Pedagogía y educación, en perspectiva mesoaxiológica. Cuestiones actuales

Autores/as

José Manuel TOURIÑÁN LÓPEZ, Universidade de Santiago de Compostela, España; Silvana LONGUEIRA MATOS, Universidad de Santiago de Compostela, España; Antonio BERNAL GUERRERO, Universidad de Sevilla, España; Eduardo ROMERO SÁNCHEZ, Universidad de Murcia, España; Pedro ORTEGA RUIZ, Universidad de Murcia, España; Rafael SÁEZ ALONSO, Universidad Complutense de Madrid, España; Ana M.ª PORTO CASTRO, Universidad de Santiago de Compostela, España; M.ª Josefa MOSTEIRO GARCÍA, Universidad de Santiago de Compostela, España; Miguel Ángel SANTOS REGO; Gerardo OJEDA CASTAÑEDA, Unión de Universidades de América Latina y El Caribe, España; Carmen PEREIRA DOMÍNGUEZ, Universidad de Vigo, España; M.ª del Carmen GUTIÉRREZ MOAR, Universidad de Santiago de Compostela, España; María QUINTAS SOTELO, Tear Gabinete de Psicología, España

Palabras clave:

Pedagogía, Educación, Mesoaxiológica

Sinopsis

Pedagogía y educación, en perspectiva mesoaxiológica. Cuestiones actuales

Capítulos

  • Introducción general
    José Manuel TOURIÑÁN LÓPEZ, Silvana LONGUEIRA MATOS
  • La relación educativa es el medio idóneo de interacción educandoeducador: una mirada desde la pedagogía
    José Manuel TOURIÑÁN LÓPEZ
  • Educación para la unicidad
    Antonio BERNAL GUERRERO
  • La influencia de la ética levinasiana en la educación moral
    Eduardo ROMERO SÁNCHEZ, Pedro ORTEGA RUIZ
  • La metodología como construcción progresiva de la ciencia pedagógica
    Rafael SÁEZ ALONSO
  • La integridad en la investigación. Una visión del profesorado
    Ana M.ª PORTO CASTRO, M.ª Josefa MOSTEIRO GARCÍA
  • La filosofía de la educación es necesaria para la formación pedagógica
    José Manuel TOURIÑÁN LÓPEZ
  • Aprendizaje-servicio y sabiduría práctica en el futuro de la universidad. Consideraciones de valor formativo
    Miguel Ángel SANTOS REGO
  • Tecnologías emergentes digitales en el audiovisual educativo y cultural para el conocimiento. Una propuesta analítica sobre sus actuales y futuros usos sociales en perspectiva mesoaxiológica
    Gerardo OJEDA CASTAÑEDA
  • La educación para el desarrollo sostenible en las universidades. La creación del ámbito de educación
    Silvana LONGUEIRA MATOS
  • Cine, emociones, agentes educadores e intervención pedagógica
    Carmen PEREIRA DOMÍNGUEZ, M.ª del Carmen GUTIÉRREZ MOAR, María QUINTAS SOTELO
  • Línea de investigación. Proyecto ‘educere area’. Cuestionarios de perspectiva medoaxiológica-2ªfase (CPM-2ªF), Vocabulario técnico específico. Anexos matriciales de generación de cuestionarios
    José Manuel TOURIÑÁN LÓPEZ, Silvana LONGUEIRA MATOS
  • Notas biográficas

PlumX

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

José Manuel TOURIÑÁN LÓPEZ, Universidade de Santiago de Compostela, España

https://orcid.org/0000-0002-7553-4483

josemanuel.tourinan@usc.es

Catedrático de Teoría de la Educación y Profesor emérito Profesorado emérito da USC | Universidade de Santiago de Compostela Universidad de Santiago de Compostela Facultad de Ciencias de la Educación Departamento de Pedagogía y Didáctica Campus Vida s/n. 15782. Santiago de Compostela
Coordinador de RIPEME Coordinador del grupo TeXe https://investigacion.usc.gal/grupos/4581/detalle
Webs particulares:
http://dondestalaeducacion.com/
https://www.youtube.com/channel/UCzbNAzwFApNMViix5_HDz0w
Web institucional: JOSE MANUEL TOURIÑAN LOPEZ - Universidade de Santiago de Compostela (usc.gal)
Researcher ID: http://www.researcherid.com/rid/L-1032-2014
Orcid: http://orcid.org/0000-0002-7553-4483
Premio Internacional Educa-Redipe 2019 (Trayectoria profesional) Resolución de 18 de mayo de 2019 https://redipe.org/nosotros/premio-educa/
Correo electrónico: josemanuel.tourinan@usc.es

Silvana LONGUEIRA MATOS, Universidad de Santiago de Compostela, España

https://orcid.org/0000-0002-5285-5524

silvana.longueira@usc.es

Grupo de Investigación Terceira Xeración (TeXe) Universidad de Santiago de Compostela Facultad de Ciencias de la Educación Departamento de Pedagogía y Didáctica Campus Vida s/n. 15782. Santiago de Compostela
ResearcheGate: https://www.researchgate.net/profile/SilvanaLongueira-Matos
Researcher ID: http://www.researcherid.com/rid/L-3974-2014
Orcid: https://orcid.org/0000-0002-5285-5524
Correo electrónico: silvana.longueira@usc.es

Antonio BERNAL GUERRERO, Universidad de Sevilla, España

https://orcid.org/0000-0002-0387-9538

abernal@us.es

Catedrático de Teoría de la Educación Universidad de Sevilla Coordinador del grupo GIPEPERSE
Webs personales:
https://www.researchgate.net/profile/Anton io-Bernal-Guerrero
https://investigacion.us.es/sisius/sis_s howpub.php?idpers=1995
Researcher ID: N-7555-2014
Orcid: https://orcid.org/0000-0002-0387-9538
Correo electrónico: abernal@us.es

Eduardo ROMERO SÁNCHEZ, Universidad de Murcia, España

https://orcid.org/0000-0001-5090-0961

eromero@um.es

Profesor Titular de Universidad Teoría e Historia de la Educación Universidad de Murcia Coordinador General de RIDIPD
https://webs.um.es/eromero/miwiki/doku.php
Orcid: https://orcid.org/0000-0001-5090-0961
Correo electrónico: eromero@um.es

Pedro ORTEGA RUIZ, Universidad de Murcia, España

https://orcid.org/0000-0002-3882-0544

portega@um.es

Catedrático de Universidad Teoría e Historia de la Educación Universidad de Murcia Director de RIPAL-REDIPE
Orcid: https://orcid.org/0000-0002-3882-0544
Correo electrónico: portega@um.es

Rafael SÁEZ ALONSO, Universidad Complutense de Madrid, España

https://orcid.org/0000-0003-1276-4924

rasaez@ucm.es

Profesor Titular de Universidad Universidad Complutense de Madrid Facultad de Educación Edificio de la Almudena Despacho 3104 C/. Rector Royo Villanova, S/N Universidad Complutense de Madrid 28040 – Madrid
Web: www.rasaez.wordpress.com
ORCID: http://orcid.org/000.003-1276-4924
E-mail: rasaez@ucm.es

Ana M.ª PORTO CASTRO, Universidad de Santiago de Compostela, España

https://orcid.org/0000-0002-9410-5457

anamaria.porto@usc.es

Titular del Área de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación Universidad de Santiago de Compostela
Orcid: https://orcid.org/0000-0002-9410-5457
Correo electrónico: anamaria.porto@usc.es

M.ª Josefa MOSTEIRO GARCÍA, Universidad de Santiago de Compostela, España

https://orcid.org/0000-0001-6354-3289

pepa.mosteiro@usc.es

Contratada doctora del Área Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación Universidad de Santiago de Compostela
Orcid: https://orcid.org/0000-0001-6354-3289
Correo electrónico: pepa.mosteiro@usc.es

Miguel Ángel SANTOS REGO

https://orcid.org/0000-0002-8593-6881

josemanuel.tourinan@usc.es

Miguel Ángel SANTOS REGO Catedrático de Universidad Universidad de Santiago de Compostela Facultad de Ciencias de la Educación Departamento de Pedagogía y Didáctica Campus Vida s/n. 15782. Santiago de Compostela Coordinador General del Grupo de Investigación Esculca
Researcher ID: 6505558022
Orcid: 0000-0002-8593-6881
Correo electrónico: josemanuel.tourinan@usc.es

Gerardo OJEDA CASTAÑEDA, Unión de Universidades de América Latina y El Caribe, España

gerardojeda@yahoo.es

Miembro de la RIIEL (Red Internacional de Investigación de Educación en Línea) del ECESELI (Espacio Común de Educación Superior en Línea) de la UDUALC (Unión de Universidades de América Latina y El Caribe)
Correo electrónico: gerardojeda@yahoo.es

Carmen PEREIRA DOMÍNGUEZ, Universidad de Vigo, España

mcdguez@uvigo.es

Titular Universidad. Área Teoría de la Educación Universidad de Vigo UVigo
Correo electrónico: mcdguez@uvigo.es

M.ª del Carmen GUTIÉRREZ MOAR, Universidad de Santiago de Compostela, España

https://orcid.org/0000-0001-8437-7160

mdelcarmen.gutierrez@usc.es

Contratada Doctora. Área Teoría de la Educación Universidad de Santiago de Compostela USC Departamento de Pedagogía y Didáctica Rúa Prof. Vicente Fráiz Andón, s/n 15782 Santiago de Compostela
Orcid: https://orcid.org/0000-0001-8437-7160
Correo electrónico: mdelcarmen.gutierrez@usc.es

María QUINTAS SOTELO, Tear Gabinete de Psicología, España

mariaqs89@gmail.com

Psicóloga y Educadora Social Tear Gabinete de Psicología, Educación Social, Logopedia y Nutrición
https://www.tear.com.es/
Correo electrónico: mariaqs89@gmail.com

Citas

Agís, M. (2011). Conocimiento y razón práctica: un recorrido por la filosofía de Paul Ricoeur. Madrid: Instituto Emmanuel Mounier.

Agis, M. (2019). Anatomia do pensar. O discurso filosófico e a súa interpetación. Vigo: Galaxia.

Arboleda, J. C. (2014). La pedagogía de la alteridad en la perspectiva de la comprensión edificadora. Boletín REDIPE, 3 (4), marzo, 55-66.

Arendt, H, (1974). La condición humana. Barcelona: Seix Barral.

Bantock, G. H. (1970). Freedom and Authority in Education. London: Faber and

Faber.

Beauchamps, T. y Childress, J. (1979). Principles of Biomedical Ethics. Oxford

University Press.

Berlo, D. K. (1979). El proceso de la comunicación. Introducción a la teoría y a la

práctica. Buenos Aires: El Ateneo, 10a reimp.

Campillo, J.; Esteve, J. M.; Ibáñez-Martín, J. A. y Touriñán, J. M. (1974). Teoría de

la educación (Filosofía de la educación). Madrid: UNED.

Carr, D. (2014). Diverse Senses and Six Conceptions of Education. Revista

española de pedagogía, 72 (258), 219-230.

Damasio, A. (2010). Y el cerebro creó al hombre. Barcelona: Destino.

Daza, B. C. (2009). Ambiente de aula: Ética del Cuidado y Disciplina Positiva. En

G. I. Rodríguez (Ed.), Educación en Valores y Ciudadanía desde una

Perspectiva Cotidiana. Bogotá, DC: Editorial Delfín, pp. 29-40.

Dearden, R. F.; Hirst, P. H. y Peters, R. S. (1982). Educación y desarrollo de la

razón. Formación del sentido crítico. Madrid: Narcea.

Duch, L. y Melich, J. C. (2005). Escenarios de la corporeidad. Madrid: Trota.

Dürr, O. (1971). Educación en la libertad. Madrid: Rialp.

Esteve, J. M. (2010). Educar, un compromiso con la memoria: un libro para

educar en libertad. Barcelona: Octaedro.

García del Dujo, A (2022). (Coord.). Pedagogía de las cosas. Quiebra de la

educación de hoy. Barcelona: Octaedro.

Ferrater, J. (1979). De la materia a la razón. Madrid: Alianza Universidad.

Ferrater, J. (1980). Diccionario de filosofía. 3 vols. Madrid, Alianza.

Froebel, F. (1999). La educación del hombre. Alicante: Biblioteca Virtual Miguel de

Cervantes. (Edición original alemana de 1826. Edición digital -basada en la edición neoyorkina de 1902 de Appleton-, disponible con acceso el 6 de mayo de 2014 http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/la-educacion- del-hombre--0/html/fefd1772-82b1-11df-acc7-002185ce6064_1.html#I_1_

Publicado

mayo 23, 2024

Categorías

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.