco@infomed.sld.cu

Facultad de Ciencias Médicas (FCMA), Cuba

María Isabel Fernández Jiménez, Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa, Cuba

merlyn@infomed.sld.cu

Facultad de Ciencias Médicas (FCMA), Cuba

María Isabel Milian Blanco, Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa, Cuba

mimblanco@infomed.sld.cu

Facultad de Ciencias Médicas (FCMA), Cuba

Yembila Novo Rodríguez, Hospital General Docente “Ciro Redondo García”, Cuba

https://orcid.org/0000-0003-3589-5310

yembilanr@gmail.com

Especialista de primer Grado en Ginecología y Obstetricia. Instructor del Hospital General Docente “Ciro Redondo García”.

Yoanna Vázquez Hernández, ICBP Victoria de Girón, Cuba
Elizabeth Mestre Fernández, ICBP Victoria de Girón, Cuba
Yuneysi González Barrera, Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-3821-9863

cbart@infomed.sld.cu

Licenciada en enfermería. Profesora Asistente. Departamento de Ciencias Básicas de la FCMA

Aime González Santiesteban, Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-7613-6647

aimeglez@infomed.sld.cu

Licenciada en enfermería. Profesora Auxiliar. Master en Educación Superior. Especialista de 2do Grado en Fisiología Normal y Patológica. Departamento de Ciencias Básicas de la FCMA

Lázaro Velazco Brito, Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-5605-4257

lvbrito@infomed.sld.cu

Doctor en Medicina. Especialista de 1er Grado en Fisiología Normal y Patológica. Profesor Auxiliar. Departamento de Ciencias Básicas FCMA

Alicia González Mauri, Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa, Cuba

https://orcid.org/0009-0006-0486-2793

glezalicia244@gmail.com

Doctora en Medicina. Especialista de 1er Grado en MGI y Anatomía Humana. Profesora Instructora. Departamento de Ciencias Básicas FCMA

Maykel Méndez Herrera, Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-6825-6075

maykelmh@infomed.sld.cu

Licenciado en Inglés. Profesor Asistente FCMA

Zunilda C. Dorta del Moral, Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa, Cuba

zomoral@infomed.sld.cu

Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa. Cuba

Yoanis Valdés del Valle, Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa, Cuba

yvaldesdel@infomed.sld.cu

FCM de Artemisa. Cuba

María Cristina Prieto Fernández, Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa, Cuba

cristinapf@infomed.sld.cu

FCM de Artemisa. Cuba

Denia González Córdova, Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa, Cuba

Citas

Aliaga M.A y Soncco N.J. (2022). Uso del Google drive y el aprendizaje colaborativo en los estudiantes de ginecología del IX semestre de una universidad privada Huancayo. (Tesis Maestría, Universidad Tecnológica del Perú). https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/11732/2/IV_PG_MEMDES _TE_Aliaga_Soncco_2022.pdf

Cabrera, J.E y Romero, P.L. (2023). Apuntes de un estudio de la gestión de repositorios institucionales en entidades cubanas de Ciencia, Tecnología e Innovación. Bibliotecas. Anales de Investigacion;19(2), 1-12. http://revistas.bnjm.cu/index.php/BAI/article/view/593

Chávez, JY. y Villacorta, PM. (2019). Influencia de la aplicación de herramientas de Google drive en el desarrollo de competencias de aprendizaje colaborativo en estudiantes del quinto ciclo del curso de planeamiento estratégico del programa de administración y negocios de IDAT, 2015 II. (Tesis Maestría, Universidad Tecnológica del Perú). https://repositorio.utp.edu.pe/handle/20.500.12867/2142

Corda, M., Viñas, M. y Vallefin, C. (2020). Preservar la producción académica digital para el futuro: políticas diseñadas en los repositorios de Argentina. Information. 25(2), 41-62. https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12183/pr.12183.pdf

Ciolli, ME. y Disderi, J. (2018). Aplicación de criterios para la evaluación de un repositorio institucional en implementación. El caso del Repositorio Digital Universitario (RDU) del CRUC –IUA. https://rdu.iua.edu.ar/handle/123456789/1825

Hernández, SI. (2022). Repositorio de recursos educativos abiertos como apoyo para la enseñanza del idioma inglés en alumnos de tercero de secundaria. (Tesis Maestría, Tecnológico de Monterrey. https://repositorio.tec.mx/handle/11285/636872

Ríos,JE. (2021). Uso de Google Drive como estrategia didáctica para el desarrollo de la competencia producción de textos académicos en estudiantes de primer ciclo de la UTPATE, 2020. (Tesis Maestría en educación con mención en docencia virtual, Instituto para la calidad de la educación. Huancayo, Perú. https://repositorio.usmp.edu.pe/handle/20.500.12727/9059

Rodríguez, V., Escudero, A., y Magdaleno, S. L. (2022). Repositorios en la educación: Una revisión sistemática de la literatura científica. Edutec. Revista Electrónica De Tecnología Educativa, (79), 214-234. https://doi.org/10.21556/edutec.2022.79.2083

Sassano, S. y Martín. E.V.(2019). Google suite para la educación cooperativa: II jornadas de innovación educativa DIMEU. págs. 89-110 https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7043809

Teixer, J.D. yAtkinson, J. (2021). La importancia de los Repositorios Institucionales para el seguimiento automático de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. X Conferencia Internacional de Bibliotecas y Repositorios Digitales (BIREDIAL-ISTEC) (Modalidad virtual, 25 al 29 de octubre de 2021).págs 222-233. http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136675

Descargas

Publicado

mayo 11, 2024

Categorías

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.