Pedagogía y educación, en perspectiva mesoaxiológica. Cuestiones aplicadas

Autores/as

José Manuel TOURIÑÁN LÓPEZ, Universidad de Santiago de Compostela, España; Laura TOURIÑÁN MORANDEIRA, Universidad de Santiago de Compostela, España; Floralba del Rocío AGUILAR GORDÓN, Universidad Politécnica Salesiana de Ecuador, Ecuador; Marcelino AGÍS VILLAVERDE, Universidad de Santiago de Compostela, España; Jorge SOTO CARBALLO, Universidad de Vigo, España; Julio César Arboleda, Universidad de San Buenaventura Cali, Colombia; María Paulina VIÑUELA-HERNÁNDEZ, Universidad de Oviedo, España; Susana TORÍO-LÓPEZ, Universidad de Oviedo, España; María Elena RIVOIR-GONZÁLEZ, Universidad de Oviedo, España; Stefany M. SANABRIA FERNANDES, Universidad de Santiago de Compostela, España; Mónica RODRÍGUEZ SOMOZA, Universidad de Santiago de Compostela, España; Silvana LONGUEIRA MATOS, Universidad de Santiago de Compostela, España; María Julia Diz López, Universidade de Santiago de Compostela, España; Mª del Carmen Gutiérrez Moar, Universidad de Santiago de Compostela, España; Marcos PEQUEÑO GORIS , Universidad de Santiago de Compostela, España; Nelly FORTES GONZÁLEZ, Universidad de Santiago de Compostela, España; Álvaro DOSIL ROSENDE, Universidad de Santiago de Compostela, España; María GONZÁLEZ BLANCO, Universidad de Santiago de Compostela, España; María Esther OLVEIRA OLVEIRA, Universidad de Santiago de Compostela, España; Antonio RODRÍGUEZ MARTÍNEZ, Universidad de Santiago de Compostela, España

Palabras clave:

Educación, Mesoaxiológica, Pedagogía, Valores, Filosofía, Neurociencia, Inclusión, Sostenibilidad, Artes visuales, Cine

Sinopsis

Pedagogía y educación, en perspectiva mesoaxiológica. Cuestiones aplicadas

Capítulos

  • Introducción general
    José Manuel TOURIÑÁN LÓPEZ, Laura TOURIÑÁN MORANDEIRA
  • Capítulo 1
    La relación artes-educación, en la perspectiva mesoaxiológica de la pedagogía, implica educar ‘con’ las artes
    José Manuel TOURIÑÁN LÓPEZ
  • Capítulo 2
    La educación en valores como principio dinamizador de la práctica educativa
    Floralba del Rocío AGUILAR GORDÓN
  • Capítulo 3
    El olvido de la filosofía y sus consecuencias en la educación
    Marcelino AGÍS VILLAVERDE
  • Capítulo 4
    Neurociencia y educación: descifrando nuevos caminos en el proceso de aprendizaje
    Jorge SOTO CARBALLO
  • Capítulo 5
    Las prácticas reflexivas en la educación. Una perspectiva pluriversa y comprensivo edificante
    Julio César Arboleda
  • Capítulo 6
    Parentalidad positiva y comunicación
    María Paulina VIÑUELA-HERNÁNDEZ, Susana TORÍO-LÓPEZ, María Elena RIVOIR-GONZÁLEZ
  • Capítulo 7
    La educación para la ciudadanía global. Evolución y construcción del ámbito de educación
    Stefany M. SANABRIA FERNANDES, Mónica RODRÍGUEZ SOMOZA, Silvana LONGUEIRA MATOS
  • Capítulo 8
    Educación de las emociones y pedagogía mesoaxiólógica para la inclusión. Una experiencia de Aprendizaje-Servicio (ApS) USC-Navalón
    María Julia Diz López, Mª del Carmen Gutiérrez Moar
  • Capítulo 9
    Aproximación a la dimensión afectiva de la educación para la sostenibilidad
    Silvana LONGUEIRA MATOS, Marcos PEQUEÑO GORIS
  • Capítulo 10
    Consideraciones acerca de la educación con las artes visuales y el cine
    Nelly FORTES GONZÁLEZ, Álvaro DOSIL ROSENDE
  • Capítulo 11
    La educación de adultos y el compromiso social. La experiencia de los programas universitarios para mayores en la universidad
    María GONZÁLEZ BLANCO, María Esther OLVEIRA OLVEIRA, Antonio RODRÍGUEZ MARTÍNEZ
  • Capítulo 12
    Integración de valores educativos comunes y específicos y de competencias básicas: educando con la música y con el cine en la formación universitaria para mayores. Ejemplificación a través de "1annerl, la hermana de Mozart"
    Laura TOURIÑÁN MORANDEIRA
  • Notas biográficas

PlumX

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

José Manuel TOURIÑÁN LÓPEZ, Universidad de Santiago de Compostela, España

https://orcid.org/0000-0002-7553-4483

miguelangel.santos@usc.es

Catedrático de Teoría de la Educación y Profesor emérito
Universidad de Santiago de Compostela
Facultad de Ciencias de la Educación
Departamento de Pedagogía y Didáctica
Campus Vida s/n. 15782. Santiago de Compostela
Coordinador de RIPEME y del grupo de investigación TeXe
Premio Internacional Educa-Redipe 2019 (Trayectoria profesional)
Resolución de 18 de mayo de 2019

Laura TOURIÑÁN MORANDEIRA, Universidad de Santiago de Compostela, España

https://orcid.org/0000-0001-9765-178X

laura.tourinan@usc.es

Investigadora postdoctoral en Musicología
Universidad de Santiago de Compostela
Facultad de Geografía e Historia
Departamento de Historia del Arte, Área de Música
Praza da Universidade, 1, 15704.
Santiago de Compostela

Floralba del Rocío AGUILAR GORDÓN, Universidad Politécnica Salesiana de Ecuador, Ecuador

https://orcid.org/0000-0002-9886-6878

faguilar@upes.edu.ec

Universidad Politécnica Salesiana de Ecuador
Carrera de Educación
Coordinadora del Grupo de Investigación
Filosofía de la Educación (GIFE)
Editora Jefa Revista Sophia: Colección de Filosofía de la Educación

Marcelino AGÍS VILLAVERDE, Universidad de Santiago de Compostela, España

https://orcid.org/0000-0003-1687-7010

marcelino.agis@usc.es

Catedrático de Filosofía
Universidad de Santiago de Compostela
Facultad de Filosofía
Departamento de Filosofía y Antropología Pza. de Mazarelos, s/n
15782 Santiago de Compostela

Jorge SOTO CARBALLO, Universidad de Vigo, España

https://orcid.org/0000-0002-6768-4078

hesoto@uvigo.gal

Profesor contratado doctor
Universidad de Vigo
Departamento de Análisis e Intervención Psicosocioeducativa
Campus da Xunqueira, s/n. 36005 Pontevedra

Julio César Arboleda, Universidad de San Buenaventura Cali, Colombia

https://orcid.org/0000-0002-1572-5384

direccion@redipe.org

Director de REDIPE
Investigador de la Universidad de San Buenaventura (CaliColombia)

María Paulina VIÑUELA-HERNÁNDEZ, Universidad de Oviedo, España

https://orcid.org/0000-0002-9413-432X

paulina@uniovi.es

Profesora Titular de Universidad
Universidad de Oviedo Facultad de Formación del Profesorado y Educación
C/ Aniceto Sela, s/n. 33005 Oviedo

Susana TORÍO-LÓPEZ, Universidad de Oviedo, España

https://orcid.org/0000-0001-5004-2338

storio@uniovi.es

Profesora Titular de Universidad
Universidad de Oviedo Facultad de Formación del Profesorado y Educación
C/ Aniceto Sela, s/n. 33005 Oviedo.

María Elena RIVOIR-GONZÁLEZ, Universidad de Oviedo, España

https://orcid.org/0000-0002-3434-0826

rivoirmaria@uniovi.es

Personal Investigador Predoctoral
Universidad de Oviedo Facultad de Formación del Profesorado y Educación
C/ Aniceto Sela, s/n. 33005 Oviedo

Stefany M. SANABRIA FERNANDES, Universidad de Santiago de Compostela, España

https://orcid.org/0000-0001-6112-3686

stefany.sanabria@usc.es

Grupo de Investigación Terceira Xeración (TeXe)
Universidad de Santiago de Compostela
Facultad de Ciencias de la Educación Departamento de Pedagogía y Didáctica Campus Vida
s/n. 15782. Santiago de Compostela

Mónica RODRÍGUEZ SOMOZA, Universidad de Santiago de Compostela, España

https://orcid.org/0009-0007-5164-2627

monica.rodriguez.somoza@rai.usc.es

Grupo de Investigación Terceira Xeración (TeXe)
Universidad de Santiago de Compostela Facultad de Ciencias de la Educación Campus
Vida s/n. 15782. Santiago de Compostela

Silvana LONGUEIRA MATOS, Universidad de Santiago de Compostela, España

https://orcid.org/0000-0002-5285-5524

silvana.longueira@usc.es

Grupo de Investigación Terceira Xeración (TeXe)
Universidad de Santiago de Compostela Facultad de Ciencias de la Educación
Departamento de Pedagogía y Didáctica Campus Vida
s/n. 15782. Santiago de Compostela

María Julia Diz López, Universidade de Santiago de Compostela, España

https://orcid.org/0000-0003-1422-7479

mariajulia.diz@usc.es

Ayudante Doctora. Área Teoría de la Educación
Universidade de Santiago de Compostela
Departamento de Pedagogía y Didáctica C/ Profesor Vicente Fráiz Andón,
S/N 15782 Santiago de Compostela

Mª del Carmen Gutiérrez Moar, Universidad de Santiago de Compostela, España

https://orcid.org/0000-0001-8437-7160

mdelcarmen.gutierrez@usc.es

Contratada Doctora. Área Teoría de la Educación
Universidade de Santiago de Compostela
Departamento de Pedagogía y Didáctica C/ Profesor Vicente Fráiz Andón,
S/N 15782 Santiago de Compostela

Marcos PEQUEÑO GORIS , Universidad de Santiago de Compostela, España

https://orcid.org/0009-0001-5776-6635

marcos.pequeno@rai.usc.es

Grupo de Investigación Terceira Xeración (TeXe)
Universidad de Santiago de Compostela Facultad de Ciencias de la Educación
Departamento de Pedagogía y Didáctica
Campus Vida s/n. 15782. Santiago de Compostela

Nelly FORTES GONZÁLEZ, Universidad de Santiago de Compostela, España

https://orcid.org/0000-0002-6219-0474

nelly.fortes.gonzalez@usc.es

Doctoranda Grupo de investigación TeXe
Universidad de Santiago de Compostela
Departamento de Pedagogía y Didáctica
Área: Teoría e Historia de la Educación
Facultad de Ciencias de la Educación

Álvaro DOSIL ROSENDE, Universidad de Santiago de Compostela, España

https://orcid.org/0000-0002-5100-7101

a.dosil.rosende@usc.es

Doctorando Grupo de investigación TeXe
Universidad de Santiago de Compostela
Departamento de Pedagogía y Didáctica
Área: Teoría e Historia de la Educación
Facultad de Ciencias de la Educación 

María GONZÁLEZ BLANCO, Universidad de Santiago de Compostela, España

https://orcid.org/0000-0002-1011-4066

maria.gonzalez@usc.es

Profesora interina de sustitución
Universidade de Santiago de Compostela
Departamento de Pedagogía y Didáctica
Área: Teoría e Historia de la Educación
Facultad de Ciencias de la Educación

María Esther OLVEIRA OLVEIRA, Universidad de Santiago de Compostela, España

https://orcid.org/0000-0002-1914-6056

mariaesther.olveira@usc.es

Profesora Titular de Universidad
Universidade de Santiago de Compostela
Departamento de Pedagogía y Didáctica
Área: Teoría e Historia de la Educación
Facultad de Ciencias de la Educación

Antonio RODRÍGUEZ MARTÍNEZ, Universidad de Santiago de Compostela, España

https://orcid.org/0000-0002-4006-6181

antonio.rodriguez.martinez@usc.es

Profesor Titular de Universidad
Universidade de Santiago de Compostela
Departamento de Pedagogía y Didáctica
Área: Teoría e Historia de la Educación
Facultad de Ciencias de la Educación

Citas

Aguilar, F. (2017). Estrategias didácticas para desarrollar operaciones mentales en el sujeto que aprende. Tópos, para un debate de lo educativo, 9, 44-55. Rivera, Universidad de Uruguay, recuperado de: https://ojs.cfe.edu.uy/index.php/rev_topos/issue/view/12

Aguilar, F. (2008). Estructura, relaciones, límites y perspectivas de ética y educación. Sophia, 5, 39-78, Abya-Yala, Quito. DOI: 10.17163/soph.n5 https://revistas.ups.edu.ec/index.php/sophia/issue/view/61

Alonso, M. y Romano, C. (2011). Notas sobre la enseñanza de la filosofía en la Educación media superior mexicana. En C. Romano y J. Fernández (2011), Filosofía y Educación. Perspectivas y Propuestas. Universidad Autónoma de Puebla. Facultad de Filosofía y Letras, Dirección de Fomento Editorial, Puebla, México.

Aristóteles (2005). Fragmentos. (Trad. de Á. Vallejo). Madrid: Gredos.

Astete, C. (2017). Pierre Bourdieu: el poder en el campo de la educación y la pedagogía. Horizonte de la Ciencia, 7 (12), 223-239, Universidad Nacional de Educación del Perú, Perú.

Bourdieu, P. (1980). La reproducción. Elementos para una teoría del sistema de enseñanza. Barcelona: Ed. Laia.

Bourdieu, P. (2000). Cosas Dichas. Barcelona: GEDISA Editorial.

Brezinka, W. (1990) La educación en una sociedad en crisis. Barcelona: PPU

Coombs, Ph. H. (1985). La crisis mundial de la educación. Perspectivas actuales. Madrid: Santillana.

Delors, J. (1996). La Educación encierra un tesoro. Informe a la UNESCO de la Comisión Internacional sobre la Educación para el Siglo XXI. Madrid: Santillana/Ediciones UNESCO.

Durkheim, E. (1973). Educación y Sociología. España: Editorial Popular.

Gadotti, M. (2004). Historia de las ideas pedagógicas. Buenos Aires, Argentina: Siglo Veintiuno

Kohlberg,L. (1963). Moral Education in the Schools: A Developmental View. School Review, 74, 1-30.

Llopis, J. A. y Ballester, R. (2001). Valores y actitudes en la educación. Teorías y estrategias educativas. Valencia: Tirant lo Blanch.

Luzuriaga, L. (1959). Historia de la educación y de la pedagogía. Buenos Aires, Argentina: Losada

Morales, P.; Bermúdez, J.; García, J. (2018). Planteamientos sociopolíticos de la educación en el pensamiento filosófico griego antiguo: Sócrates, Platón y Aristóteles. INNOVA Research Journal, 3 (2), 136-146

Parra, J.M. (2003). La Educación en valores y su práctica en el aula. Revista Tendencias Pedagógicas, 8. Universidad Complutense, Madrid, recuperado de: https://dialnet.unirioja.es

Descargas

Publicado

julio 11, 2024

Categorías

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.