Pedagogía y educación Ciped-3 2023

Autores/as

Kimberlyn Dayana Montenegro, Universidad de San Buenaventura Cali, Colombia; Mario Alberto Álvarez, Universidad de San Buenaventura Cali, Colombia; Reina Saldaña Duque, Universidad de San Buenaventura Cali, Colombia; Gabriela Bonilla Caicedo, Universidad de San Buenaventura Cali, Colombia; Sebastián Franco Llanos, Corporación Universitaria Minuto de Dios, Colombia; Daniela Gómez Bedoya, Corporación Universitaria Minuto de Dios, Colombia; Isabella Avenia Apraez, Corporación Universitaria Minuto de Dios, Colombia; Leidy Carolina Cuervo, Universidad Surcolombiana en Neiva-Colombia, Colombia; Emperatriz Perdomo Cruz, Universidad del Tolima en Neiva-Colombia, Colombia; Yuly Vanessa Pinto González, Fundación Universitaria Navarra-UNINAVARRA en Neiva-Colombia, Colombia; Gloria Mercedes Chávarro Medina, Universidad Surcolombiana en Neiva-Colombia, Colombia; Liliana García Barco, Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, Colombia; Diana Marcela Trujillo Suárez, Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, Colombia; Ramiro Alfonso Rada Perdigón, Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, Colombia; Valentina Alvarado Marroquín, Universidad de San Buenaventura Cali, Colombia; Maria Camila Ortiz Millán, Universidad de San Buenaventura Cali, Colombia; Ingrid Viviana Herrera Cubillos, Universidad de San Buenaventura Cali, Colombia; Sharon Lizeth Gonzalez Ramírez, Universidad de San Buenaventura Cali, Colombia; Martha Lucía Quintero Torres, Universidad de San Buenaventura Cali, Colombia; Ingrith Dahiana Cobo Cruz , Corporación Universitaria Minuto de Dios, Colombia; Viviana Cristina González Gómez , Corporación Universitaria Minuto de Dios, Colombia; Tatiana Valentina Montoya Gutiérrez , Corporación Universitaria Minuto de Dios, Colombia; Luz Carime Rojas Cruz , Corporación Universitaria Minuto de Dios, Colombia; Sebastián Franco Llanos, Corporación Universitaria Minuto de Dios, Colombia; María de los Ángeles Cignoli, Universidad de Córdoba, Argentina; Fredy Eduardo Vásquez-Rizo, Universidad de Murcia, España; Katherin Alexandra Velásquez Castro, Corporación Universitaria Minuto de Dios, Colombia; Luisa Fernanda Calero Sabogal, Corporación Universitaria Minuto de Dios, Colombia; Alejandra Contreras Cardona, Corporación Universitaria Minuto de Dios, Colombia; Sebastián Franco Llanos, Corporación Universitaria Minuto de Dios, Colombia; Elvis Emir Campo Figueroa, Universidad de San Buenaventura Cali, Colombia; Sandra Marcela Bedoya Lozano, Corporación Universitaria Minuto de Dios, Colombia; Luz Karime Ramírez Gómez, Corporación Universitaria Minuto de Dios, Colombia; Derly Johanna Bejarano Agudelo, Corporación Universitaria Minuto de Dios, Colombia; Rosa Martha Gutiérrez Rodríguez, Universidad Nacional Autónoma de México, México; Doris Leonor Acuña Mendoza, Universidad de La Guajira, Colombia; Diana Sofía Jaramillo, Corporación Universitaria Minuto de Dios, Colombia; John Fredy Bustos Lopez, Universidad Javeriana, Colombia; Gustavo Adolfo Arteaga Botero, Universidad Javeriana, Colombia

Palabras clave:

Educación, Materiales sustentables, Prueba estandarizada, Infancias, Discapacidad, Democratización del conocimiento, Competencias ciudadanas, Cultura escolar, Comunidades indígenas, Educación para la Paz

Sinopsis

Libro de investigación: Pedagogía y educación Ciped-3 2023

Comprensión escolar del uso del saber

Capítulos

  • La investigación en los doctorados en educación en Colombia una mirada preliminar en torno a sus perspectivas de investigación
    Kimberlyn Dayana Montenegro, Mario Alberto Álvarez, Reina Saldaña Duque, Gabriela Bonilla Caicedo
  • Estrategias pedagógicas innovadoras: Hacia el fortalecimiento de la calidad educativa en las zonas rurales de Colombia con sostenibilidad socioambiental
    Sebastián Franco Llanos, Daniela Gómez Bedoya, Isabella Avenia Apraez, Diana Sofía Jaramillo
  • Las competencias digitales de docentes de nivel preescolar de la ciudad de Neiva: Diagnóstico y alternativas de capacitación
    Leidy Carolina Cuervo, Emperatriz Perdomo Cruz, Yuly Vanessa Pinto González, Gloria Mercedes Chávarro Medina
  • Técnicas y análisis para la elaboración de una prueba en el área de química general, dirigida a estudiantes que inician su ciclo universitario
    Liliana García Barco, Diana Marcela Trujillo Suárez, Ramiro Alfonso Rada Perdigón
  • La investigación en las licenciaturas en educación infantil. Reflexiones preliminares en torno a las prácticas pedagógicas
    Valentina Alvarado Marroquín, Maria Camila Ortiz Millán, Ingrid Viviana Herrera Cubillos, Sharon Lizeth Gonzalez Ramírez, Martha Lucía Quintero Torres
  • Formación de maestros para la primera infancia: Necesidades y sentires sobre estrategias inclusivas para la discapacidad visual
    Ingrith Dahiana Cobo Cruz , Viviana Cristina González Gómez , Tatiana Valentina Montoya Gutiérrez , Luz Carime Rojas Cruz , Sebastián Franco Llanos
  • Problemas de orientación espacial en niños/as de 5 a 8 años con Síndrome de Down
    María de los Ángeles Cignoli
  • Reflexiones sobre tránsitos de la modernidad en educación e investigación en el contexto universitario latinoamericano
    Kimberlyn Dayana Montenegro, Mario Alberto Álvarez, Reina Saldaña Duque, Gabriela Bonilla Caicedo, Fredy Eduardo Vásquez-Rizo
  • Estrategias lúdicas mediadas por las (TIC) para el fortalecimiento de las competencias ciudadanas en los niños y niñas del grupo párvulos del Hogar Infantil Mi Pequeño Mundo ubicado en Ginebra, Valle del Cauca
    Katherin Alexandra Velásquez Castro, Luisa Fernanda Calero Sabogal, Alejandra Contreras Cardona, Sebastián Franco Llanos
  • La cultura escolar: Resultado de tensiones discursivas
    Elvis Emir Campo Figueroa
  • Viajando al corazón de la montaña para conocer el lenguaje Embera
    Sebastián Franco Llanos, Sandra Marcela Bedoya Lozano, Luz Karime Ramírez Gómez, Derly Johanna Bejarano Agudelo
  • Educación para la paz: Los contrasentidos de la vida escolar
    Rosa Martha Gutiérrez Rodríguez
  • Gestión del conocimiento, tecnología de la información comunicación (TIC) y su incidencia en los grupos de investigación en la Universidad de la Guajira
    Doris Leonor Acuña Mendoza
  • Construyendo entornos saludables en Cali: estrategias para fortalecer el tejido social y la equidad
    John Fredy Bustos Lopez, Gustavo Adolfo Arteaga Botero

PlumX

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Kimberlyn Dayana Montenegro, Universidad de San Buenaventura Cali, Colombia

editorial@redipe.org

Estudiante de VIII semestre del programa de Licenciatura en Educación Infantil en la Universidad de San Buenaventura Cali.

Mario Alberto Álvarez, Universidad de San Buenaventura Cali, Colombia

editorial@redipe.org

Doctor en Educación Social de la Universidad de Granada, España. Doctor en Ciencias de la Educación de la Universidad Tecnológica de Pereira. Magíster en Educación de la Universidad Católica de Manizales. Especialista en Gestión y Planificación del Desarrollo Urbano y Regional de la Escuela Superior de Administración Pública. Especialista en Docencia Universitaria UGC. Economista de la Universidad La Gran Colombia. Integrante del Grupo de Investigación en Educación y Desarrollo Humano. Coordinador del Énfasis de Investigación Doctoral Estudios Culturales y Pensamiento Pedagógicos Latinoamericanos.

Reina Saldaña Duque, Universidad de San Buenaventura Cali, Colombia

https://orcid.org/0000-0002-6224-4911

reinaduquesaldana@gmail.com

Doctora en educación de la USB Cali. Magíster en Educación: Desarrollo Humano y doctora en Educación de la USB Cali. Especialista en Investigación en Contextos de Docencia Universitaria de la USB Cali. Docente de la MEDH de la USB Cali. Integrante del Grupo de Investigación en Educación y Desarrollo Humano en la USB Cali.

Gabriela Bonilla Caicedo, Universidad de San Buenaventura Cali, Colombia

editorial@redipe.org

Estudiante de VIII semestre del programa de Licenciatura en Educación Infantil en la Universidad de San Buenaventura Cali.

Sebastián Franco Llanos, Corporación Universitaria Minuto de Dios, Colombia

https://orcid.org/0000-0003-3867-9349

sebastian.franco.ll@uniminuto.edu.co

Líder de investigación. Programa de Licenciatura en Educación Infantil Corporación Universitaria Minuto de Dios, sede Buga Grupo de investigación GISE

Daniela Gómez Bedoya, Corporación Universitaria Minuto de Dios, Colombia

https://orcid.org/0000-0001-7250-7917

diana.jaramillo-m@uniminuto.edu.co

Corporación Universitaria Minuto de Dios Colombia – Guadalajara de Buga

Isabella Avenia Apraez, Corporación Universitaria Minuto de Dios, Colombia

https://orcid.org/0000-0002-8732-0415

isabella.avenia@uniminuto.edu.co

Corporación Universitaria Minuto de Dios Colombia – Guadalajara de Buga

Leidy Carolina Cuervo, Universidad Surcolombiana en Neiva-Colombia, Colombia

caritocuervo2011@hotmail.com

Licenciada en Pedagogía Infantil, Especialista en Integración Educativa y Magister en Educación, de la Universidad Surcolombiana en Neiva-Colombia. Doctora en Educación de la Universidad Americana de Europa en Cancún-México. Coordinadora Grupo Paz desde la Paz de la Universidad Surcolombiana de Neiva y Docente Universitaria en Neiva-HuilaColombia.

Emperatriz Perdomo Cruz, Universidad del Tolima en Neiva-Colombia, Colombia

emperdomoc@ut.edu.co

Licenciada en Pedagogía Infantil y Magíster en Educación, de la Universidad Surcolombiana en Neiva-Colombia, Doctora en Educación de la Universidad Americana de Europa en Cancún-México, Coinvestigadora Grupo Investigación Paz desde la Paz- Categoría C - Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Universidad Surcolombiana. Docente Universitaria Programa de Educación Infantil Universidad de Tolima, Formuladora de Proyectos Programa de Educación Infantil Universidad Surcolombiana en Neiva y Docente de Preescolar. emperdomoc@ut.edu.co.

Yuly Vanessa Pinto González, Fundación Universitaria Navarra-UNINAVARRA en Neiva-Colombia, Colombia

yupintogonza@gmail.com

Licenciada en Pedagogía Infantil y Magíster en Educación, de la Universidad Surcolombiana en Neiva-Colombia, Doctora en Educación de la Universidad de Nova Southeastern (Nova Southeastern University), Coinvestigadora Grupo Investigación Paz desde la Paz- Categoría C - Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Universidad Surcolombiana. Directora de la Especialización en Docencia Universitaria-UNINAVARRA. 

Gloria Mercedes Chávarro Medina, Universidad Surcolombiana en Neiva-Colombia, Colombia

gloria.chavarro@usco.edu.co

Licenciada en Preescolar, especialista de Pedagogía y la Expresión Lúdica, Magíster en Educación, de la Universidad Surcolombiana en Neiva-Colombia, Coinvestigadora Grupo Investigación Paz desde la Paz- Investigadora junior Categoría C - Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Universidad Surcolombiana. y Docente Universitaria en Neiva-HuilaColombia.

Liliana García Barco, Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, Colombia

https://orcid.org/0000-0002-7805-7387

lgarciab@unicolmayor.edu.co

Docente de tiempo completo de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, Programa de Ciencias Básicas, Máster en Econometría, Bioestadística y Estadística Aplicada con Stata, Magíster y Especialista en Docencia e Investigación Universitaria con énfasis en Matemáticas; Especialista en Estadística, Licenciada en Matemáticas.

Diana Marcela Trujillo Suárez, Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, Colombia
Ramiro Alfonso Rada Perdigón, Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, Colombia

https://orcid.org/0009-0002-0844-0740

rrada@unicolmayor.edu.co

Docente de tiempo completo de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, Programa de Ciencias Básicas. Magister en Desarrollo Sustentable y Gestión Ambiental, Licenciado en Química

Valentina Alvarado Marroquín, Universidad de San Buenaventura Cali, Colombia

editorial@redipe.org

Estudiante de VIII semestre de la Licenciatura en Educación Infantil de la Universidad de San Buenaventura Cali

Maria Camila Ortiz Millán, Universidad de San Buenaventura Cali, Colombia

editorial@redipe.org

Estudiante de VIII semestre de la Licenciatura en Educación Infantil de la Universidad de San Buenaventura Cali

Ingrid Viviana Herrera Cubillos, Universidad de San Buenaventura Cali, Colombia

editorial@redipe.org

Estudiante de VIII semestre de la Licenciatura en Educación Infantil de la Universidad de San Buenaventura Cali

Sharon Lizeth Gonzalez Ramírez, Universidad de San Buenaventura Cali, Colombia

editorial@redipe.org

Estudiante de VIII semestre de la Licenciatura en Educación Infantil de la Universidad de San Buenaventura Cali

Martha Lucía Quintero Torres, Universidad de San Buenaventura Cali, Colombia

editorial@redipe.org

Candidata a Dra. En Educación en la Universidad de San Buenaventura Cali; Magíster en Educación: Desarrollo Humano de la USB Cali; Integrante del grupo de investigación en Educación y desarrollo Humano, directora de la Licenciatura en Educación infantil en la USB Cali

Ingrith Dahiana Cobo Cruz , Corporación Universitaria Minuto de Dios, Colombia

https://orcid.org/0009-0006-7607-6644

ingrith.cobo@uniminuto.edu.co

Estudiante Universitaria de Licenciatura en Educación Infantil, Semillero de Investigación SILEI (Semillero de Investigación Licenciatura en Educación Infantil). Corporación Universitaria Minuto de Dios.

Viviana Cristina González Gómez , Corporación Universitaria Minuto de Dios, Colombia

https://orcid.org/0009-0002-0600-4873

viviana.gonzalez-g@uniminuto.edu.co

Estudiante Universitaria de Licenciatura en Educación Infantil, Semillero de Investigación SILEI (Semillero de Investigación Licenciatura en Educación Infantil). Corporación Universitaria Minuto de Dios.

Tatiana Valentina Montoya Gutiérrez , Corporación Universitaria Minuto de Dios, Colombia

https://orcid.org/0009-0001-7526-3214

tatiana.montoya-g@uniminuto.edu.co

Estudiante Universitaria de Licenciatura en Educación Infantil, Semillero de Investigación SILEI (Semillero de Investigación Licenciatura en Educación Infantil). Corporación Universitaria Minuto de Dios.

Luz Carime Rojas Cruz , Corporación Universitaria Minuto de Dios, Colombia

https://orcid.org/0009-0009-7640-7097

luz.rojasc@uniminuto.edu.co

Estudiante Universitaria de Licenciatura en Educación Infantil, Semillero de Investigación SILEI (Semillero de Investigación Licenciatura en Educación Infantil). Corporación Universitaria Minuto de Dios.

Sebastián Franco Llanos, Corporación Universitaria Minuto de Dios, Colombia

https://orcid.org/0000-0003-3867-9349

sebastian.franco.ll@uniminuto.edu.co

Docente líder de investigación y del semillero de investigación SILEI. Corporación Universitaria Minuto de Dios. Grupo de investigación GISE. 

María de los Ángeles Cignoli, Universidad de Córdoba, Argentina

editorial@redipe.org

Universidad de Córdoba, Argentina

Fredy Eduardo Vásquez-Rizo, Universidad de Murcia, España

https://orcid.org/0000-0003-1398-6174

fvasquez@uao.edu.co

Dr. en Gestión de la Información y la Comunicación en las Organizaciones. Universidad de Murcia, España. Magíster en Ciencias de la Información y Administración del Conocimiento. Director de Docencia de la facultad de Comunicación y Ciencias Sociales.

Katherin Alexandra Velásquez Castro, Corporación Universitaria Minuto de Dios, Colombia
Luisa Fernanda Calero Sabogal, Corporación Universitaria Minuto de Dios, Colombia
Alejandra Contreras Cardona, Corporación Universitaria Minuto de Dios, Colombia
Sebastián Franco Llanos, Corporación Universitaria Minuto de Dios, Colombia

https://orcid.org/0000-0003-3867-9349

sebastian.franco.ll@uniminuto.edu.co

Líder de investigación Semillero SILEI Grupo de investigación GISE. Programa de Licenciatura en Educación Infantil Corporación Universitaria Minuto de Dios, sede Buga

Elvis Emir Campo Figueroa, Universidad de San Buenaventura Cali, Colombia

https://orcid.org/0009-0006-9624-5783

elvis_campo@hotmail.com

Administrador de empresas de la Unidad Central del Valle, Especialista en pedagogía para el desarrollo del aprendizaje autónomo de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, Magister en Educación de la Universidad Católica de Manizales, Estudiante de Doctorado en Educación de la Universidad San Buenaventura Cali. Directivo Docente Institución Educativa Aguaclara Tuluá

Sandra Marcela Bedoya Lozano, Corporación Universitaria Minuto de Dios, Colombia

https://orcid.org/0009-0004-0442-0843

sandra.bedoya@uniminuto.edu.co

Programa de Licenciatura en Educación Infantil Corporación Universitaria Minuto de Dios, sede Buga

Luz Karime Ramírez Gómez, Corporación Universitaria Minuto de Dios, Colombia

https://orcid.org/0009-0007-8127-5581

luz.ramirez-g@uniminuto.edu.co

Programa de Licenciatura en Educación Infantil Corporación Universitaria Minuto de Dios, sede Buga

Derly Johanna Bejarano Agudelo, Corporación Universitaria Minuto de Dios, Colombia

https://orcid.org/0009-0007-6810-8383

derly.bejarano@uniminuto.edu.co

Programa de Licenciatura en Educación Infantil Corporación Universitaria Minuto de Dios, sede Buga

Rosa Martha Gutiérrez Rodríguez, Universidad Nacional Autónoma de México, México

https://orcid.org/0000-0001-9380-6318

rosamarthagutierrez@hotmail.com

Doctora en pedagogía por la FF y L y la unidad de posgrado de la UNAM; Jefa del Departamento de Investigación Educativa UNAM-FES Acatlán, Profesora de carrera asociada “C” definitiva, profesora de la Licenciatura en Pedagogía y del Posgrado en la Maestría en Docencia para la Educación Media Superior en el pos-grado de la UNAM-FES Acatlán.

Doris Leonor Acuña Mendoza, Universidad de La Guajira, Colombia

https://orcid.org/0000-0002-5764-1680

dacuna@uniguajira.edu.co

En Gestión de la Innovación. Investigadora asociada, Universidad de La Guajira, Colombia. 

Diana Sofía Jaramillo, Corporación Universitaria Minuto de Dios, Colombia
John Fredy Bustos Lopez, Universidad Javeriana, Colombia

https://orcid.org/0000-0002-7493-5023

john.bustos@javerianacali.edu.co

MsC Ciudad y Urbanismo, docente hora cátedra, Universidad Javeriana. Asesor externo, proyecto Vivo Mi Calle

Gustavo Adolfo Arteaga Botero, Universidad Javeriana, Colombia

https://orcid.org/0000-0003-2972-7142

gustavo.arteaga@javerianacali.edu.co

PhD em Humanidades, director carrera arquitectura, Universidad Javeriana.

Citas

Arias-Zapata, D. A. (2020). Investigar, escribir y publicar. ¿Qué tan importante es para la universidad? Caso de estudio hasta el 2018. Revista Comunicación, cultura y política, 11, 110 – 148.

Ávila, R. M., & Sánchez, R. M. M. (2012). ¿Publicar o no publicar? La importancia de las publicaciones en los programas doctorales. REDIP. UNEXPO. VRB. Venezuela. Vol. 2. No. 1 pp 56-67

Becerra, L; Zárate, R; Rodríguez, D (2015). Gestión de la Investigación Universitaria: un escenario académico para la apropiación social del conocimiento. Revista Internacional de Tecnología, Ciencia y Sociedad. Vol. 4 N.2 pp. 215-226

Miyahira, J (2009). La investigación formativa y la formación para la investigación en el pregrado. Rev Med Hered 20 (3) pp. 119-122

Pérez, M; Ocampo, F; Sánchez, K (20015). Aplicación de la metodología de la investigación para identificar las emociones. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo. Vol. 6 N.11 pp. 2-22

Rizo, M. (2017). Importancia de la investigación en la educación superior. Revista ciencias de la educación y humanidades. Vol. 3 N.5 pp. 9-14

CNA. Acuerdo CESU 02 de 2020

Decreto 1295 del 20 abril del 2010

Decreto 2566 de septiembre 10 de 2003

Ley 30 de diciembre 28 de 1992

MinCiencias, 2023

Resolución 1036 de 22 de abril de 2004

Descargas

Publicado

noviembre 20, 2023

Categorías

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.