Libro I CIEN Educación Sentipensante
Palabras clave:
Educación, Pedagogía, Formación, Investigación, Gestión de la Crítica, InfanciasSinopsis
Libro I CIEN Educación Sentipensante
Capítulos
-
Generalidades
-
La investigación en las maestría en educación en Colombia. Miradas preliminares en torno a las tendencias de indagación
-
Estrategias para el desarrollo de la competencia comunicativa intercultural en contextos de formación bilingüe
-
La gestión del agenciamiento crítico en la enseñanza de las matemáticas escolares
-
Impulso educativo: Nuevos horizontes para Villavicencio
-
La investigación en las licenciaturas en educación infantil. Reflexiones preliminares en torno a las prácticas pedagógicas a partir de las redes de investigación a nivel internacional
PlumX
Descargas
Citas
Arias-Zapata, D. A. (2020). Investigar, escribir y publicar. ¿Qué tan importante es para la universidad? Caso de estudio hasta el 2018. Revista Comunicación, cultura y política, 11, 110 - 148.
Ávila, R. M., & Sánchez, R. M. M. (2012). ¿Publicar o no publicar? La importancia de las publicaciones en los programas doctorales. REDIP. UNEXPO. VRB. Venezuela. Vol. 2. No. 1 pp 56-67
Becerra, L; Zárate, R; Rodríguez, D (2015). Gestión de la Investigación Universitaria: un escenario académico para la apropiación social del conocimiento. Revista Internacional de Tecnología, Ciencia y Sociedad. Vol. 4 N.2 pp. 215-226
Carreño, C (2010). Posgrados sobre desarrollo en América Latina: origen y evolución. Proyecto doctoral en educación universidad Piloto de Bogotá. Revista Educación y educadores, Vol. 14, No. 2 Santo Tomás. pp.327-345
Miyahira, J (2009). La investigación formativa y la formación para la investigación en el pregrado. Rev Med Hered 20 (3) pp. 119-122
Pérez, M; Ocampo, F; Sánchez, K (20015). Aplicación de la metodología de la investigación para identificar las emociones. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo. Vol. 6 N.11 pp. 2-22
Rizo, M. (2017). Importancia de la investigación en la educación superior. Revista ciencias de la educación y humanidades. Vol. 3 N.5 pp. 9-14 Saldana, R; Vásquez, F; Montenegro, K; Bonilla, G, y Álvarez, M (2023). Reflexiones sobre tránsitos de la modernidad en educación e investigación en el contexto universitario latinoamericano. REDIPE
CNA. Acuerdo CESU 02 de 2020
Decreto 1295 del 20 abril del 2010
Decreto 2566 de septiembre 10 de 2003
Ley 30 de diciembre 28 de 1992
MinCiencias, 2023 Plataforma Ciencias y tecnología Clasificación de grupos
Resolución 1036 de 22 de abril de 2004
SNIES, 2023



