Educación y pedagogía CIDEP - Parte IV

Autores/as

Yuliennis Valdés Astengo, Universidad de Ciencias Médicas, Matanzas, Cuba; Eneida Secada Cárdenas, Universidad de Ciencias Médicas, Matanzas, Cuba; Suset Condis Fernández, Universidad de Ciencias Médicas, Matanzas, Cuba; Héctor Rubén Bárzaga Morales, Universidad de Ciencias Médicas, Matanzas, Cuba; Idalmi Salabert Tortolo, Universidad Ciencias Médicas Matanzas, Cuba; Rita Rosalía Martínez Pichardo, Universidad de Matanzas, Cuba; Marta Caridad Naipe Delgado, Universidad Ciencias Médicas Matanzas, Cuba; Iria Alfonso Salabert, Universidad Ciencias Médicas Matanzas, Cuba; Haydeé Linares Sosa, Universidad de Ciencias Médicas, Matanzas, Cuba; Ivonne Jiménez Hinojosa, Universidad de Ciencias Médicas, Matanzas, Cuba; Raúl Roberto Valdés Sedeño, Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas, Departamento de Neurofisiología Clínica, La Habana, Cuba; Darlinys de las Mercedes Delgado Rodríguez, Universidad de Ciencias Médicas, Matanzas, Cuba; Layvis Rodríguez González, Dirección Municipal de Salud, Cárdenas, Matanzas, Cuba; María Elena del Huerto Marimón, Universidad de Ciencias Médicas, Matanzas, Cuba; Miriela De Armas Castellanos, Universidad de Ciencias Médicas, Matanzas, Cuba; Alexis Molina Fleitas, Universidad de Ciencias Médicas, Matanzas, Cuba; Ihosvany Ruíz Hernández, Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Docente “Faustino Pérez”, Matanzas, Cuba; Iraidelys Castro Junco, Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Docente “Faustino Pérez”, Matanzas, Cuba; Juan Jesús Mondéjar Rodríguez, Universidad de Matanzas, Matanzas, Cuba; Roger Nelson Madiedo Serrano, Hospital Universitario Faustino Pérez, Cuba; Elizabeth Medina Tapanes, Universidad de Ciencias Médicas, Matanzas, Cuba; José Ernesto Hernández Guerra, Universidad de Ciencias Médicas, Matanzas, Cuba; Osiris Suárez Servia, Hospital Universitario Faustino Pérez, Matanzas, Cuba; Yenisey Román Manrique, Hospital Provincial Faustino Pérez, Matanzas, Cuba; Danay Alfonso Alvarez, Hospital Militar Docente Clínico Quirúrgico “Dr. Mario Muñoz Monrroy”, Matanzas, Cuba; Adriel Luis Lima Rodríguez, Universidad de Matanzas, Cuba; Odalys Sánchez Barrera, Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Docente “Faustino Pérez”, Matanzas, Cuba; Jennifer Machado Sánchez, Universidad de Ciencias Médicas, Matanzas, Cuba

Palabras clave:

Educadores destacados, Arbovirosis, Entornos virtuales de aprendizaje, Evaluación, Problemas, Aprendizaje, Interno, Dermatosis profesionales, Salud auditiva, Educación de posgrado

Sinopsis

Educación y pedagogía CIDEP - Parte IV

Capítulos

  • Universidades en el rescate de la memoria histórica: Contribuciones de educadores en Matanzas, Cuba
    Idalmi Salabert Tortolo, Rita Rosalía Martínez Pichardo, Marta Caridad Naipe Delgado, Iria Alfonso Salabert
  • Enfoque de la prevención de arbovirosis desde la enseñanza preuniversitaria
    Haydeé Linares Sosa
  • Entorno virtual de aprendizaje de los potenciales somatosensoriales para el técnico en neurofisiología
    Ivonne Jiménez Hinojosa, Raúl Roberto Valdés Sedeño, Darlinys de las Mercedes Delgado Rodríguez
  • Evaluación del impacto en la gestión de la calidad de programas formativos
    Layvis Rodríguez González, María Elena del Huerto Marimón
  • Conjunto de problemas intra y extramatemáticos vinculados a la carrera licenciatura en bioanálisis clínico
    Miriela De Armas Castellanos, Alexis Molina Fleitas
  • Los objetivos del aprendizaje en la evaluación formativa del estudiante de medicina
    Ihosvany Ruíz Hernández, Iraidelys Castro Junco, Juan Jesús Mondéjar Rodríguez
  • Uso del portafolio de evaluación en el internado vertical. Terapia intensiva Hospital Universitario Faustino Perez
    Roger Nelson Madiedo Serrano, Elizabeth Medina Tapanes, José Ernesto Hernández Guerra, Osiris Suárez Servia
  • Superación profesional del médico de familia en las dermatosis profesionales: Pertinencia y actualidad
    Yenisey Román Manrique
  • Promoción de salud auditiva: Necesidad impostergable del siglo XXI
    Danay Alfonso Alvarez, Adriel Luis Lima Rodríguez
  • La Universidad Médica Cubana y la educación de posgrado. Consideraciones necesarias
    Odalys Sánchez Barrera, Jennifer Machado Sánchez
  • Enfoque sistémico de la educación posgraduada en las ciencias médicas
    Yuliennis Valdés Astengo, Eneida Secada Cárdenas, Suset Condis Fernández, Héctor Rubén Bárzaga Morales

PlumX

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Yuliennis Valdés Astengo, Universidad de Ciencias Médicas, Matanzas, Cuba

https://orcid.org/0000-0001-6590-0729

yuliastengo@gmail.com

Universidad de Ciencias Médicas, Matanzas, Cuba 

Eneida Secada Cárdenas, Universidad de Ciencias Médicas, Matanzas, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-8573-4390

eneydasc.mtz@infomet.sld.cu

Universidad de Ciencias Médicas, Matanzas, Cuba 

Suset Condis Fernández, Universidad de Ciencias Médicas, Matanzas, Cuba

https://orcid.org/0000-0001-7963-0045

susetcondisfernandez@gmail.com

Universidad de Ciencias Médicas, Matanzas, Cuba 

Héctor Rubén Bárzaga Morales, Universidad de Ciencias Médicas, Matanzas, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-3675-2795

ruben.barzaga@gmail.com

Universidad de Ciencias Médicas, Matanzas, Cuba 

Idalmi Salabert Tortolo, Universidad Ciencias Médicas Matanzas, Cuba

https://orcid.org/0000-0003-1971-6474

salabertortolo.mtz@infomed.sld.cu

Universidad Ciencias Médicas Matanzas, Cuba 

Rita Rosalía Martínez Pichardo, Universidad de Matanzas, Cuba
Marta Caridad Naipe Delgado, Universidad Ciencias Médicas Matanzas, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-8195-656X

naidel.mtz@infomed.sld.cu

Universidad Ciencias Médicas Matanzas, Cuba 

Iria Alfonso Salabert, Universidad Ciencias Médicas Matanzas, Cuba

https://orcid.org/0009-0000-5313-2179

iriabryantalej2708@gmail.com

Universidad Ciencias Médicas Matanzas, Cuba 

Haydeé Linares Sosa, Universidad de Ciencias Médicas, Matanzas, Cuba

https://orcid.org/0000-0003-4002-9505

hlinares.mtz@infomed.sld.cu

Universidad de Ciencias Médicas, Matanzas, Cuba 

Ivonne Jiménez Hinojosa, Universidad de Ciencias Médicas, Matanzas, Cuba

https://orcid.org/0000-0003-1929-6676

ivonnejimenezhinojosa@gmail.com

Universidad de Ciencias Médicas, Matanzas, Cuba 

Raúl Roberto Valdés Sedeño, Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas, Departamento de Neurofisiología Clínica, La Habana, Cuba

https://orcid.org/0000-0001-6303-3246

rrvaldess@infomed.sld.cu

Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas, Departamento de Neurofisiología Clínica, La Habana, Cuba 

Darlinys de las Mercedes Delgado Rodríguez, Universidad de Ciencias Médicas, Matanzas, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-2243-6337

darlydelgado@gmail.com

Universidad de Ciencias Médicas, Matanzas, Cuba 

Layvis Rodríguez González, Dirección Municipal de Salud, Cárdenas, Matanzas, Cuba

https://orcid.org/0000-0003-2952-9250

layvisraul@gmail.com

Dirección Municipal de Salud, Cárdenas, Matanzas, Cuba

María Elena del Huerto Marimón, Universidad de Ciencias Médicas, Matanzas, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-2363-5346

mariahuerto@infomed.sld.cu

Universidad de Ciencias Médicas, Matanzas, Cuba

Miriela De Armas Castellanos, Universidad de Ciencias Médicas, Matanzas, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-0281-1160

mirydearmas@gmail.com

Universidad de Ciencias Médicas, Matanzas, Cuba

Alexis Molina Fleitas, Universidad de Ciencias Médicas, Matanzas, Cuba

https://orcid.org/0000-0001-5398-7257

molinafleitasalexis@gmail.com

Universidad de Ciencias Médicas, Matanzas, Cuba

Ihosvany Ruíz Hernández, Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Docente “Faustino Pérez”, Matanzas, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-6635-5870

ihosvanyrui3@gmail.com

Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Docente “Faustino Pérez”, Matanzas, Cuba

Iraidelys Castro Junco, Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Docente “Faustino Pérez”, Matanzas, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-4281-8391

iraidelys.rihanna@gmail.com

Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Docente “Faustino Pérez”, Matanzas, Cuba

Juan Jesús Mondéjar Rodríguez, Universidad de Matanzas, Matanzas, Cuba
Roger Nelson Madiedo Serrano, Hospital Universitario Faustino Pérez, Cuba

https://orcid.org/0000-0003-2079-9545

cubacochabamba@gmail.com

Hospital Universitario Faustino Pérez, Cuba

Elizabeth Medina Tapanes, Universidad de Ciencias Médicas, Matanzas, Cuba

https://orcid.org/0000-0003-4951-4144

elizabeth.medina@infomed.sld.cu

Universidad de Ciencias Médicas, Matanzas, Cuba

José Ernesto Hernández Guerra, Universidad de Ciencias Médicas, Matanzas, Cuba

https://orcid.org/0000-0003-0679-3032

josernesto.6399@gmail.com

Universidad de Ciencias Médicas, Matanzas, Cuba

Osiris Suárez Servia, Hospital Universitario Faustino Pérez, Matanzas, Cuba

https://orcid.org/0009-0009-4602-5645

osirita2641970@gmail.com

Hospital Universitario Faustino Pérez, Matanzas, Cuba

Yenisey Román Manrique, Hospital Provincial Faustino Pérez, Matanzas, Cuba

https://orcid.org/0000-0003-3071-9879

yeniseyroman@gmail.com

Hospital Provincial Faustino Pérez, Matanzas, Cuba

Danay Alfonso Alvarez, Hospital Militar Docente Clínico Quirúrgico “Dr. Mario Muñoz Monrroy”, Matanzas, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-2758-9957

danay.alfonsoalvarez@gmail.com

Hospital Militar Docente Clínico Quirúrgico “Dr. Mario Muñoz Monrroy”, Matanzas, Cuba

Adriel Luis Lima Rodríguez, Universidad de Matanzas, Cuba
Odalys Sánchez Barrera, Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Docente “Faustino Pérez”, Matanzas, Cuba

https://orcid.org/0000-0003-1002-333X

osbarrera.mtz@infomed.sld.cu

Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Docente “Faustino Pérez”, Matanzas, Cuba

Jennifer Machado Sánchez, Universidad de Ciencias Médicas, Matanzas, Cuba

https://orcid.org/0000-0001-5148-7187

jenifer20020118@gmail.com

Estudiante de la carrera de Estomatología, Universidad de Ciencias Médicas, Matanzas, Cuba

Citas

Alemán Marichal BY & Acosta Morales H (2020). El valor del ejemplo para el desarrollo de la identidad profesional en estudiantes de medicina: Cuba frente a la covid-19. Libro de investigación: Educación y pedagogía 2020, Libro 1: “Las Humanidades y las Ciencias Sociales en el concierto de la educación en tiempo de la COVID 19”, Capítulo 3: “Los valores en la formación Universitaria”(pp.305). Editorial: REDIPE. ISBN: 978-1-951198- 33-6. https://editorial.redipe.org/index.php/1/catalog

Alfonso Salabert, I.(2022). El desarrollo del valor humanismo en los residentes de la Especialidad de Medicina Intensiva y Emergencia. Tesis en opción al Título Académico de Máster en Ciencias de la Educación Superior, Mención: Docencia Universitaria e Investigación Educativa. Universidad de Matanzas.

Cañete Villafranca, R., Del Huerto Marimón, M. E., et al. (2019). Historia de la educación médica superior en Matanzas. La Habana: Editorial Ciencias Médicas. ISBN: 978-959-313-740-9.

Cuba. (2019). Ministerio de Educación Superior. Plan del proceso docente, Plan E de la carrera de Medicina.

Cuba. (2022). Ministerio de Educación Superior. Reglamento organizativo del proceso docente y de dirección del trabajo docente y metodológico para las carreras universitarias. Resolución No. 47. Capítulo I.

Del Huerto Marimón, M. E. (2006). Proyección estratégica para la Extensión Universitaria en la Facultad de Ciencias Médicas de Matanzas. [Tesis doctoral inédita]. Escuela Nacional de Salud Pública, La Habana.

González La Nuez, O., Suárez Surí, G. T., Salabert Tortoló, I., et al. (2019). Personalidades destacadas de las Ciencias Médicas matanceras. Rev Méd Elect. Vol. 41. No. 1. https://revmedicaelectronica.sld.cu/index. php/rme/article/view/3030

Laucirica Hernández, C. O. (2019). La ética en los docentes. RevMéd Electrón. Vol. 41. No. 1. http://www.revmedicaelectronica.sld.cu/index. php/rme/article/view/3070/4184

Ministerio de Educación Superior de Cuba (MES) (2022). Reglamento organizativo del proceso docente y de dirección del trabajo docente y metodológico para las carreras universitarias, Resolución No. 47, Capítulo I, Artículo 3.1. La Habana, Cuba

Naipe Delgado, M. C., Salabert Tortolo, I., Mestre Cárdenas, V. A y Herrera Piñeyra, B. (2018). Mirada de los estudiantes de segundo año de la carrera de Medicina al fortalecimiento de los valores desde el proceso docente-educativo. Libro de Educación y Pedagogía 2018, Capítulo 2: Formación de valores, trabajo preventivo metodológico. Editorial REDIPE, ISBN: 978-1-945570-74-2. https://editorial.redipe.org/index. php/1/catalog

Padrón Ramos, M. (2019). Experiencias educativas innovadoras relacionadas con la historia local y la matanceridad. Libro de investigación: Educación y Pedagogía 2019: Formación y desarrollo humano: Libro 4: Formación y desarrollo desde una perspectiva humanista y de las humanidades. ISBN: 978-1-951198-15-2. https://editorial.redipe.org/index. php/1/catalog

Pestana Llerena, Y. (2020). Desarrollo histórico de las ciencias de la educación y formación universitaria. Gestación de un proyecto científico. En Libro de investigación: Educación y Pedagogía 2020, “Universidad – sociedad: escenarios socioculturales en relación dinámica desde la actividad”. Parte 1. ISBN: 978-1-951198-45-9. https://editorial.redipe.org/index.php/1/catalog

Descargas

Publicado

agosto 2, 2024

Categorías

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.