Educación Sentipensante II CIES/2024 UNAH Parte II

Autores/as

Dunia Margarita Cardoso Barnuevo, Centro Universitario Municipal de Jaruco, Cuba; Belkis Margarita Hernández Perdomo, Centro Universitario Municipal de Jaruco, Cuba; Yurima Antúnez Díaz, Centro Universitario Municipal de Jaruco, Cuba; Conrado Ronaliet Alvarez Borges, Universidad de Ciencias Médicas Sancti Spíritus, Cuba; Ivianka Linares Batista, Universidad de Ciencias Médicas Sancti Spíritus, Cuba; Marta Alonso Nazco, Universidad José Martí Pérez Sancti Spíritus, Cuba; José Antonio Herrera Kessel, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Nalgi Ortega López, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Omar Marino Grillo Rodríguez, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Iván Castillo Ledo, Universidad de Ciencias Médicas “Dr. Raúl Dorticós Torrado”, Cuba; Donael Antonio Alfonso Sigler, Universidad Agraria de La Habana, Cuba; Delvis Pérez Sojo, Universidad Agraria de La Habana, Cuba; Katherine Laura Rodríguez Martínez, Universidad Agraria de La Habana, Cuba; Enrique Ríos Pacheco, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Yanisleidy Machado Romeu; Aliucha Rodríguez Díaz, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, Cuba; Marta Calvo Díaz, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, Cuba; Libia Margarita López Nistal, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, Cuba; Ángel Francisco López Aguilera, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, Cuba; Erika Samanta Vera Esquivel, Universidad Agraria de La Habana, Cuba; Orlaidy Luna David, Universidad Agraria de La Habana, Cuba; Nelson Yunier Duardo Smith, Universidad Agraria de La Habana, Cuba; Doris Lidia Cruz Toledo, Universidad Agraria de La Habana, Cuba; Humberto Sánchez Cordero, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Mario Hernández Pérez, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Omaida Ávila Hernández, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Vilma Govea Arias, Universidad Agraria de La Habana, Cuba; Juana María Rodríguez, Universidad Agraria de La Habana, Cuba; Yenisleidys Guijarro Cruz, Universidad Agraria de La Habana, Cuba; María Isabel Pérez Sosa, Universidad Agraria de La Habana, Cuba; Laidelyn Pérez Catalá, Universidad Agraria de La Habana, Cuba; Dania Roque Martínez, Universidad Agraria de La Habana, Cuba; María Elena Capó Ortega, Universidad Agraria de La Habana, Cuba; Aymara Brito Montero, Universidad Agraria de La Habana, Cuba; Darais Báez Fernández, Universidad Agraria de La Habana, Cuba; Naydelín Sánchez Ortega, Universidad Agraria de La Habana, Cuba; Elaine Artigas Pérez, Universidad Agraria de La Habana, Cuba; Alfredo González Marrero, Universidad Agraria de La Habana, Cuba; Marielys Moore Pedroso, Universidad Agraria de La Habana, Cuba; Aniubis Espinosa Marrero, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Alianys Herrera Berrier, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Armando Manuel Sánchez Rolo, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Lázaro Fermín Peláez Sánchez, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

Palabras clave:

Género, Conducta suicida, Avances científico-técnicos, Trastornos del sueño, Cultura Alimentaria, Comprensión, Dengue, Evolución histórica, Talleres, Apreciación

Sinopsis

Educación Sentipensante II CIES/2024 UNAH Parte II

Capítulos

  • El cuidado como estrategia de desarrollo local para impulsar la sociedad actual en el Centro Universitario Municipal Jaruco
    Dunia Margarita Cardoso Barnuevo, Belkis Margarita Hernández Perdomo, Yurima Antúnez Díaz
  • Conducta suicida en la población infanto juvenil en relación a la Covid-19
    Conrado Ronaliet Alvarez Borges, Ivianka Linares Batista, Marta Alonso Nazco
  • La influencia de los avances científicos técnicos del deporte atletismo en los juegos agrarios
    José Antonio Herrera Kessel, Nalgi Ortega López, Omar Marino Grillo Rodríguez
  • Intervención educativa sobre higiene del sueño a padres con hijos de 12 años
    Iván Castillo Ledo
  • El tratamiento al conocimiento de la cultura alimentaria en estudiantes de 11no grado
    Donael Antonio Alfonso Sigler, Delvis Pérez Sojo
  • Desarrollo de la comprensión lectora en escolares con discapacidad auditiva implantados
    Katherine Laura Rodríguez Martínez
  • Retos y desafíos de la población envejecida en la comunidad rural machado en la gestión de un programa recreativo físico comunitario
    Enrique Ríos Pacheco, Yanisleidy Machado Romeu
  • Intervención educativa sobre conocimientos de dengue en adolescentes. Secundaria básica primero de enero Municipio Arroyo Naranjo. La Habana Cuba
    Aliucha Rodríguez Díaz, Marta Calvo Díaz, Libia Margarita López Nistal, Ángel Francisco López Aguilera
  • Una reflexión acerca de la comprensión de textos narrativos en la enseñanza preuniversitaria
    Erika Samanta Vera Esquivel, Orlaidy Luna David
  • Síntesis de la evolución histórica del proceso de enseñanza aprendizaje en la práctica del Kick Boxing en Mayabeque
    Nelson Yunier Duardo Smith, Doris Lidia Cruz Toledo
  • El conocimiento de obras musicales del son cubano
    Humberto Sánchez Cordero, Mario Hernández Pérez, Omaida Ávila Hernández
  • La apreciación de obras plásticas
    Humberto Sánchez Cordero, Mario Hernández Pérez, Omaida Ávila Hernández
  • Propuesta de una estrategia pedagógica para la educación del talento académico
    Vilma Govea Arias, Juana María Rodríguez, Yenisleidys Guijarro Cruz, María Isabel Pérez Sosa, Laidelyn Pérez Catalá, Dania Roque Martínez
  • Maestría en desarrollo agrario y rural sostenible: Análisis y resultados
    María Elena Capó Ortega, Aymara Brito Montero, Darais Báez Fernández, Naydelín Sánchez Ortega, Elaine Artigas Pérez, Alfredo González Marrero, Marielys Moore Pedroso
  • Características sociales, culturales y tecnológicas sobre la obesidad, consideraciones precisas desde la salud y el deporte
    Aniubis Espinosa Marrero
  • Sistema de actividades para el aprendizaje de la historia local en los estudiantes de formación pedagógica
    Alianys Herrera Berrier
  • Retos y desafíos de la población envejecida con escoliosis postural moderada en la Comunidad Rural Loma de Travieso
    Armando Manuel Sánchez Rolo, Lázaro Fermín Peláez Sánchez
  • Formación de valores en la educación en el trabajo a estudiantes universitarios de la carrera de medicina
    Conrado Ronaliet Alvarez Borges, Ivianka Linares Batista

PlumX

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Dunia Margarita Cardoso Barnuevo, Centro Universitario Municipal de Jaruco, Cuba

https://orcid.org/0009-0004-7754-7431

duniamargarita@unah.edu.cu

Profesora Instructora del Centro Universitario Municipal de Jaruco, Mayabeque, UNAH, Cuba

Belkis Margarita Hernández Perdomo, Centro Universitario Municipal de Jaruco, Cuba

editorial@redipe.org

Profesora Instructora del Centro Universitario Municipal de Jaruco, Mayabeque, UNAH, Cuba

Yurima Antúnez Díaz, Centro Universitario Municipal de Jaruco, Cuba

editorial@redipe.org

Profesora Asistente del Centro Universitario Municipal de Jaruco, Mayabeque, UNAH, Cuba

Conrado Ronaliet Alvarez Borges, Universidad de Ciencias Médicas Sancti Spíritus, Cuba

https://orcid.org/0000-0001-7395-6853

conradoronaliet@gmail.com

Universidad de Ciencias Médicas Sancti Spíritus, Cuba

Ivianka Linares Batista, Universidad de Ciencias Médicas Sancti Spíritus, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-5969-6626

iviankalina@gmail.com

Universidad de Ciencias Médicas Sancti Spíritus, Cuba

Marta Alonso Nazco, Universidad José Martí Pérez Sancti Spíritus, Cuba

https://orcid.org/0000-0003-1373-6132

conradoronaliet@gmail.com

Universidad José Martí Pérez Sancti Spíritus, Cuba

José Antonio Herrera Kessel, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

https://orcid.org/0000-0003-4594-469X

kessel@unah.edu.cu

Institución: Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez” Localidad: Mayabeque

Nalgi Ortega López, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-3037-8632

nargi@unah.edu.cu

Institución: Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez” Localidad: Mayabeque

Omar Marino Grillo Rodríguez, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

https://orcid.org/0000-0003-2772-268X

omgrillo@unah.edu.cu

Institución: Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez” Localidad: Mayabeque

Iván Castillo Ledo, Universidad de Ciencias Médicas “Dr. Raúl Dorticós Torrado”, Cuba

https://orcid.org/0009-0004-0032-0001

editorial@redipe.org

Especialista de 1er Grado en Medicina General Integral Especialista de 2do Grado en Psiquiatría Infanto Juvenil Máster en Medicina Bioenergética Máster en Bioética Profesor Auxiliar
Institución: Universidad de Ciencias Médicas “Dr. Raúl Dorticós Torrado”, Cienfuegos Policlínico Docente Universitario “Raúl Suárez Martínez” Localidad: Cienfuegos, Cuba

Donael Antonio Alfonso Sigler, Universidad Agraria de La Habana, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-3678-6928

donaelantonio@gmail.com

Profesor Instructor Universidad Agraria de La Habana

Institución: Universidad Agraria de La Habana ¨Fructuoso Rodríguez Pérez´´, Facultad de Ciencias Pedagógicas Localidad: Mayabeque, Cuba

Delvis Pérez Sojo, Universidad Agraria de La Habana, Cuba

https://orcid.org/0000-0001-5556-5576

delvisps@unah.edu.cu

Profesora Auxiliar Universidad Agraria de La Habana

Institución: Universidad Agraria de La Habana ¨Fructuoso Rodríguez Pérez´´, Facultad de Ciencias Pedagógicas Localidad: Mayabeque, Cuba

Katherine Laura Rodríguez Martínez, Universidad Agraria de La Habana, Cuba

https://orcid.org/0009-0003-6005-0317

katherinrodriguez0205@gmail.com

ESTUDIANTE/ Logopedia, Cuarto Año Institución: Universidad Agraria de La Habana, Facultad de Ciencias Pedagógicas Localidad: Mayabeque, Cuba

Enrique Ríos Pacheco, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

87.enriquerios@gmail.com

Profesor Instructor. Institución: Universidad Agraria de la Habana ¨Fructuoso Rodríguez Pérez¨ Centro Universitario Municipal Santa Cruz del Norte.
Localidad: Mayabeque, Cuba

Yanisleidy Machado Romeu

machadoyanisleidy@gmail.com

Profesora Asistente. Institución: Universidad Agraria de la Habana ¨Fructuoso Rodríguez Pérez¨ Centro Universitario Municipal Santa Cruz del Norte.
Localidad: Mayabeque, Cuba

Aliucha Rodríguez Díaz, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, Cuba

https://orcid.org/0000-0001-9598-3852

aliucha.rdguez@infomed.sld.cu

Facultad de Ciencias Médicas “Julio Trigo López”, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, Cuba, Máster en Salud Pública.

Marta Calvo Díaz, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-4049-1962

marta.calvo@infomed.sld.cu

Facultad de Ciencias Médicas “Julio Trigo López”, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, Cuba, Máster en Salud Ambiental, Enfermedades Infecciosas y Medicina Natural y Bioenergética.

Libia Margarita López Nistal, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-5338-4410

libialopez@infomed.sld.cu

Facultad de Ciencias Médicas “Julio Trigo López, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, Cuba, Máster en estudios de población.

Ángel Francisco López Aguilera, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-1816-1385

alopagui@infomed.sld.cu

Facultad de Ciencias Médicas “Julio Trigo López, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, Cuba Máster en Farmacoepidemiología, Enfermedades transmisibles, Medicina natural y bioenergética

Erika Samanta Vera Esquivel, Universidad Agraria de La Habana, Cuba

editorial@redipe.org

ESTUDIANTE, CURSO DIURNO, Español-Literatura, Cuarto Año

Institución: Universidad Agraria de La Habana/ Facultad de Ciencias Pedagógicas, Facultad de Ciencias Pedagógicas/ Dpto. de Ciencias Sociales y Humanísticas

Orlaidy Luna David, Universidad Agraria de La Habana, Cuba

orlaidisld@unah.edu.cu

Institución: Universidad Agraria de La Habana/ Facultad de Ciencias Pedagógicas, Facultad de Ciencias Pedagógicas/ Dpto. de Ciencias Sociales y Humanísticas

Nelson Yunier Duardo Smith, Universidad Agraria de La Habana, Cuba

https://orcid.org/0000-0003-1117-4244

nelsonyds@gmail.com

Facultad de Cultura Física, Universidad Agraria de la Habana, Cuba, Licenciado en Cultura Física profesor instructor. 

Doris Lidia Cruz Toledo, Universidad Agraria de La Habana, Cuba

https://orcid.org/0009-0000-4820-3817

dorislct1990@gmail.com

Jefe de Programación, Radio Mayabeque, Cuba, Licenciado en Estudios Socioculturales, Profesor Instructor. 

Humberto Sánchez Cordero, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

https://orcid.org/0000-0001-5623-1412

email.humbertosc@unah.edu.cu

Profesor Titular
Institución: Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Facultad de Ciencias Pedagógicas Localidad: Mayabeque, Cuba

Mario Hernández Pérez, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-1717-4504

marioh@unah.edu.cu

Profesor Titular

Institución: Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Facultad de Ciencias Pedagógicas Localidad: Mayabeque, Cuba

Omaida Ávila Hernández, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

https://orcid.org/0000-0003-4030-0836

omaidaah@unahedu.cu

Institución: Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Facultad de Ciencias Pedagógicas Localidad: Mayabeque, Cuba

 

Vilma Govea Arias, Universidad Agraria de La Habana, Cuba
Juana María Rodríguez, Universidad Agraria de La Habana, Cuba
Yenisleidys Guijarro Cruz, Universidad Agraria de La Habana, Cuba
María Isabel Pérez Sosa, Universidad Agraria de La Habana, Cuba
Laidelyn Pérez Catalá, Universidad Agraria de La Habana, Cuba
Dania Roque Martínez, Universidad Agraria de La Habana, Cuba
María Elena Capó Ortega, Universidad Agraria de La Habana, Cuba
Aymara Brito Montero, Universidad Agraria de La Habana, Cuba
Darais Báez Fernández, Universidad Agraria de La Habana, Cuba
Naydelín Sánchez Ortega, Universidad Agraria de La Habana, Cuba
Elaine Artigas Pérez, Universidad Agraria de La Habana, Cuba
Alfredo González Marrero, Universidad Agraria de La Habana, Cuba
Marielys Moore Pedroso, Universidad Agraria de La Habana, Cuba
Aniubis Espinosa Marrero, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

espianu77@gmail.com

Profesor Instructor.
Especialista de 1er grado en Medicina General Integral. Especialista de 1er grado en Ginecología y Obstetricia M.Sc. Yanisleidy Machado Roméu. Profesora. Asistente. Institución: Universidad Agraria de la Habana ¨Fructuoso Rodríguez Pérez¨.Centro Universitario Municipal Santa Cruz del Norte.
Localidad: Mayabeque

Alianys Herrera Berrier, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

herreraalianys68@gmail.com.cu

Estudiante 
Institución: Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Facultad de Ciencias Pedagógicas, Departamento de Ciencias Sociales y Humanísticas, Carrera: Licenciatura en Educación. Marxismo-Leninismo e Historia Localidad: Mayabeque, Cuba

Armando Manuel Sánchez Rolo, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

lazarofermin2508@gmail.com

Institución: Universidad Agraria de la Habana ¨Fructuoso Rodríguez Pérez¨. Centro Universitario Municipal Santa Cruz del Norte. Mayabeque. Cuba

Lázaro Fermín Peláez Sánchez, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

lazarofermin2508@gmail.com

Institución: Universidad Agraria de la Habana ¨Fructuoso Rodríguez Pérez¨. Centro Universitario Municipal Santa Cruz del Norte. Mayabeque. Cuba

Citas

AMPP, (2022). Actualización de la Estrategia de Desarrollo Municipal de Jaruco. XXVIII Sesión Ordinaria de la Asamblea Municipal del 16 de abril de 2022.

Cánovas, T. (2006). Propuesta de capacitación para el personal docente de la educación preuniversitaria en la etapa de las transformaciones. Tesis de doctorado. C. de la Habana. Página 33.

Castro, E. y Sutz, J. (2010). Universidad, conocimiento e innovación. En M. Albornoz y J. A. López (eds.). Ciencia, tecnología y universidad en Iberoamérica (pp.02-119). Buenos Aires, Argentina: OEI.

Consejo de Ministros (2021). Decreto 33 referido a la Gestión Estratégica del Desarrollo Territorial. Gaceta Oficial de la República de Cuba. Disponible enhttps://www.gacetaoficial.gob.cu/es/gaceta-oficial-no-40-ordinaria-de-2021.

Del Castillo, L., Sánchez, JL. y Reyes, RM. (2007).El papel de la universidad en la capacitación y la investigación acción para el desarrollo económico local. Experiencia del municipio Yaguajay. Revista Economía y Desarrollo.No.2 / VoL. 142 / JuL-Dic. /2007.

Díaz-Canel, M. y Fernández, A. (2020). Gestión de gobierno, educación superior, ciencia, innovación y desarrollo local. Ministerio de Educación Superior, Cuba.

Díaz, Y, Palmero, Y y Álvarez, M (2021). Miradas desde la investigación. Género y cuidados no remunerados en el contexto cubano. S/e, en formato digital.

Fernández, A. y Núñez, J. (2020). Creación de capacidades y desarrollo local: el papel de los centros universitarios municipales. La Habana, Cuba: Editorial Universitaria Félix Varela.

Guzón, A., Castro, M., Vázquez, Y., Brito, JM., Romero, MI. y Hernández, CN. (2011). Cataurito de herramientas para el desarrollo local. Editorial Caminos, La Habana. [ Links ]

Guzón, A. (2018). Desarrollo local en Cuba: retos y perspectivas. Agencie canadiense development international.

Herrera, LM. (2022). Estrategia de formación de capacidades para el desarrollo sostenible en profesores del Centro Universitario Municipal de Jaruco. Tesis de maestría. CEGED, Mayabeque.

Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, M.P. (2014). Metodología de la Investigación. 6 ed. Ciudad de México: Mc Graw Hill Education.

Ojeda, R. y Ramos, A. E. (2012). Hoja de ruta hacia un Municipio Inteligente por un Desarrollo Agrario y Rural sostenible. La Habana: s.n.

Palmero, Y (2021). Folleto Contribución de la FMC a los Cuidados. S/e, en formato digital. Ramos, A. E., Ojeda, R., Artigas, E. y Báez, D. (2014). Manual de Desarrollo Humano Local. Mayabeque: Centro de Estudio de Desarrollo Agrario y Rural.

Ramos, A. E., Báez, D. y Artigas, E. (2015). Desarrollo de Capacidades para el Desarrollo Local en Cambio de Época. Revista Internacional de Desenvolvimiento Local, 16(2), p. 18. ReDAR, 2009. ReDAR. CEDAR.UNAH.

Publicado

junio 21, 2024

Categorías

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.