La Vulnerabilidad en Hannah Arendt:: Una propuesta para rehacer el mundo con otros desde la natalidad, la promesa y la novedad

Autores/as

Adriana Obando Aguirre

Palabras clave:

Condición humana, Hannah Arendt, Totalitarismo, Vulnerabilidad

Sinopsis

La Vulnerabilidad en Hannah Arendt:

Una propuesta para rehacer el mundo con otros desde la natalidad, la promesa y la novedad

Capítulos

  • Resumen
  • Introducción
  • Capítulo 1
  • Capítulo 2
  • Capítulo 3
  • A modo de conclusión
  • Referencias bibliográficas

PlumX

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Adriana Obando Aguirre

editorial@redipe.org

Citas

Adorno, T. (1969). Consignas (Trad. Ramón Bilbao). Buenos Aires: Amorrortu.

AMIA.ORG. (2015). La Segunda Guerra Mundial y la Shoá. Un recorrido en mapas. Recuperado de http://shoa-interpelados.amia.org.ar/sitio/wp-content/ uploads/2015/03/Mapas-de-la-II-Guerra-Mundial-y-La-1.pdf

Agalde, A. (2013). Relectura de Marx: Hannah Arendt y Michel Henry. Recuperado de https://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/115193/ Ugalde%20Andrea_2013.pdf;sequence=1

Améry, J. (2005). Levantar la mano sobre uno mismo. Discurso sobre la muerte voluntaria. Valencia: Pre-Textos.

Anta, J. (2004). Moral y cotidianidad en los campos de concentración del nacismo. Athenea Digital, (6), 1-14.

Antelme, R. (2001). La especie humana. Madrid: Arena.

Arango, M. (1990). Acción política y condición Humana según Hannah Arendt. Bogotá: Universidad Javeriana.

Arendt, H. (1953). A reply to Eric Voegelin’s review of The Origins of Totaliarianism. Recuperado de https://onlinelibrary.wiley.com/doi/epdf/10.1111/ j.1468-2303.2012.00633.x

Arendt, H. (1957). History and Immortality. Partisan Review, XXIV(1), 11-53.

Arendt, H. (1958). The Human Condition. Chicago and London: University of Chicago Press.

Arendt, H. (1963). Eichmann in Jerusalem. A Report on the Banality of Evil. Nueva York: The Viking Press.

Arendt, H. (1999). Eichmann en Jerusalén: un estudio sobre la banalidad del mal. Barcelona: Paidós.

Arendt, H. (1970). Sobre la violencia. México: FCE.

Arendt, H. (1991). Philosophie et politique. Paris: Cahiers du Grif Tierce.

Arendt, H. (1995). De la historia a la acción. Barcelona: Paidós.

Arendt, H. (1996 ). Entre el pasado y el futuro. Ocho ejercicios sobre la refexión política. (Trad. Ana Poljak). Barcelona: Paidós.

Arendt, H. (1997). ¿Qué es la política? Barcelona: Paidós.

Arendt, H. (1997). Nosotros los refugiados. Archipiélago. Cuadernos de Crítica de la Cultura, (30), 100-107.

Arendt, H. (1998). Los orígenes del totalitarismo. Madrid: Taurus.

Arendt, H. (2008). La promesa de la política. (Trad. Jerome Kohn). Barcelona: Paidós.

Arendt, H. (2005). Ensayos de Comprensión. Madrid: Caparrós

Arendt, H. (2006). Sobre la violencia. Madrid: Alianza

Arendt, H. (2006). Diarios flosófcos. (Trad. Raúl Gabas). Barcelona: Paidós.

Descargas

Capítulo de Libro

Publicado

agosto 15, 2024

Categorías

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.