Pedagogía y educación Ciped-3 2023
Palabras clave:
Educación, Materiales sustentables, Prueba estandarizada, Infancias, Discapacidad, Democratización del conocimiento, Competencias ciudadanas, Cultura escolar, Comunidades indígenas, Educación para la PazSinopsis
Libro de investigación: Pedagogía y educación Ciped-3 2023
Comprensión escolar del uso del saber
Capítulos
-
La investigación en los doctorados en educación en Colombia una mirada preliminar en torno a sus perspectivas de investigación
-
Estrategias pedagógicas innovadoras: Hacia el fortalecimiento de la calidad educativa en las zonas rurales de Colombia con sostenibilidad socioambiental
-
Las competencias digitales de docentes de nivel preescolar de la ciudad de Neiva: Diagnóstico y alternativas de capacitación
-
Técnicas y análisis para la elaboración de una prueba en el área de química general, dirigida a estudiantes que inician su ciclo universitario
-
La investigación en las licenciaturas en educación infantil. Reflexiones preliminares en torno a las prácticas pedagógicas
-
Formación de maestros para la primera infancia: Necesidades y sentires sobre estrategias inclusivas para la discapacidad visual
-
Problemas de orientación espacial en niños/as de 5 a 8 años con Síndrome de Down
-
Reflexiones sobre tránsitos de la modernidad en educación e investigación en el contexto universitario latinoamericano
-
Estrategias lúdicas mediadas por las (TIC) para el fortalecimiento de las competencias ciudadanas en los niños y niñas del grupo párvulos del Hogar Infantil Mi Pequeño Mundo ubicado en Ginebra, Valle del Cauca
-
La cultura escolar: Resultado de tensiones discursivas
-
Viajando al corazón de la montaña para conocer el lenguaje Embera
-
Educación para la paz: Los contrasentidos de la vida escolar
-
Gestión del conocimiento, tecnología de la información comunicación (TIC) y su incidencia en los grupos de investigación en la Universidad de la Guajira
-
Construyendo entornos saludables en Cali: estrategias para fortalecer el tejido social y la equidad
PlumX
Descargas
Citas
Arias-Zapata, D. A. (2020). Investigar, escribir y publicar. ¿Qué tan importante es para la universidad? Caso de estudio hasta el 2018. Revista Comunicación, cultura y política, 11, 110 – 148.
Ávila, R. M., & Sánchez, R. M. M. (2012). ¿Publicar o no publicar? La importancia de las publicaciones en los programas doctorales. REDIP. UNEXPO. VRB. Venezuela. Vol. 2. No. 1 pp 56-67
Becerra, L; Zárate, R; Rodríguez, D (2015). Gestión de la Investigación Universitaria: un escenario académico para la apropiación social del conocimiento. Revista Internacional de Tecnología, Ciencia y Sociedad. Vol. 4 N.2 pp. 215-226
Miyahira, J (2009). La investigación formativa y la formación para la investigación en el pregrado. Rev Med Hered 20 (3) pp. 119-122
Pérez, M; Ocampo, F; Sánchez, K (20015). Aplicación de la metodología de la investigación para identificar las emociones. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo. Vol. 6 N.11 pp. 2-22
Rizo, M. (2017). Importancia de la investigación en la educación superior. Revista ciencias de la educación y humanidades. Vol. 3 N.5 pp. 9-14
CNA. Acuerdo CESU 02 de 2020
Decreto 1295 del 20 abril del 2010
Decreto 2566 de septiembre 10 de 2003
Ley 30 de diciembre 28 de 1992
MinCiencias, 2023
Resolución 1036 de 22 de abril de 2004
