Educación y Pedagogía CIDEP 2022 Parte III

Autores/as

Asdrubal Landrove Infante, Universidad de Holguín, Facultad de Cultura Física, Cuba; Yaday Díaz Valdés, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Mercedes Susana Castillo Sánchez, Universidad de Holguín, Facultad de Cultura Física, Cuba; Yanet Díaz Pérez; Nelvis Señán Hernández, Dirección de Salud de Santa Cruz del Norte, Cuba; Mayté Dávila Valdés, Universidad Agraria de La Habana, Cuba; Ismary Valdés Roque, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Alexis Aroche Carvajal, Universidad Agraria de La Habana, Cuba; Yunier Soca Hernández, Universidad Agraria de La Habana, Cuba; Alianet Luisa Delgado Soto, Universidad Agraria de La Habana, Cuba; Yalina Domínguez Martínez, Universidad Agraria de La Habana, Cuba; Janeth Martínez Roque, Universidad Agraria de La Habana, Cuba; Seline González Izquierdo, Universidad Agraria de La Habana, Cuba; Mariela González Pérez, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Odalys Suárez Perdomo, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Mario Hernández Pérez, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Yanin Rodríguez Pérez, Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo”, Cuba; Elizabeth Clara Méndez Fernández, Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo”, Cuba; Annette Núñez González, Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo”, Cuba; Marielys Moore Pedroso, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Carlos Acosta Romero, Universidad Agraria de La Habana, Cuba; Mario Hernández Alfonso, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Nereyda Piñeiro Suárez, Universidad Agraria de La Habana, Cuba; Galia García Álvarez, Universidad Agraria de La Habana, Cuba; Ana I Piñeiro Suárez, Universidad Las Tunas, Cuba; Dushan Lalisha Kahatapitiya, Universidad Agraria de La Habana, Cuba; Nicolás Amador Núñez García, Universidad Agraria de La Habana, Cuba; Nelson Yunier Duardo Smith, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Yomailis Herrera Pérez, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Elisa Gelasia Sardiñas Soler, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Milagro Sagó Montoya, Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo”, Cuba; Wendy Guibo Sagó, Universidad de Ciencias Pedagógicas "Enrique José Varona" Cuba; Sirsa Abreu García, Universidad de las Ciencias de la Cultura Física y el Deporte "Manuel Fajardo"; Diana Fernanda González Terán; Helen Oria González García, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Dunia López Romero, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Helen Espinosa Gutiérrez, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Jessica Lázara Joffre Caevilla, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Francis Lien Hernández Reguera, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba; Carlos Beltrán Pazo, Universidad de Guantánamo, Cuba; Humberto Sánchez Cordero, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

Palabras clave:

Preparación a las familias, Coordinación, Intervención educativa, Comunicación y extensión universitaria, Estimulación del lenguaje oral, Talento científico, Hábitos de lectura, Envejecimiento, Responsabilidad social, La universidad popular José Martí

Sinopsis

Educación y Pedagogía CIDEP 2022 Parte III

Capítulos

  • Actividades de preparación a la familia para el reconocimiento de las cantidades en los niños del sexto año de vida
    Yaday Díaz Valdés
  • Desarrollo de la coordinación y ritmo en escolares con discapacidad intelectual en la educación física
    Asdrubal Landrove Infante, Mercedes Susana Castillo Sánchez
  • Influencias del uso de pantallas en el desarrollo del lenguaje en los niños
    Yanet Díaz Pérez
  • Efectividad de intervención educativa en enfermería sobre salud sexual y reproductiva en la adolescencia
    Nelvis Señán Hernández
  • Comunicación y extensión universitaria, premisas para la preservación, conservación y promoción del patrimonio desde la movilización comunitaria
    Mayté Dávila Valdés
  • Actividades para la estimulación del lenguaje oral en escolares que cursan cuarto grado con retraso mental moderado
    Ismary Valdés Roque
  • El talento científico en la educación ambiental en la infancia preescolar
    Alexis Aroche Carvajal, Yunier Soca Hernández, Alianet Luisa Delgado Soto, Yalina Domínguez Martínez, Janeth Martínez Roque, Seline González Izquierdo
  • Los hábitos de lectura de los futuros profesores de Español-Literatura
    Mariela González Pérez, Odalys Suárez Perdomo, Mario Hernández Pérez
  • Envejecimiento exitoso y objetivos de desarrollo sostenible 2030
    Yanin Rodríguez Pérez, Elizabeth Clara Méndez Fernández, Annette Núñez González
  • La responsabilidad social universitaria
    Marielys Moore Pedroso
  • Universidad Popular José Martí o rasgando el monopolio cultural de la dependencia
    Carlos Acosta Romero
  • La composición corporal del equipo de béisbol sub 23 de Mayabeque
    Mario Hernández Alfonso
  • Estudio de caso sobre el control interno de la UEB “Occidente” almacenes Pedro Pi SERVISAP, Mayabeque
    Nereyda Piñeiro Suárez, Galia García Álvarez
  • El modelo educativo cubano, expresión de la pedagogía socialista
    Nereyda Piñeiro Suárez, Ana I Piñeiro Suárez
  • La gestión en las organizaciones deportivas: Aspectos teóricos
    Nereyda Piñeiro Suárez, Dushan Lalisha Kahatapitiya
  • Sistematización teórica del contenido educativo de la cultura de paz desde la primera infancia
    Nicolás Amador Núñez García
  • Dimensión axiológica para la iniciación deportiva del Kick Boxing en Mayabeque
    Nelson Yunier Duardo Smith, Yomailis Herrera Pérez
  • El trabajo con textos: Una necesidad en la enseñanza de estos tiempos
    Elisa Gelasia Sardiñas Soler
  • El trabajo independiente en la autogestión del conocimiento en la formación de los profesionales de cultura física, en condiciones de Covid19: Experiencia Cubana
    Milagro Sagó Montoya, Wendy Guibo Sagó, Sirsa Abreu García
  • Fundamentos teóricos de la capacitación para mejorar el desempeño profesional de los entrenadores de Gimnasia de la Concentración Deportiva de Pichincha, Ecuador
    Nereyda Piñeiro Suárez, Diana Fernanda González Terán
  • Influencia del Comandante Fidel Castro en la educación Cubana: Incentivo para la formación vocacional pedagógica en estudiantes de enseñanza media- superior
    Helen Oria González García, Dunia López Romero, Helen Espinosa Gutiérrez, Jessica Lázara Joffre Caevilla
  • Asesoramiento a directivos y docentes cubanos ante situaciones de Bullying o acoso en el seno escolar
    Helen Oria González García, Dunia López Romero, Helen Espinosa Gutiérrez, Jessica Lázara Joffre Caevilla
  • La orientación profesional en la licenciatura en educación en la especialidad de pedagogía psicología
    Helen Oria González García, Dunia López Romero, Helen Espinosa Gutiérrez, Jessica Lázara Joffre Caevilla
  • Estrategia de intervención psicopedagógica para la atención a escolares de primer grado con dislalia
    Helen Oria González García, Dunia López Romero, Helen Espinosa Gutiérrez, Jessica Lázara Joffre Caevilla
  • La promoción de salud en los centros penitenciarios. Acercamiento teórico
    Nicolás Amador Núñez García, Francis Lien Hernández Reguera
  • Una mirada reflexiva sobre las funciones didácticas y sus particularidades en la enseñanza de la matemática
    Carlos Beltrán Pazo
  • La formación de los instructores de arte en Cuba: Un intento de periodización
    Mario Hernández Pérez, Humberto Sánchez Cordero

PlumX

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Asdrubal Landrove Infante, Universidad de Holguín, Facultad de Cultura Física, Cuba

https://orcid.org/0000-0001-9475-9955

asdruballi@uho.edu.cu

Institución: Universidad de Holguín, Facultad de Cultura Física Localidad: Holguín, Cuba

Yaday Díaz Valdés, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

https://orcid.org/0000-0003-4382-7852

yaday2511@nauta.cu.com

Estudiante de la carrera Licenciatura en Educación, Preescolar. Labora como maestra del sexto año de vida de la Escuela Primaria América Latina en el municipio de Quivicán.

Mercedes Susana Castillo Sánchez, Universidad de Holguín, Facultad de Cultura Física, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-2284-9596

susanacs@uho.edu.cu

Institución: Universidad de Holguín, Facultad de Cultura Física Localidad: Holguín, Cuba

Yanet Díaz Pérez

https://orcid.org/0000-0002-7026-6969

janetdipe@nauta.cu

Especialista de I grado en Medicina General Integral y Logopedia y Foniatría. Institución: Universidad Agraria de La Habana Localidad: Mayabeque, Cuba

Nelvis Señán Hernández, Dirección de Salud de Santa Cruz del Norte, Cuba

senan@infomed.sld.cu

Licenciada en Enfermería, Máster en Enfermería, Máster en Atención Integral a la Mujer. Asesora de Enfermería. Dirección de Salud/Asistencia médica, Santa Cruz del Norte, Mayabeque, Cuba

Mayté Dávila Valdés, Universidad Agraria de La Habana, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-3824-9296

maite_davila@unah.edu.cu

Profesora Auxiliar Institución: Universidad Agraria de La Habana, Facultad de Cienicas Sociales Localidad: Mayabeque, Cuba

Ismary Valdés Roque, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

editorial@redipe.org

Licenciada en Educación Especialidad Logopedia Institución: Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Facultad de Ciencias Pedagógicas. Localidad: Mayabeque, Cuba

Alexis Aroche Carvajal, Universidad Agraria de La Habana, Cuba

https://orcid.org/0000-0003-3991-8065

editorial@redipe.org

Doctora en Ciencias Pedagógicas. Profesora Titular y Consultante

Yunier Soca Hernández, Universidad Agraria de La Habana, Cuba

editorial@redipe.org

Licenciado en Psicología. Profesor Asistente.

Alianet Luisa Delgado Soto, Universidad Agraria de La Habana, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-7258-7141

editorial@redipe.org

Estudiante de Lic. Educación. Pedagogía-Psicología. 

Yalina Domínguez Martínez, Universidad Agraria de La Habana, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-5953-5865

editorial@redipe.org

Estudiante de Lic. Educación. Pedagogía-Psicología. 

Janeth Martínez Roque, Universidad Agraria de La Habana, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-8249-4395

editorial@redipe.org

Estudiante de Lic. Educación. Pedagogía-Psicología. 

Seline González Izquierdo, Universidad Agraria de La Habana, Cuba

https://orcid.org/0000-0003-2110-1807

editorial@redipe.org

Estudiante de Lic. Educación. Pedagogía-Psicología. 

Mariela González Pérez, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

https://orcid.org/0000-0003-4631-3611

yoahoglez@infomed.sld.cu

Institución: Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Facultad de Ciencias Pedagógicas Localidad: Mayabeque, Cuba

Odalys Suárez Perdomo, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

https://orcid.org/0000-0003-0525-6614

yoahoglez@innomed.sld.cu

Institución: Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Facultad de Ciencias Pedagógicas Localidad: Mayabeque, Cuba

Mario Hernández Pérez, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-1717-4504

marioh@unah.edu.cu

Institución: Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Facultad de Ciencias Pedagógicas Localidad: Mayabeque, Cuba

Yanin Rodríguez Pérez, Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo”, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-5647-995X

yaninrp1006@gmail.com

Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo”, La Habana, Cuba

Elizabeth Clara Méndez Fernández, Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo”, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-0059-043X

aletandron@gmail.com

Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo”, La Habana, Cuba

Annette Núñez González, Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo”, Cuba

editorial@redipe.org

Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo” Localidad: La Habana, Cuba

Marielys Moore Pedroso, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

https://orcid.org/0000-0003-3479-872X

m.moorepedroso@unah.edu.cu

En Estudios Socioculturales; profesora Instructor de la Institución: Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Facultad de Cienicas Sociales y Humanísticas Localidad: Mayabeque, Cuba

Carlos Acosta Romero, Universidad Agraria de La Habana, Cuba

editorial@redipe.org

Institución: Universidad Agraria de La Habana, Facultad de Ciencias Pedagógicas: Maestría en trabajo Sociocultural Universitario Localidad: Mayabeque, Cuba

Mario Hernández Alfonso, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

https://orcid.org/0000-0001-7959-4638

editorial@redipe.org

Institución: Facultad de Cultura Física, Universidad Agraria de La Habana ¨Fructuoso Rodríguez Pérez¨

Nereyda Piñeiro Suárez, Universidad Agraria de La Habana, Cuba

https://orcid.org/0000-0003-2149-2721

nereydaps@unah.edu.cu

Profesor Titular. Institución: Universidad Agraria de La Habana Localidad: Mayabeque, Cuba

Galia García Álvarez, Universidad Agraria de La Habana, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-5932-8815

galiaga@unah.edu.cu

Profesor Auxiliar. Institución: Universidad Agraria de La Habana Localidad: Mayabeque, Cuba

Ana I Piñeiro Suárez, Universidad Las Tunas, Cuba

anaps@ltu.sld.cu

Profesora Asistente. Institución: CUM Amancio, Universidad Las Tunas. Localidad: Cuba

Dushan Lalisha Kahatapitiya, Universidad Agraria de La Habana, Cuba

https://orcid.org/0000-0003-1418-6339

Institución: Universidad Agraria de La Habana Localidad: Cuba

Nicolás Amador Núñez García, Universidad Agraria de La Habana, Cuba

https://orcid.org/0000-0002-7542-2107

nicolasng@unah.edu.cu

Institución: Universidad Agraria de La Habana, Facultad de Ciencias Pedqagógicas Localidad: Mayabeque, Cuba

 

Nelson Yunier Duardo Smith, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

https://orcid.org/0000-0003-1117-4244

naynach@nauta.cu

Cultura Física, Maestrante en Entrenamiento Deportivo para la Alta Competencia. Departamento Didáctica del Deporte y la Recreación, Universidad Agraria de la Habana.

Yomailis Herrera Pérez, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

https://orcid.org/0000-0001-6426-9509

yomailis@unah.edu.cu

Cultura Física, M.Sc. Cultura Física Terapéutica y Profiláctica. Departamento Didáctica de la Educación Física, Universidad Agraria de la Habana.

Elisa Gelasia Sardiñas Soler, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

editorial@redipe.org

Profesora Auxiliar. Institución: Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Departamento de Marxismo Leninismo e Historia Localidad: Mayabeque, Cuba

Milagro Sagó Montoya, Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo”, Cuba

https://orcid.org/0000-0001-6012-9760

sagomontoyamilagros@gmail.com

Prof. Titular – Consultante. Cargo: Metodóloga académica de la Dirección de Formación del profesional de Pregrado. Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte Manuel Fajardo. La Habana. Cuba.

Wendy Guibo Sagó, Universidad de Ciencias Pedagógicas "Enrique José Varona" Cuba

https://orcid.org/0000-0003-4657-0415

wguibosago@gmail.com

Instructor Cargo: Profesora Centro laboral: Universidad de Ciencias Pedagógicas " Enrique José Varona"

Sirsa Abreu García, Universidad de las Ciencias de la Cultura Física y el Deporte "Manuel Fajardo"

https://orcid.org/0000-0001-6012-9760

sirsaag@uccfd.cu

Prof. Auxiliar Cargo Metodóloga académica, Profesora Universidad de las Ciencias de la Cultura Física y el Deporte Manuel Fajardo, Cuba.

Helen Oria González García, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

helen@inca.edu.cu

Estudiantes de la Carrera Licenciatura en Pedagogía-Psicología Institución: Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Facultad de Ciencias Pedagógicas, Centro Universitario de San José Localidad: San José de las Lajas, Mayabeque, Cuba

Dunia López Romero, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

editorial@redipe.org

Estudiantes de la Carrera Licenciatura en Pedagogía-Psicología Institución: Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Facultad de Ciencias Pedagógicas, Centro Universitario de San José Localidad: San José de las Lajas, Mayabeque, Cuba

Helen Espinosa Gutiérrez, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

editorial@redipe.org

Estudiantes de la Carrera Licenciatura en Pedagogía-Psicología Institución: Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Facultad de Ciencias Pedagógicas, Centro Universitario de San José Localidad: San José de las Lajas, Mayabeque, Cuba

Jessica Lázara Joffre Caevilla, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

jessica1324@gmail.com

Estudiantes de la Carrera Licenciatura en Pedagogía-Psicología Institución: Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Facultad de Ciencias Pedagógicas, Centro Universitario de San José Localidad: San José de las Lajas, Mayabeque, Cuba

Francis Lien Hernández Reguera, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

editorial@redipe.org

Institución: Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Facultad de Ciencias Pedagógicas

Carlos Beltrán Pazo, Universidad de Guantánamo, Cuba

https://orcid.org/0000-0003-3804-4159

carlosbp@cug.co.cu

Filiación: Universidad de Guantánamo Localidad: Guantánamo, Cuba

Humberto Sánchez Cordero, Universidad Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Cuba

https://orcid.org/0000-0001-5623-1412

email.humbertosc@unah.edu.cu

Institución: Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, Facultad de Ciencias Pedagógicas Localidad: Mayabeque, Cuba

Citas

Arés, P. (2002). Mi familia es así. Ciudad de La Habana, Cuba. Editorial: Pueblo y Educación.

Benítez M. E. (2003). La familia cubana en la segunda mitad del siglo XX. La Habana. Cuba. Editorial de Ciencias Sociales.

Castro, P. L. (1996). Como la familia cumple su función educativa. Ciudad de la Habana, Cuba. Editorial Pueblo y Educación.

Cruz E M y Cartaya L (2004). El porqué de las Nociones Elementales de las Matemáticas en la edad preescolar. Ciudad de La Habana, Cuba: Editorial Pueblo y Educación.

Cruz E M y Cartaya L (2012). Selección de temas de nociones elementales de la matemática. Ciudad de La Habana, Cuba: Editorial Pueblo y Educación.

Reca, I y et al. (1996). La familia en el ejercicio de sus funciones. La Habana. Cuba. Editorial Pueblo y Educación.

República de Cuba (2001). Constitución de la República de Cuba. Ciudad de: Pueblo y Educación.

Silverio, A. M. (2012). Para que la familia eduque mejor. La Habana. Cuba. Editorial: Pueblo y Educación.

Descargas

Publicado

julio 20, 2022

Categorías

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.